Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El estado-gobierno yerra otra vez

    20/09/2023

    Con ganar dinero no alcanza

    19/09/2023

    La miopía del gobierno

    11/09/2023

    Nos falta capitalismo

    06/09/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    El vaso medio vacío

    23/08/2023

    La gran oportunidad de desarrollo al 2050 (I)

    26/07/2023

    Nuestra competitividad

    17/07/2023

    Un proyecto fallido

    14/07/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    Grandes aumentos al magisterio

    08/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    16/08/2023

    ¿Por qué no en todo el país?

    15/08/2023

    Sobrevaloración histórica o desconocimiento

    02/08/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El estado-gobierno yerra otra vez

    20/09/2023

    Con ganar dinero no alcanza

    19/09/2023

    La miopía del gobierno

    11/09/2023

    Nos falta capitalismo

    06/09/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    El vaso medio vacío

    23/08/2023

    La gran oportunidad de desarrollo al 2050 (I)

    26/07/2023

    Nuestra competitividad

    17/07/2023

    Un proyecto fallido

    14/07/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    Grandes aumentos al magisterio

    08/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    16/08/2023

    ¿Por qué no en todo el país?

    15/08/2023

    Sobrevaloración histórica o desconocimiento

    02/08/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Videos

Así funciona la educación en Finlandia

Lampadia Por Lampadia
5 de Marzo de 2013
en Videos

El siguiente video nos muestra, desde adentro, cómo funciona el mejor sistema de educación pública del mundo, el de Finlandia. Las imágenes que contiene nos permiten entender por qué los estudiantes finlandeses tienen hoy los mayores índices de rendimiento escolar del planeta.

Estamos muy contentos de estar aquí y ver las escuelas, pero también para hacer algunas preguntas sobre el sistema educacional finlandés. Si pasas tres horas en una escuela, como lo hicimos esta mañana, ves relaciones reales y respeto entre administradores y profesores. También puedes ver lo reducidos que son en tamaño los cursos y eso hace una gran diferencia en la enseñanza. Todas las cosas que decimos son importantes en términos de enseñanza para los niños. No es tan simple como tener un profesor en una sala de clases. No es tan simple como tener una pizarra inteligente o libros. Hay todo un trabajo detrás, donde se dan las facilidades y apoyo. Uno puede ver que ponen una atención especial en un aprendizaje relacionado con las experiencias. Y la infraestructura es especialmente diseñada para los niños.

Doctor Pasi Sahlberg, director general del Centro para la Movilidad y Cooperación Internacional de Finlandia: “Gracias a los datos de la prueba PISA (OCDE), nos muestran que Finlandia está mejor que el promedio mundial. Hemos estado superando a otros países. ¿Qué hicimos para que esto sea posible? Nuestra política con los profesores es diferente a la de otros países. Primero insistimos en que cada profesor de las escuelas finlandesas debe tener un grado de Magister. Todos los profesores de Finlandia son tratados como profesionales. Cuando las personas me preguntan cómo los estudiantes aprenden en Finlandia siempre les digo pregunten a los profesores, ellos saben. Así como la gente les pregunta a los médicos si él o ella se encuentran bien”

Hablan tres maestros:

 “Trabajar como profesor en Finlandia es algo muy bonito, y cuando a uno lo reconocen por eso es mucho mejor”, dice una maestra de escuela.

“Los profesores en Finlandia son muy apreciados”

“Creo que es una atmósfera general, donde los profesores son apreciados y la profesión es apreciada por toda la sociedad y recibimos una excelente educación para llegar a ser profesores. La profesión docente tiene relevancia, lo ves en las escuelas, ves que es real”.

Lo que también nos comentan los profesores es el orgullo que tiene la comunidad con relación a la enseñanza, y lo puedes ver en el orgullo que sienten los estudiantes por sus profesores. Y también en la confianza que el profesor tiene cuando alguien entra a su sala.

Una profesora en particular nos hablaba acerca de un nuevo texto escolar. Ella llamó a la compañía editorial para hacer algunos cambios basados en sus apreciaciones, y eso me sorprendió porque ella hablaba como si eso pasara todos los días.  Son 20 clases a la semana, pero ellos pasan 20 horas preparando clases, haciendo guías; no solo enseñan, también tienen otras obligaciones. Acerca de las horas de enseñanza, hay casi un 50% entre los profesores de Finlandia y de Estados Unidos.

¿Qué hacen los profesores cuando no están en las horas de clases? Ellos trabajan en el desarrollo del currículo, trabajan con los padres o entrevistando a los estudiantes.

“Si ellos no están en la sala de clases pueden trabajar aquí o en el espacio que está más allá”, dice una administradora.

Esto es tan diferente a lo que hay en Estados Unidos, aquí los profesores tienen su propio casillero, tienen computadoras, tienen teléfonos. Hay un profesionalismo que nunca se ha visto en los profesores de Estados Unidos.

“Ir a la escuela en Finlandia y decir que matemáticas, lenguaje o ciencias son los ramos más importantes no es la forma en que nosotros concebimos el aprendizaje”, explica Pasi Sahlberg.

Uno puede ver la integración entre los contenidos. Ya sea cocina, artes, música, clases relacionadas con la industria, cálculo o enfermería. Y puedes ver la integración entre la tecnología, la interacción humana y los libros de estudio.

Cuando hablamos acerca de que no hay un modelo para todo. Uno lo puede ver claramente en las escuelas que visitamos hoy. Todo este sistema funciona por los profesores. Y eso es porque la comunicación y el diálogo dentro de esta comunidad son muy diferentes. Hay algo tan común en el sistema educativo de este país, y es que la gente está comprometida en resolver problemas y no en ganar una discusión. Pensar que alguien es un obstáculo es irrelevante aquí, ni siquiera es parte de la conversación. Toda conversación se basa en cómo podemos todos juntos ayudar a los niños. Y ellos están conscientes de lo que un profesor necesita para lograr la tarea de educar a un país.

image_pdfDescargar PDF
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Li-Fi: 100 veces más rápido que el Wi-Fi

Por Lampadia
1 de Diciembre de 2015
APPs en salud: Poniendo a la población por delante

APPs en salud: Poniendo a la población por delante

Por Lampadia
27 de Noviembre de 2015
El truco para una pensión sólida

El truco para una pensión sólida

Por Lampadia
27 de Noviembre de 2015
Impresoras 3D: 10 casas sostenibles en 24 horas

Impresoras 3D: 10 casas sostenibles en 24 horas

Por Lampadia
20 de Noviembre de 2015
Entrevista con la Ministra de Educación alemana, Johanna Wanka

Entrevista con la Ministra de Educación alemana, Johanna Wanka

Por Lampadia
13 de Noviembre de 2015
Más sobre el círculo virtuoso del capitalismo

Más sobre el círculo virtuoso del capitalismo

Por Lampadia
2 de Noviembre de 2015

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos pero no necesariamente lo hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS