Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿El pueblo lo hizo?

Richard Webb Por Richard Webb
21 de marzo de 2016
en Opiniones

Richard Webb, Director del Instituto del Perú de la USMP

El Comercio, 21 de marzo de 2016

 

En pocos días se cumplirán sesenta años desde que se pronunció uno de los discursos más elocuentes de nuestra historia electoral, cuando el candidato a la presidencia Fernando Belaunde se dirigió a los comuneros de Chinchero en el Cusco. Fue allí donde acuñó la frase: “El pueblo lo hizo”, refiriéndose a la abundancia de pequeñas obras construidas por los mismos pobladores y visibles en los pueblos serranos, caminos, iglesias, andenes, escuelas. El discurso se volvió bandera, dando sentido al nombre del partido Acción Popular. Pero, ¿cuánto de verdad y cuánto de poesía hubo en ese discurso? ¿Hasta qué punto el esfuerzo individual y comunitario ha sido una llave para salir de la pobreza?

Cuando se pronunció el discurso de Chinchero la infraestructura en la sierra era mayormente obra de los mismos pobladores, a base de pico y pala y gran sacrificio. Pero todo eso era una fracción de lo que se necesitaba. El déficit de obras seguía siendo enorme, en especial de caminos para llegar a los mercados, y de silos, canales y otra infraestructura productiva. Muchas comunidades registraban caminos incompletos, a pesar de diez o veinte años de esfuerzo colectivo ya realizado. Era una lucha desigual, contra una geografía inusualmente difícil, y contra siglos de explotación humana que limitaban la capacidad de ahorro e inversión propia. Hubo una verdad optimista en las palabras de Belaunde, pero también en la realidad de la sierra descrita por Uriel García en su obra “El nuevo indio”, “cada pueblo es una cueva donde el hombre vive preso”.

La lucha del pueblo no cejó, y en las siguientes décadas se fue sumando un aporte del Estado en la forma de carreteras, irrigaciones y capacitación, además de la reforma agraria. Pero no hubo avance contra la pobreza rural, quizás porque el poco terreno que se ganaba en el campo se perdía por los estragos de la crisis financiera y del terrorismo. Entre 1970 y 1990 la ganancia en la productividad del agricultor fue cero. Toda la obra realizada por “el pueblo” en esos años resultó estéril. Lo que sí dio dividendos para el campesino fue la migración a la ciudad, estrategia que terminó reduciendo la pobreza, elevando la productividad y mejorando la educación y salud. No fue lo que Belaunde tuvo en mente en Chinchero pero, tanto como las obras físicas, la migración fue también producto de iniciativa y sacrificio individual.

Pero el papel central del esfuerzo propio se hizo evidente durante la década de los noventa, cuando empieza un proceso sin precedentes de expansión y modernización en el campo. Desde 1990, la productividad laboral en la agricultura ha aumentado más de cuatro por ciento al año, tanto en la sierra como en costa y montaña. El censo agropecuario revela una explicación –en todo distrito se adoptan mejores prácticas de cultivo y de ganadería–. Dos prácticas especialmente dinámicas, por ejemplo, han sido el riego tecnificado y la vacunación del ganado.

¿El pueblo lo hizo? Sí, pero no solo. Ciertamente el campo es hoy un hervidero de iniciativa individual, que innova prácticas y cultivos y mercados, que invierte en sus chacras y crea otros negocios, todo eso enormemente facilitado por la conexión vial y telefónica y digital. Pero la contribución del Estado actual tampoco no tiene precedente. “El pueblo” de hoy, más que la comunidad, es el individuo que invierte sus propios recursos, pero también el municipio que con dinero estatal viene multiplicando la red de caminos rurales y haciendo otras obras cuya esencia es abrir oportunidades, y así apostar a la gente. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS