Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Cuando el Perú es lo de menos
Del 003 a la Ley Frankenstein

Lampadia Por Lampadia
8 de marzo de 2018
en Política

Nuestro querido país está atravesando por uno de sus momentos más difíciles. Estos días están signados por una serie de procesos negativos y desalentadores, como los escándalos de corrupción, la sensación de desgobierno, la parálisis de las inversiones y el estancamiento de la economía, la devaluación de las instituciones tutelares de la República, el desprestigio de la clase política, el abuso de autoridad, la ausencia de una verdadera clase dirigente, el carnaval de los medios de comunicación, y una pulsión tanática de la que nadie se salva.

Como hemos explicado en Lampadia (Ver: DS 003, fiducias, confusiones e irresponsabilidades), el gobierno, asesorado por Marisol Pérez se equivocó de cabo a rabo con la estrategia para manejar la corrupción llevada a niveles de escándalo por Lula Da Silva y sus brazos empresariales corruptores. Ver en Lampadia: Dios perdona el pecado, pero no el escándalo.

El Perú es el país que peor ha manejado esta situación, llegando a destruir inversión, empleos y crecimiento, innecesariamente. Después del DS 003, el Congreso, bajo la batuta de Fuerza Popular (FP), diseño el proyecto de ley 1410, peor aún que el 003.

Un año después, el ejecutivo tiene que apurar un proyecto de ley que podemos llamar como el de las fiducias. La reacción inicial del Congreso, otra vez en boca de FP, fue de falta de disposición para avenirse a ver el tema con la urgencia que tiene, más allá del hecho de que el MEF lo haya presentado tardíamente. Finalmente, se toma el asunto en las manos y lo que hoy tenemos en la puerta del horno es un proyecto de Ley Frankenstein.

Hoy tenemos un 003 con fiducias y otros múltiples requisitos regulatorios y procesales, que asigna al Ministerio de Justicia capacidades de decisión para las que no está, ni estará preparado. El espíritu de la norma es básicamente punitivo, y no cautela el mayor interés nacional, cuidar el empleo, la inversión, el crecimiento, sin perder, y más bien acrecentar, la capacidad del Estado para resarcirse de los daños de todo orden causados por el gran escándalo del Lava Jato.

Como dijimos hace unos días:

No se quiere entender qué es lo prioritario y cómo se puede investigar, castigar y cobrar, sin matar al conjunto de la economía.

  • Lo primordial es preservar el valor de los activos involucrados en la investigación. Eso implica un doble cuidado: evitar que se devalúen o pierdan valor, y evitar que se fuguen a manos de los eventuales responsables de delitos.
  • Es indispensable, mientras se hagan las investigaciones y se establezcan las eventuales multas y reparaciones, asegurar la continuidad de las empresas y proyectos involucrados.
  • Para evitar la fuga de los recursos o activos, sobre los cuales se fijarán los cargos compensatorios, es esencial establecer los controles necesarios.
  • La mejor manera de controlar dichos activos, es, como se propuso en Lampadia, designar interventores que cautelen el buen uso de los recursos, y de considerarse necesario, nombrar depositarios a los operadores responsables de las empresas y proyectos.

Lamentablemente, nuestros congresistas han caído en un proceso regulatorio muy lejano de los intereses de largo plazo de los ciudadanos, y aturdidos por la vorágine de la política para el aplauso fácil, se dejan llevar por el tradicional populismo latinoamericano.

Pero todavía estamos a tiempo para que los ‘Padres de la Patria’ no nos regalen un Frankenstein, que caería cómo lluvia sobre mojado. Ante tantos procesos destructivos, este es un momento para la ponderación y el compromiso con nuestra viabilidad de largo plazo. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CongresistasCorrupciónDS 003EmpresasfiduciasFPGobiernoLulaMEFpopulismo latinoamericanoproyecto de ley 1410Regulaciones

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dina tiró la esponja

Dina tiró la esponja

Por Jaime Spak
22 de julio de 2025
Podemos o no podemos

Podemos o no podemos

Por Jaime Spak
15 de julio de 2025
El reglamento del congreso bicameral

El reglamento del congreso bicameral

Por Jaime de Althaus
11 de julio de 2025
No hay cultura meritocrática

No hay cultura meritocrática

Por Jaime de Althaus
9 de julio de 2025
El tiro de los matones está saliendo por la culata

El tiro de los matones está saliendo por la culata

Por Fernando Cillóniz
1 de julio de 2025
Batalla cultural

Batalla cultural

Por Carlos Gálvez Pinillos
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS