Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Se cayó el muro velasquista

Víctor Andrés Ponce Por Víctor Andrés Ponce
17 de julio de 2013
en Opiniones

La sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que ordena al Ejecutivo reglamentar el pago de los bonos de la deuda agraria en un plazo de seis meses no solo tiene que ver con la justicia y el derecho, sino con los símbolos con que una sociedad democrática establece sus principios fundacionales.

No hay sociedad que cultive las libertades políticas y económicas que no respete la propiedad, ya sea del más grande o del más pequeño. La propiedad es un principio fundacional de cualquier nación libertaria.

El Estado Peruano se reinsertó en el sistema financiero internacional logrando enrumbarse por el camino del crecimiento y el desarrollo luego de retomar sus obligaciones con la deuda externa. Sin embargo, con respecto a la deuda agraria (interna), como se dice, no se escuchaba nada, padre, no obstante que una sentencia del 2001 ordenaba cumplir los compromisos contraídos. Pasaron entonces doce años hasta la resolución del TC que hoy comentamos. Los gobiernos evitaron el problema arrinconados por el argumento izquierdista: los tenedores de bonos eran los rezagos de los terratenientes y los barones del azúcar que habían sido expropiados por “el pueblo, por Velasco”. La idea de que la propiedad es una institución que se puede relativizar por criterios políticos se agazapaba detrás de ese criterio. Algo así como una espada de Damocles ideológica sobre la economía de mercado que hoy nos permite erradicar la pobreza y la desigualdad, y que es un poderoso antídoto contra las amenazas bolivarianas.

La sentencia del TC, pues, salda deudas históricas del Perú con su reciente historia. Recordemos que el velascato, en vez de crear derechos para los excluidos, arrebató derechos y propiedad a quienes lo tenían y, años después, el 60% de los peruanos se había empobrecido. El resultado natural de una sociedad que no respeta la propiedad. De allí la enorme trascendencia simbólica que tiene la resolución del TC.

El argumento fiscal tampoco funciona, porque la resolución del tribunal contempla diversos mecanismos para honrar las obligaciones y, sobre todo, prioriza el pago a los tenedores de bonos que pertenecen a las familias expropiadas. Mucha simbología y mucha sabiduría en la decisión.

Todas las naciones occidentales que se desarrollaron con democracia y mercado se fundaron sobre la base de los derechos de la propiedad. Es más, la historia de estos países nos enseña que todas las libertades políticas y económicas que practican no serían posibles sin la propiedad. Inclusive la propia existencia de los parlamentos solo se explica por la propiedad: la voluntad de los propietarios y parceleros de retirarle al rey la facultad de crear impuestos impulsó a crear una asamblea de representantes (los futuros legislativos) encargada de sancionar los tributos. Así nació la democracia y libertad como vástagos naturales de los millones de propietarios.

Desde unas décadas atrás, varios muros ideológicos se han derrumbado en el planeta. El muro velasquista seguía de pie a pesar de nuestra pujante sociedad de empresarios populares. Ahora ese muro ha sido derribado, porque al margen de sumas y restas fiscales, el Estado tiene que reconocer que se equivocó con las expropiaciones del velascato.

Publicado por El Comercio, 17 de junio del 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS