Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Dos nuevas repúblicas (Comentado por Lampadia)

Gonzalo Rojas Por Gonzalo Rojas
5 de febrero de 2015
en Opiniones

Comentario de Lampadia:

El artículo de Gonzalo Rojas expresa la preocupación que existe en Chile, frente a las “reformas” que ha emprendido Bachelet y que en realidad intentan refundar esta nación. Esta actitud, tal y como hemos señalado tan solo días atrás en Lampadia, llevan a “Chile, que de ser un modelo casi indiscutido de éxito social, pasa intempestivamente a cuestionar las bases de su propio éxito, sin más elementos que la fuerza política de un líder carismático y audaz. Sin que la sociedad en su conjunto haya podido aquilatar y debatir en profundidad los pro y contras de sus estructuras institucionales, que ahora se revierten, casi de la noche a la mañana, en debates parlamentarios que por su naturaleza están lejos de la conciencia ciudadana.

Dos nuevas repúblicas

Por Gonzalo Rojas

(El Mercurio, 04 de Febrero de 2015)

Una tras otra, las reformas van transformando al gobierno Bachelet en una verdadera revolución, impuesta por la trilogía ideólogos-Presidenta-partidos.

En julio pasado la Mandataria declaró expresamente que el suyo es «un programa que no pretende refundar un país, se trata de una apuesta transversal de la sociedad, que reconociendo los avances, sabe a la vez mirar de frente sus tareas pendientes».

Los hechos de los siete meses siguientes desmienten esa fingida moderación. Y así seguirá siendo: el AUC es una nueva ley que daña a la familia, en tiempo cercano el aborto abrirá sus primeras tres puertas al vacío, más leyes educacionales terminarán de conculcar la libertad, el Ministerio de Mujer y Equidad de Género dará al PC más amplios poderes sobre el 51% de la población, la nueva institucionalidad laboral repolitizará el sindicalismo y, por todas las vías posibles, la Constitución de Pinochet-Lagos será atacada.

¿No es todo eso y lo que vendrá -aún no anunciado- una auténtica refundación republicana? Ideólogos como Massardo y Atria lo han manifestado con una sinceridad que falta en Palacio: queremos una segunda república, necesitamos otro modelo, han dicho.

Lo curioso es que esta refundación se ha planteado en contradicción con los cuatro (o cinco) gobiernos anteriores, los que le entregaron a la actual coalición gobernante una situación política, económica y social de la que hoy sus continuadores son detractores e iconoclastas.

Por eso, la victoria de Bachelet no consistió en deponer a un gobierno corrupto, sino simplemente en ganar una elección. Que lo haya hecho con un apoyo muy minoritario del padrón electoral, ¿no era ya una señal clara de rechazo a las notas refundacionales que hay en su programa?

Para consolidar esta segunda república, las instituciones fundamentales son los partidos políticos de la izquierda. Aunque peleen entre ellos, seguirán unidos en su apoyo a Bachelet por el afán de poder que caracteriza a la ideología que los respalda: el socialismo en sus diversas formas. No será extraño, por lo tanto -miremos al vecindario-, que se empeñen en una refundación con reelección inmediata y, ¿por qué no?, indefinida.

El proyecto de segunda república socialista en Chile (bueno, en realidad, la tercera, después de Dávila y Allende) puede además ser mejor comprendido al contrastarlo con la auténtica refundación nacional que significó hace 40 años el pronunciamiento militar de 1973 y el gobierno consiguiente.

¡Qué diferencia!

El gobierno militar inició su gestión con una sincera declaración formal: se deponía a un gobierno rechazado por la inmensa mayoría de la ciudadanía para «restaurar la chilenidad, la justicia y la institucionalidad quebrantadas», a partir de la peor situación del país en su historia. La refundación (el binomio «1810-1973» se leía como señal clara de ambas emancipaciones) se enfocó en lo esencial: reformular las instituciones políticas y restablecer las condiciones de normalidad económica y social. Para fundamentar esa tarea, no se recurrió a una ideología de manual, sino que se redactó una declaración de principios, vital y operativa. Y para concretar su labor, se contó con las Fuerzas Armadas y de Orden, instituciones esenciales de la patria, para las que siempre el poder es servicio.

Y una característica final, cuya diferencia con la actual intentona refundacional está todavía por comprobarse: cuando llegó el momento de cumplir un plazo y de entregar el poder, se estimó que había que honrar la palabra, que la misión estaba cumplida porque se había dado paso a una nueva república, soberana, digna.

La continuidad será la piedra de toque del socialismo chileno.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS