Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Videos

Análisis social de vanguardia
Clase media bajo la lupa de Arellano

Lampadia Por Lampadia
20 de diciembre de 2012
en Videos

En la presente entrevista, Rolando Arellano, presidente de Arellano Marketing, describe la gran transformación que se ha producido en la estructura social peruana con la irrupción de la nueva clase media emergente, que se ha desarrollado por sí misma y no a la sombra de las clases altas.

Luego de dos décadas de crecimiento, ¿cuál es el perfil socioeconómico del país? ¿Puede desarrollar la idea del rombo social?

En estos períodos de crecimiento económico del país y luego del gran fenómeno migracional, lo que ha sucedido en el Perú, que además es un reflejo de lo que está pasando en América Latina, es que esa supuesta pirámide existente, de la que se ha hablado mucho y en la cual hay muy pocos ricos arriba y muchísimos pobres abajo, se está convirtiendo en un rombo porque existe una clase media ascendente que empieza a ser mayoritaria, donde la pobreza ya no es la mayoría del país y que llegaría de alguna manera, en algún momento, si continuara este crecimiento, a ser ese rombo casi perfecto de las economías tipo europeo, de las economías desarrolladas, en las que hay una gran clase media con muy pocos ricos muy ricos, y muchísimos pobres muy pobres.

¿Qué tan sólido ve el fortalecimiento de la clase media en el Perú?

En realidad no se puede hablar de solidez todavía porque es un proceso de crecimiento, pero si uno ve la tendencia se ve solo una tendencia de crecimiento, de crecimiento muy sostenido. Si uno habla las clases medias tradicionales, las clases medias limeñas o de las ciudades más importantes, lo que han hablado toda su vida ha sido que cada vez están peor, pero esa es la clase media tradicional, mientras que las nuevas clases medias lo único que han visto es progreso. Si ves cualquier familia de las cinco millones de familias que viven en la periferia de Lima, vas a encontrar que los abuelos llegaron con una estera, los hijos ya vivieron en una casa de ladrillo y manejaban un taxi, y hoy los nietos están estudiando en una universidad y viven en una casa de tres pisos. Entonces lo único que han visto es progreso. La tendencia es que ese progreso se siga fortaleciendo y ahora se está viendo en el desarrollo de industrias un poco más serias, más grandes digamos, que salen de estos nuevos sectores; en el crecimiento de una vivienda más formal y, esperemos, en una formalización mayor de la economía.

¿Cómo caracteriza usted a esta nueva clase media?

Probablemente lo más importante es que es una clase media que no es dependiente de las clases altas. La clase media tradicional era una clase media que trabajaba para las clases altas, esto es que debía parecerse a aquella y era aspiracional en ese sentido. Esta es una nueva clase media que ha surgido sin depender de aquella y más bien en muchos casos con aquella en contra porque los ha tratado de limitar. Ha creado su propia economía, su propio desarrollo en sus zonas, por lo tanto ha crecido sin necesitar a las clases tradicionales y está generando sus propios criterios estéticos, sus propios criterios culturales. Por ejemplo, la música que estamos escuchando ahora, que alguna vez se llamó «chicha», y que escuchamos ahora con el Grupo 5 o lo que sea, es una creación propia que más bien empieza a llegar hacia las clases más altas. Pero por otro lado sí hay un elemento que es negativo todavía, y que esperamos que cambie, es que hay mucho sentimiento individualista. Es un grupo social que ha crecido gracias a la ley de la selva, al codazo, al empujón, y que todavía no está encontrando principios de solidaridad mayor. Creo que ese es el siguiente paso al cual hay que llegar.

«Rolando Arellano: Se produce gran transformación con la irrupción de la clase media» 

«Rolando Arellano: La nueva clase media es independiente de las clases altas» 

«Rolando Arellano: La estructura social antes que una pirámide ahora se parece a un rombo»

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Li-Fi: 100 veces más rápido que el Wi-Fi

Por Lampadia
1 de diciembre de 2015
El truco para una pensión sólida

El truco para una pensión sólida

Por Lampadia
27 de noviembre de 2015
APPs en salud: Poniendo a la población por delante

APPs en salud: Poniendo a la población por delante

Por Lampadia
27 de noviembre de 2015
Impresoras 3D: 10 casas sostenibles en 24 horas

Impresoras 3D: 10 casas sostenibles en 24 horas

Por Lampadia
20 de noviembre de 2015
Entrevista con la Ministra de Educación alemana, Johanna Wanka

Entrevista con la Ministra de Educación alemana, Johanna Wanka

Por Lampadia
13 de noviembre de 2015
Más sobre el círculo virtuoso del capitalismo

Más sobre el círculo virtuoso del capitalismo

Por Lampadia
2 de noviembre de 2015

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS