Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Víctor Gobitz: «El gobierno es muy optimista con Michiquillay»

Víctor Gobitz Por Víctor Gobitz
20 de septiembre de 2017
en Opiniones

Entrevista a Víctor Gobitz, Ingeniero de minas

Por Suan Saldarriaga

El Comercio, 20 de setiembre de 2017

Víctor Gobitz es el presidente del comité organizador de Perumin 2017 y del Instituto de Ingenieros de Minas. En conversación con El Comercio, el ejecutivo hace un análisis de la situación que atraviesa la minería en el Perú y brinda los detalles sobre el interés que tiene en Michiquillay la Compañía de Minas Buenaventura, de la que es CEO.

— ¿Michiquillay es solamente uno de los proyectos que el gobierno quiere viabilizar gracias al mejor precio del cobre. Otros son Quellaveco y Mina Justa. ¿Qué probabilidad hay de que salgan pronto?

Hay una cosa muy importante que no hay que perder de vista: los precios de los metales han mejorado de forma sustancial y se podría pensar, no sin razón, que este es el momento de lanzar la nueva cartera de proyectos.

Pero eso puede tomar un poco más de tiempo, debido a que la minería mundial se ha vuelto más cauta para evaluar sus iniciativas. Los precios pueden haber aumentado, pero la volatilidad de los mercados sigue presente. Por eso, una posibilidad para que la economía crezca, y de manera significativa, son los proyectos de expansión mineros.

— ¿Como la ampliación de Toquepala?

Sí. Ya se expandió Cerro Verde, también Toquepala, y se piensa expandir Toromocho y Las Bambas. Se trata de inversiones que tienen la virtud de tomar menores riesgos técnicos porque sus operadores ya conocen la geología de sus respectivos yacimientos, su minería y su metalurgia. Pero, sobre todo, tienen un retorno más pronto de la inversión. Es algo que debemos considerar, en paralelo con el esfuerzo de sacar adelante los proyectos de gran dimensión.

— ¿Es otra manera de relanzar la inversión minera?

Es una segunda avenida de proyectos. No olvidemos que hoy producimos 2,5 millones de toneladas anuales de cobre. Si añadimos 20% más con la ayuda de las ampliaciones mineras, generaríamos 500.000 toneladas más de producción anual, es decir, el equivalente a dos Quellaveco. Eso también impacta en la economía del país.

— ¿Cuál considera que es el mayor desafío interno para que los proyectos salgan adelante?

Uno es la ‘permisología’, es decir, las trabas burocráticas que alargan el desarrollo de los proyectos. Y el segundo es lograr acuerdos de acceso a la tierra con las comunidades, en plazos y costos razonables.

Allí nos hemos ido al extremo de la mesa con la no regulación, que parte de la premisa de que los interesados (empresa y población) se ponen de acuerdo a través del diálogo.

Eso es cierto, pero también es cierto que, al no haber regulación, se permite el acceso a personas y organizaciones que toman ventaja y hacen del conflicto un medio de vida. — Como muchos abogados que atizan los conflictos.

Muchos abogados y organizaciones que han tomado ventaja de la renuncia del Estado a regular en estos temas. Por ejemplo, tenemos un proyecto en Cerro de Pasco que lleva ya 18 años detenido por problemas de permisos con las comunidades. ¿Quién perdió? Todos perdimos. Debe haber un marco regulatorio. Recordemos que esa riqueza es del Estado y es por eso que el gobierno debe tener rol más activo.

— Buenaventura ha revelado su interés en Michiquillay y ya compraron las bases del concurso. ¿Qué falta?

Michiquillay es un proyecto en etapa muy temprana de desarrollo. Pero me parece que el gobierno está siendo un poco optimista con el cronograma de licitación.

— ¿Quiere decir que noviembre del 2017 es un plazo muy corto?

Me parece un plazo muy optimista.

— ¿Optimista para llamar la atención de los postores?

Claro. Michiquillay es un proyecto de una dimensión importante (US$2.000 millones de inversión). Es cierto que hay mucha información sobre el mismo, pero tomará algún tiempo analizarla y desarrollar una propuesta. Y esa propuesta tendrá, todavía, que ser aprobada por los directorios de cada empresa interesada. Ese es un tema que no se resuelve en una semana. Por eso digo que hay optimismo por parte del gobierno.

— ¿No sería, más bien, una ventaja para Buenaventura, debido a que usted ya evaluó el proyecto cuándo fue CEO de Milpo?

No. Hemos comprado las bases, sí. Vamos a evaluar la información, pero no hemos tomado ninguna determinación aún. Mañana vamos a presentar nuestro portafolio de proyectos en Perumin y allí se verán los proyectos que tenemos entre manos. Michiquillay no es, necesariamente, el proyecto que requerimos, pero para otras empresas puede que sí.

— ¿Pero, si la evaluación resulta positiva, podrían consorciarse como lo hicieron en Yanacocha?

Sí. Pero eso es muy prematuro aún. Hay varias informaciones que debemos procesar. Por ejemplo, un tema ambiental relacionado con la minería en cabecera de cuenca.

— ¿De qué se trata?

Se trata de una norma [ambiental] genérica que puede crear problemas para desarrollar Michiquillay. Nadie va a gastar tiempo ni dinero en una inversión que no se podrá hacer. Eso es algo que vamos a explicar con detalle esta semana. 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS