Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

«BCRP: Servir no sirve»

Waldo Mendoza Por Waldo Mendoza
4 de julio de 2017
en Opiniones

Waldo Mendoza, Profesor dek Departamento de Economóa de la PUCP

El Comercio, 4 de julio de 2017

Una de las instituciones más históricas de nuestro país es el Curso de Verano organizado por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) desde 1961. La Ley Servir, sin embargo, incorporó absurdamente en sus alcances al BCRP, lo que ha puesto en riesgo la subsistencia del curso, de donde provienen los economistas más prestigiosos del país. Por ello, el Congreso de la República debería aprobar el proyecto de ley que busca reparar este tremendo desliz.

La Ley Servir, aprobada en el 2013, tiene muy buenas intenciones. Según su brazo operativo, la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), se busca un servicio civil “meritocrático, flexible y con altos niveles de eficiencia, que sirva mejor a todos los peruanos”. Suena bien. De esta manera, se pondría fin al caos laboral que impera en el sector público peruano.

Pero la ley incluyó en sus alcances al BCRP, institución donde el servicio civil ya es meritocrático, flexible y con altos niveles de eficiencia. Servir no sirve para el BCRP.

En el BCRP, la aplicación de la meritocracia es ejemplar. Si alguien quiere trabajar allí, tiene que postular al Curso de Verano que se realiza todos los años, entre enero y marzo, desde 1961. El curso reúne a los mejores estudiantes de economía de las universidades de todo el país, seleccionados luego de un examen a nivel nacional.

Estos jóvenes se capacitan, gratis, en un curso intenso de nivel de posgrado con los mejores profesores de economía del Perú y muchos profesores de las mejores universidades del mundo. Los estudiantes que ocupan los primeros lugares se quedan a trabajar en el BCRP. Ya adentro, estos jóvenes hacen carrera y al cabo de unos años salen a hacer sus estudios de doctorado en las mejores universidades del mundo, siempre con el apoyo de su institución. Por eso, el BCRP es la institución con el personal más capacitado del país.

¿Servir puede imaginar un mecanismo más meritocrático e inclusivo como el descrito? Ese combo –Curso de Verano más el apoyo para hacer el doctorado–, que es base fundamental para que el BCRP sea uno de los mejores en América Latina, está en peligro de extinción. La culpa la tiene la Ley Servir.

Bajo la nueva ley, por un lado, el Curso de Verano perdería su principal razón de ser, que es la de seleccionar e incorporar en su seno a los mejores economistas, pues el personal sería ahora escogido por Servir. ¿Tendrá Servir idea de cómo hacerlo? Por otro lado, también se restringiría la capacitación, pues la ley señala un límite anual de dos remuneraciones mensuales, por lo que no sería posible continuar con el financiamiento de maestrías y doctorados.

Por último, como la ley está pensada para todo el sector público, las remuneraciones dependerían de la aprobación del Ministerio de Economía y Finanzas, lo cual no tiene sentido para el BCRP, puesto que no depende del presupuesto público.

Por las razones expuestas, además de otras que no se tocan aquí, el Congreso de la República debe aprobar el proyecto de ley 977, que excluye al BCRP de Servir. El país y especialmente los estudiantes de economía de todo el país que ya están preparándose para postular al Curso de Verano del 2018 se lo agradecerán.

Declaro tener conflicto de interés, pues yo hice este legendario Curso de Verano en 1983. Nunca estudié tanto como en ese verano. Sin ese curso, seguramente no estaría escribiendo aquí.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

“Petroperú es el polo opuesto del Banco Central de Reserva”

Por Jorge Zapata
25 de julio de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Qué tal genio, deberíamos exportarlo

Por Alonso Rey Bustamante
25 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Los intereses de Petro-Perú

Por Iván Alonso
25 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería y el difícil escenario político que viene

Por Iván Arenas
25 de julio de 2025

Una alianza con la industria nacional

Por Víctor Gobitz / Armando Gallegos
25 de julio de 2025

Salario pretendido en junio subió a S/ 3,286 por mes en promedio

Por Bumeran
25 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS