Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El camino al infierno

Verónica Zavala Por Verónica Zavala
25 de noviembre de 2016
en Opiniones

Verónica Zavala, Representante del Grupo BID en México y expositora en CADE Ejecutivos 2016

El Comercio, 25 de noviembre de 2016

El Gobierno ha aprobado en el marco de las facultades delegadas un paquete simplificador que regresa sentido común a algunos elementos de trámites transversales en el Estado: no exigir documentos inútiles, no pedir información que el mismo Estado tiene, eliminar la necesidad de entregar copias de documentos oficiales, entre otros.

El objetivo que ha buscado el Gobierno tiene que ver con hacer al Estado más amigable con el ciudadano y ayudar a la formalidad. Se ha anunciado que vendrán medidas como estas para los ámbitos sectoriales. 

Un elemento que está presente pero se ha explicitado menos es combatir la corrupción. La corrupción, entendida como el uso indebido del poder de la autoridad para obtener un beneficio personal, se facilita cuando estamos ante trámites altamente costosos y complejos, cuando hay mucha interacción entre el Estado y el administrado y cuando cunde la impunidad, sea porque es difícil probar la corrupción o porque el costo de perseguir al corrupto es muy alto en relación con el costo del trámite. 

Diversos académicos han destacado que una gran diferencia entre los países desarrollados y aquellos que tenemos un trecho que recorrer para converger al desarrollo es que los primeros cuentan con menos reglas o reglas más flexibles, pero cuyo cumplimiento es inflexible, en tanto las reglas en los países menos desarrollados (y aquellos en que la corrupción está más presente) son muchas, rígidas y complejas, pero su cumplimiento es flexible. 

Usemos de ejemplo el caso del brevete. El procedimiento diseñado en el Perú debe ser el más complejo del mundo. No solo hay que acreditar que se conoce el reglamento de tránsito, sino que hay que saber mecánica, primeros auxilios y estadística sobre accidentalidad. No solo comprueba que el postulante ve, escucha y tiene capacidad de moverse, sino que debe pasar un comprehensivo examen médico y psicológico.

Estimo que cumplir con el curso (mínimo de 20 horas entre teoría y práctica), los exámenes y los pagos toma por lo menos una semana. Un costo tan alto es caldo de cultivo para la corrupción. Si pensamos de buena fe, estos requisitos buscan generar mayor seguridad vial en un país que lo necesita. La pregunta es si estos requisitos aseguran choferes que cumplen las reglas de tránsito. La respuesta es no.

La seguridad está dada por la conducta de los choferes y no por lo difícil y complejo del ejercicio de otorgamiento o renovación de la licencia. El énfasis debe estar en verificar que aquellos que obtuvieron la licencia cumplen las reglas. 

Regresando al paquete simplificador, este no solo debe ser seguido con paquetes sectoriales de simplificación ambiciosos, como es el necesario caso del brevete, sino que se necesita una norma transversal que ponga un verdadero candado a la sobrerregulación a futuro (por ejemplo, exigir programas piloto, documentar que la medida propuesta ha tenido el impacto buscado en otro país o proveer información sobre capacidad de ‘enforcement’). Esto es clave para mantener una buena higiene regulatoria en el tiempo. 

PD. Disculpe, lector, el uso de la palabra ‘enforcement’ en inglés. Ocurre que, como con ‘accountability’ o ‘constituency’, no hay una traducción directa, tal vez porque el mismo concepto nos es ajeno.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Desatinos en la educación

Protesta en vez de diálogo

Por María Isabel León
16 de octubre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Señales

Por David Tuesta
16 de octubre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Turbulencia podría abrir puertas para el posicionamiento de nuevas “figuras” radicales

Por Luis Carranza
16 de octubre de 2025
Felipe VI inauguró congreso de la lengua española

Felipe VI inauguró congreso de la lengua española

Por Felipe VI
16 de octubre de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

El Perú primero

Por Jimena Sologuren
16 de octubre de 2025
Una mejor gestión para la infraestructura

Minería, gestión pública y bienestar: pensemos fuera de la caja

Por Paola del Carpio Ponce
16 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS