Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

“Mandar a leer y el pedestal de la soberbia”

Yesenia Álvarez Por Yesenia Álvarez
18 de julio de 2023
en Opiniones

Por: Yesenia Álvarez
Perú21, 15 de julio del 2023

“La entrevista de Palacios con Cisneros y Townsend transcurrió desde un pedestal de la soberbia en el que mandaron a leer a ‘los incultos’ que no leen lo que ellos leen”.

En el programa digital Sálvese Quien Pueda, Renato Cisneros y Josefina Townsend entrevistaron a Rosa María Palacios quien señaló que “la élite peruana es muy inteligente, muy preparada para hacer dinero, estupendamente productiva, pero profundamente inculta, no leen un libro de Historia, no conocen la Constitución, no van a un museo, no leen una novela de ‘Renato Cisneros’, no saben nada de lo que pasa en este país, no se conectan con nada que sea arte, cultura, historia, humanidades (sic)”.

Lamentablemente, la doctora Rosa María recurre por lo menos a tres tipos de falacias al lanzarse con este asunto y sin que ninguno de sus entrevistadores le replique o pida algún punto de apoyo o sustento. Vamos a dejar fuera de comentario lo hilarante que resulta afirmar que si no se ha leído a Renato Cisneros se sería profundamente inculto o mejor dicho que hay que leerlo para que te consideren culto.

Dejando de lado ello, Rosa María Palacios comienza apelando a la falacia de la evidencia anecdótica cuando dice “al empresario peruano a quien conozco bien porque venimos de dónde venimos”. Podemos intuir que quizás trata de decir que viene junto con ellos de una élite, pero su falacia está cuando señala “a quien yo conozco bien”. La evidencia anecdótica no tiene nada de malo, pero se convierte fácilmente en algo falaz cuando se usa para generalizar. Y las otras dos falacias son la de afirmación gratuita o ipse dixit y la falacia de autoridad, ambas muy conectadas entre sí. Es decir consiste en afirmar algo sin mayor fundamento, pero que parece tenerlo si es dicho por alguien con autoridad.

Así la primera Encuesta Nacional de Lectura – ENL 2022 del INEI y del Ministerio de Cultura presentada en abril de este año contradice la afirmación de Rosa María Palacios cuando dijo que la “élite peruana es estupendamente productiva, pero profundamente inculta porque no leen nada”, ya que según el reporte de resultados los estratos socioeconómicos altos son los que más leyeron libros en los últimos 12 meses: el 68.2 % del estrato alto seguido del 58.7 % del estrato medio alto y del 53.1 % estrato medio. Mientras que los que menos leyeron fueron el estrato bajo (40.8 %) y rural (29.8 %).

Además de contradecir lo dicho por la influyente abogada y periodista, estos hallazgos nos alertan que en los sectores socioeconómicos bajos y rurales es donde deberíamos hacer mayores esfuerzos para aumentar la lectura. Es una primera encuesta que nos ayuda a acercarnos al comportamiento lector de la población residente en el Perú. Nos aporta muchos datos como por ejemplo que el principal tipo de publicación que más lee la población son los contenidos digitales (82.7 %). También que del total de libros que leyó la población alfabeta de 18 a 64 años de edad en los últimos 12 meses, el 94.3 % corresponde al área urbana, y el 5.7 % al área rural. Y que el promedio de libros que lee la población lectora de 18 a 64 años de edad fue de 4 libros a nivel nacional.  Las falacias son razonamientos engañosos que pueden ser muy persuasivos más si vienen revestidos de aparente autoridad, y los influyentes las usan para reforzar sus mensajes sin proporcionar datos fiables o razones que las sustenten, por eso hay que exigirles sus fundamentos. La entrevista de Palacios con Cisneros y Townsend transcurrió desde un pedestal de la soberbia en el que mandaron a leer a “los incultos” que no leen lo que ellos leen y no deja de ser curioso que hayan afirmado gratuitamente que un sector no lee sin haberse tomado la modestia (no la molestia) de al menos leer o comentar lo que reporta la I Encuesta Nacional de Lectura sobre eso.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuidando la injerencia de Cuba

Por ADOGEN PERÚ
13 de noviembre de 2025
Perú cerca de hallar la cereza “ideal” y China sería clave para su exportación

Perú cerca de hallar la cereza “ideal” y China sería clave para su exportación

Por AGROEXPORTACION
13 de noviembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Más austeridad fiscal

Por David Tuesta
13 de noviembre de 2025
El PBI de Apurímac cayó 33.1% por los conflictos sociales

Casi 8 millones de peruanos mayores de 15 años no han culminado el colegio

Por INEI
13 de noviembre de 2025
“Fiscalía desconoce en gran medida cómo operan las APP”

“Fiscalía desconoce en gran medida cómo operan las APP”

Por José Luis Guasch
13 de noviembre de 2025

La ‘enshittificación’ del sentido crítico

Por Maite Vizcarra
13 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS