Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Editorial

Fiestas Patrias
Menos celebraciones y más compromisos

Lampadia Por Lampadia
27 de julio de 2015
en Editorial

En un país en que todavía hay mucho por hacer debemos renovar nuestro compromiso patriótico todos los días y no solo vestirnos de los colores patrios para el aniversario de la independencia. Independencia que debió ser el inicio de la formación de un país que tenía todo para ser rico y exitoso.

Lamentablemente, no fue así. A los cien años de la independencia, Nicolás de Piérola dijo: “Nuestros Padres nos hicieron Libres, nos toca a nosotros hacernos Grandes”. Solo faltan seis años para el bicentenario y todavía no somos Grandes. Como se dijo en CADE 2014 después de la presentación de la “Visión del Perú al Tercio de Siglo” (Lampadia), “el Perú es un País en Construcción”. Y si tu país está en construcción, uno no puede dejar pasar un solo día sin poner ladrillos para avanzar sin pausa hacia el desarrollo integral.

Menos celebraciones y más compromisos

 

La causa principal de que no hayamos logrado desarrollar nuestro potencial, ha sido la falencia de nuestra clase dirigente, como lo denunciaron en su momento Víctor Andrés Belaunde y Jorge Basadre. Los caudillismos y las ambiciones personales plagaron buena parte de nuestra historia republicana. El populismo nos hizo presa de buenos años y la anomia, esa falta de compromiso de los peruanos con mayores capacidades para participar en la vida ciudadana, o por lo menos de apoyar a quienes tengan la vocación, cubrió el resto.

A todo esto se agrega el desquiciamiento de la economía y la sociedad que produjo la dictadura militar, la débil democracia de los ochenta con el terrorismo y la hiperinflación y la reconversión del país, que pasando por las manos de un advenedizo, tuvo que recurrir al quiebre democrático. Esto generó, en su momento de debilidad, un odio enfermizo que aún subsiste. Luego la democracia del nuevo milenio, que si bien dejó que el regreso de la inversión privada a todos los sectores de la economía, transformara el país de una nación sin esperanza, a un país brioso, con una nueva clase media pujante y un proceso de inclusión económico y social que nunca habíamos tenido; no entendió su mandato de crear un Estado efectivo, una institucionalidad moderna y un llamado a la convergencia de las gentes, para que asumamos juntos el reto del desarrollo.

Hoy, luego de un descentralización defectuosa, se han afirmado los caciquismos locales, se han debilitado los partidos nacionales, las mafias del narcotráfico, el terrorismo, la tala ilegal, la minería ilegal y el contrabando armado de Puno, han ido estableciendo una suerte de territorio liberado, donde no puede ir el Estado ni la inversión privada formal. Además pululan una serie de sectas ideologizadas cuyos voceros siembran resentimiento, violencia e ideas del oscurantismo, como el pos-extractivismo, que nos llevaría a la edad media.

El gobierno que inicia su ultimo año de administración, no entendió la gran transformación que ya habíamos iniciado, y en vez de sumar sus acciones de gobierno para fortalecer el proceso, hizo, casi sin que nos diéramos cuenta, poco a poco, una especie de borrón y cuenta nueva en el que los campeones del crecimiento, los ciudadanos y empresarios que habían multiplicado nuestra riqueza, pasaron a ser una suerte de fuerza de ocupación extranjera. Se denostó al empresario, la inversión privada y, se pretendió revalorar la hegemonía de un Estado obstruccionista que como sus antecesores solo produjo: estancamiento de la inversión, del crecimiento, de los avances sociales y la pérdida de confianza en el futuro.

¿Qué necesitamos ahora? Pues convocar a todos los peruanos a subir al mismo bote y remar en la misma dirección, hacia el desarrollo integral duradero y sostenible que lleve a nuestra gente al bienestar general.

 

Necesitamos entender que la historia es una suma de experiencias, que el futuro no puede basarse en el odio y la revancha. Tenemos que comprender que el tiempo apremia, no podemos perder el tren del desarrollo otra vez, pues este se presenta como la última oportunidad. Necesitamos un compromiso de largo plazo de todos los peruanos, por la tarea común de construir la prosperidad. Lampadia        

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reforma constitucional

Reforma constitucional

Por Editorial Lampadia
28 de mayo de 2024
Descifrando al Perú – 3

Descifrando al Perú – 3

Por Lampadia
4 de noviembre de 2021
Liderazgo, designaciones y enfoque

Liderazgo, designaciones y enfoque

Por Pablo Bustamante Pardo
29 de octubre de 2021
Descifrando al Perú – 2

Descifrando al Perú – 2

Por Lampadia
27 de octubre de 2021
Descifrando el Perú

Descifrando el Perú

Por Lampadia
20 de octubre de 2021
Dejar a los pobres desconectados del mundo moderno

Dejar a los pobres desconectados del mundo moderno

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de octubre de 2021

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS