Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Videos

Arellano analiza avance de los mercados en el interior del Perú
«Estamos viviendo una real descentralización del Perú»

Lampadia Por Lampadia
1 de julio de 2013
en Videos

Rolando Arellano, presidente de Arellano Marketing, analiza y explica en la siguiente entrevista cómo el avance de los mercados está generando la verdadera descentralización del Perú, que es económica y social.

¿Cómo compara la ampliación del bienestar en provincias y en Lima?

Este es otro de los grandes cambios que se están dando en el país y que no solamente se está dando en una forma de rombo y en términos en que el bienestar está llegando a todos los grupos sociales, sino también geográficamente. Por primera vez en la historia del Perú, en los últimos tres años el (crecimiento) PBI de Lima ha sido menor que el PBI de provincias. Las provincias han crecido más que Lima, lo cual significa que realmente el bienestar está yéndose a todas las regiones del país. Esto tiene la gran ventaja de que está empezando a generar desarrollo auto sostenible, porque cuando empiezan a haber inversiones en las zonas de las ciudades, por decir inversiones comerciales, ya las personas de Trujillo, de Arequipa, no tienen que venir a Lima a comprar las cosas, por lo tanto se queda lo producido en la zona, se genera trabajo en esa misma zona, se generan lugares donde es interesante vivir, por lo tanto las migraciones, sobre todo de los mejores profesionales, que antes se venían a Lima, ya no se producen en la misma magnitud. Se genera entonces un círculo virtuoso muy interesante que es, de hecho, la primera vez en la historia del Perú. Este es un dato que muy pocos han remarcado, pero es el momento en que el Perú realmente se descentraliza.

¿Se puede afirmar entonces que por primera vez en la historia del Perú existe una descentralización económica y social en base al mercado?

Se está dando un fenómeno bien interesante que se da paralelamente. Por primera vez en la historia, por lo menos desde nuestro punto de vista, que vemos a la sociedad desde el punto de vista de los mercados, hay un sentimiento nacionalista; es decir, empieza a aparecer, sobre todo por las migraciones de la gente viniendo a Lima y las mezclas, un concepto del Perú que antes no existía. Antes eras trujillano o eras arequipeño, o eras limeño, o eras huancaíno. Hoy el concepto de Perú empieza a tener más consistencia y lo vemos en cosas como la gastronomía, o en temas como sentirnos orgullosos de Kina Malpartida y todo eso: un sentimiento de peruanidad. Pero a la misma vez se están empezando a fortalecer algunas ciudades fuera de Lima que están convirtiéndose en ejes de sus propias regiones. Por ejemplo Arequipa es hoy, sin ninguna duda, el centro del sur. Si uno va a Arequipa hay arequipeños sin duda, pero también hay puneños, hay tacneños, todas las regiones están representadas en la ciudad y, de alguna manera, poco a poco, está empezando a volverse un centro neurálgico. En el norte lo mismo está pasando entre Trujillo y Chiclayo, que se han convertido en el centro del norte, y empiezan a tener vida propia, y empiezan a generar su cultura propia. Tu vas a Chiclayo y el 50% son cajamarquinos de segunda o tercera generación. Y una tercera ciudad muy importante que se ha fortalecido es Huancayo, que se ha convertido en el centro del Centro. Donde uno va en Huancayo hay ayacuchanos, huancavelicanos, cerreños. Esto también es muy importante para el desarrollo que se viene porque ya empezamos a tener ejes de desarrollo descentralizado. Si a eso le añadimos que los pequeños pueblos, como nos muestran los estudios de Richard Webb, crecen más rápido y han crecido sus ingresos y su bienestar más que los grandes, realmente sí tenemos un proceso de descentralización real, por primera vez en el Perú

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Li-Fi: 100 veces más rápido que el Wi-Fi

Por Lampadia
1 de diciembre de 2015
APPs en salud: Poniendo a la población por delante

APPs en salud: Poniendo a la población por delante

Por Lampadia
27 de noviembre de 2015
El truco para una pensión sólida

El truco para una pensión sólida

Por Lampadia
27 de noviembre de 2015
Impresoras 3D: 10 casas sostenibles en 24 horas

Impresoras 3D: 10 casas sostenibles en 24 horas

Por Lampadia
20 de noviembre de 2015
Entrevista con la Ministra de Educación alemana, Johanna Wanka

Entrevista con la Ministra de Educación alemana, Johanna Wanka

Por Lampadia
13 de noviembre de 2015
Más sobre el círculo virtuoso del capitalismo

Más sobre el círculo virtuoso del capitalismo

Por Lampadia
2 de noviembre de 2015

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS