Esta nueva sección creada por Lampadia estará dedicada a explorar y analizar los distintos aspectos y consecuencias de la revolución tecnológica en los sectores económicos, sociales y políticos del mundo, además de su impacto en el Perú y cómo debemos prepararnos para aprovecharla al máximo.
En el pasado hemos tenido otras revoluciones, que llegaron lentamente. El impacto de la primera Revolución Industrial, que comenzó en Gran Bretaña en la década de 1780, no comenzó a sentirse plenamente hasta los años 1830 y 1840. Hoy en día, el cambio tecnológico ocurre casi de inmediato.
Como afirma el historiador israelí, Yuvah Noah Harari: “Países que, como China, perdieron el tren de la Revolución Industrial, 150 años más tarde han conseguido recuperar el terreno perdido, en gran medida, en términos económicos, gracias a la mano de obra barata. Esta vez, quienes pierdan el tren no tendrán una segunda oportunidad. Hoy en día, si un país, un grupo de personas, se queda descolgado, no tendrá una segunda oportunidad, en particular porque la mano de obra barata no tendrá ninguna relevancia.”
La naturaleza de esta revolución es cuán interconectado está todo: la tecnología, la seguridad, el crecimiento económico, la sostenibilidad. El cambio tecnológico no es un fenómeno aislado. Esta revolución tiene lugar dentro de una compleja red que comprende los negocios y las dimensiones gubernamentales y sociales. Para adaptar a un país al nuevo tipo de competencia impulsada por la innovación, se tienen que considerar todos los aspectos.
Por eso, las organizaciones exponenciales tienen como misión ayudar a que se logre impactar positivamente en las vidas de mil millones de personas, y su objetivo es entrenar a la gente en cómo cambiar el mundo a través de la tecnología. Esto se logra mediante las distintas áreas: computación infinita, sensores, redes, inteligencia artificial, robótica, manufactura digital (impresoras 3D), biología sintética, medicina digital, nano materiales y otros.
Esta revolución no sólo afectará a las industrias, sino también a las personas. Muchas de las consecuencias serán positivas. Por ejemplo, la investigación médica y las innovaciones tecnológicas han logrado que, en lugares como Suiza, uno de cada dos niños que nazcan hoy logre vivir más allá de 100 años.
Pero todos estos cambios presentarán tremendos desafíos. Las nuevas tecnologías volverán obsoletos a ciertos empleos y las personas tendrán que asegurarse de estar preparadas con las habilidades necesarias para esta nueva era.
El cambio puede ser aterrador para algunos, siempre ha habido resistencia a los saltos tecnológicos y existe el riesgo de seguir haciéndolo. Pero los cambios casi siempre ofrecen oportunidades: para aprender cosas nuevas, para repensar los procesos lentos y mejorar la forma en que trabajamos. La revolución tecnológica recién está empezando, y las transformaciones que traerá son el futuro.
En el caso del Perú, tenemos que tomar conciencia que aun tenemos brechas económicas y sociales que debemos superar. Por lo tanto, debemos apurar nuestras acciones para ello, y así poder ser parte del nuevo mundo que terminará de perfilarse muy pronto.
En esta sección incluiremos información sobre los avances de las nuevas tecnologías, y suimpacto en el mundo y especialmente en el Perú. También compartiremos los blogs de losalumnos ganadores de las becas a Singularity University y notas históricas sobre losprecursores de la Ciencia y Tecnología en el Perú.
- Tecnología
- Emprendedurismo
- Impactos y Retos
-
Mirando al futuro
Las dos únicas destrezas que necesitarás para el resto de tu vida según Yuval Noah Harari
2020-10-02 11:08:21 -
¿Mejorará nuestras vidas o las invadirá?
La Biometría del comportamiento
2019-06-04 09:25:20 -
Guía simple para su implementación en los negocios
La economía de la inteligencia artificial (IA)
2019-03-04 10:25:18 -
El mundo no será tan distinto como se afirma
Visiones de un experto robotista hacia el 2069
2019-02-07 10:02:40 -
Maduración, más que debacle
Se ajusta la industria de teléfonos inteligentes
2019-01-17 09:28:22 -
Desarrollando el saneamiento en el mundo
Bill Gates: “El mundo necesita mejores baños”
2018-11-14 08:56:26
-
Todos se equivocan… unos un poco más memorablemente que otros
Las peores predicciones tecnológicas
2018-11-09 08:37:52 -
¿Un sueño lejano o una posible realidad?
Inteligencia emocional artificial: el futuro de la IA
2018-10-31 08:27:58 -
Cómo la computación cuántica cambiará el mundo
Crece la competencia en la computación cuántica
2018-08-29 08:39:03 -
La legislación como facilitador del ciudadano
e-Estonia: un país 100% digital
2018-08-20 09:09:00 -
Los trabajos con las máquinas inteligentes
“Un futuro en el cual debemos pensar ahora”
2018-06-29 18:38:01 -
El futuro ya está aquí
Inteligencia Artificial en Medicina
2018-06-19 13:37:17