Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Terrorismo y terrorista

Yesenia Álvarez Por Yesenia Álvarez
7 de diciembre de 2015
en Opiniones

Yesenia Álvarez, Directora del Instituto Político para la Libertad (IPL)

El Comercio, 07 de diciembre de 2015

 

Nos ha indignado profundamente a los peruanos que la zozobra, muerte y destrucción que causaron grupos sanguinarios, como el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) en nuestro país, haya sido confundida con activismo por algunos medios estadounidenses. Aunque algunos repitieron la noticia sin contrastar las fuentes y se han rectificado, es inaceptable la ‘nota informativa’ que dio lugar a ello, la del periodista Frank Bajak de Associated Press (AP), que con una narrativa condescendiente con el terrorismo desdibuja la historia que sufrió nuestro país en manos emerretistas. La nota de Bajak sí va entre comillas porque dista mucho de la verdad y de ser profesional, y trata de presentar como información periodística su opinión sesgada del tema. Bajak evita llamar terroristas a los emerretistas y los llama “rebeldes de izquierda”, y a una condenada por terrorismo como la estadounidense Lori Berenson la llama “activista”.

Sea intencional o por impericia, confundir activismo con terrorismo es una ofensa para las víctimas de nuestro país. Un activista busca cambios dentro de la misma democracia mediante los medios que el Estado de derecho tiene y en base al respeto de los derechos humanos, siendo el respeto a la vida el primerísimo. Todo esto lo desprecia un terrorista.

En el Perú, en las décadas de 1980 y 1990, el MRTA, al que Bajak llama rebeldes de izquierda, se dedicó a sembrar el temor en nuestra población usando armamento y explosivos. Así son responsables de muchos asesinatos selectivos, secuestros y asaltos que dejaban víctimas mortales entre civiles y fuerzas del orden. Los emerretistas secuestraban periodistas y tomaban medios de comunicación para transmitir sus mensajes. Del MRTA son los terroristas que en diciembre de 1996 asaltaron la residencia del embajador japonés y tomaron de rehenes a los invitados. Ellos mantuvieron como rehenes a 72 personas durante 126 días, lo que terminó con uno de los rehenes, dos efectivos militares y los terroristas muertos. El MRTA financiaba sus gastos mediante secuestros a empresarios, manteniéndolos en espacios reducidos e insalubres que llamaron “cárceles del pueblo”. El MRTA también es responsable de la masacre de ocho personas homosexuales ocurrida en 1989 en la ciudad de Tarapoto. Todos estos no son actos de rebeldía, son actos sangrientos de terrorismo documentados por muchas fuentes, entre ellas la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).

Berenson fue miembro de esta organización terrorista y fue capturada en 1995, junto a altos mandos del MRTA, en una vivienda que era utilizada como base emerretista. Antes de ser capturada ingresó a nuestro Parlamento haciéndose pasar por periodista como parte de un plan para tomarlo. Hace unos días fue expulsada de nuestro país tras ser juzgada y cumplir una condena de veinte años no por activismo, sino por colaborar con el terrorismo.

Hoy, cuando el terrorismo golpea sólidas democracias y son millones de personas en el mundo las que entienden y se solidarizan con rechazar estos actos como repudiables, con mayor razón no debemos permitir que desdibujen la historia de terror en la que nos hundió el MRTA. Que nuestra indignación nos lleve no solo a condenar con nuestra memoria por siempre a Berenson y al MRTA, sino a emprender una verdadera tarea educativa frente a la narrativa manchada con sangre.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Bloqueos ocasionarían pérdidas de hasta S/ 300 millones diarios

Por Ismael Benavides
10 de julio de 2025

Cambio demográfico

Por Urpi Torrado
10 de julio de 2025

¿Casualidad o cautela?

Por Juan Carlos Odar
10 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿Servicio público o servilismo público?

Por David Tuesta
10 de julio de 2025

“En Perú solo tres de cada 10 personas acceden a la educación superior”

Por Fernando Barrios
10 de julio de 2025
Votar por corruptos

Comisión Permanente aprobó ley de amnistía para militares y policías

Por Fernando Rospigliosi
10 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS