Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Delia Espinoza tiene una clara intencionalidad política”

Víctor García Toma Por Víctor García Toma
13 de marzo de 2025
en Opiniones

Entrevista a Víctor García Toma
Expreso, 13 de marzo del 2025
Aaron Salomón

Expresidente del TC calificó de “exagerado” el allanamiento a la casa del ministro Juan José Santiváñez y de “mala intención” el pedido de impedimento de salida del país.

Víctor García, ¿usted percibe que hay un doble rasero en la fiscal de la Nación, Delia Espinoza?

Sí, yo creo que tiene un ojo perezoso, solo mira con uno. Al archivo del caso de Pablo Sánchez podríamos incluir que haya convocado a una conferencia de prensa y se haya sentado al lado de dos fiscales que son investigados por supuesto desbalance patrimonial, como una forma de aval.

¿Se refiere a Domingo Pérez y Rafael Vela?

Exactamente, y lo mismo sucede con la fiscal Marita Barreto, quien ha sido acreditada como propietaria de un inmueble que evidentemente no puede provenir de sus ingresos, pero contra ella no se ha llevado a cabo ningún acto notorio para investigarla de manera correcta. También está la denuncia política contra 11 congresistas, quienes no responden por sus votos y opiniones, ratificando que un parlamentario puede recibir su sueldo del Congreso y una pensión.

El exfiscal Rodrigo Rurush, a quien Pablo Sánchez le ordenó que suspendiera la diligencia del IDL tras una llamada previa de Gustavo Gorriti, señaló que Espinoza ni siquiera levantó el secreto de las comunicaciones de Sánchez y Gorriti para tomar la decisión de archivar la investigación.

Pablo Sánchez es un fiscal que tiene varios antecedentes. Un colaborador eficaz reveló que intercambió el archivamiento de causas con la exfiscal de la Nación Patricia Benavides. Es conocido también que logró incorporar a su hijo dentro del Jurado Nacional de Elecciones sin que tuviera los requisitos necesarios. Es un personaje cuestionado, pero que ha sido lavado con ‘Ña Pancha’.

¿Qué opina del allanamiento a la casa del ministro del Interior, Juan José Santiváñez?

Es exagerado, y el pedido de impedimento de salida del país es claramente una mala intención. Esos comportamientos de la fiscal de la Nación están al margen del derecho.

Santiváñez es investigado por el supuesto delito de abuso de autoridad, luego de la difusión de una conversación con ‘Culebra’, en donde le dice que le pida a Colchado que controle al periodista Marco Sifuentes.

Nadie dice que la Fiscalía no investigue, sino que debe hacerlo con tino y prudencia, sin aparataje y, sobre todo, sin que exista un trasfondo político. Yo no tengo ninguna duda de que existe un trasfondo político por parte del Ministerio Público.

Tras este allanamiento, la presidenta Dina Boluarte salió a denunciar que existe un “golpe de Estado blanco” que viene desde el Ministerio Público. ¿Es así?

No, eso es una exageración. La presidenta vive en una realidad paralela porque nos habla de un país que solo ella conoce y descuida la lucha contra la inseguridad ciudadana. No se está haciendo nada en ese aspecto.

Pero no se va a poder luchar contra la inseguridad ciudadana, que debe ser tarea de todos los poderes del Estado, si hay una pugna entre el Ejecutivo y el Ministerio Público.

Sí, esto afecta a los intereses nacionales.

¿Usted piensa que debe salir del cargo el ministro Santiváñez? De acuerdo con el Sinadef, hay 340 homicidios en lo que va del año.

Debería salir del cargo porque le ha quedado grande; los talentos no le alcanzan, y a las dificultades propias del portafolio le ha sumado sus propios problemas. Si bien se ha ido a Europa, los ciudadanos sabemos que, lamentablemente, va a regresar, porque está sobreentendido que no va a salir del cargo.

La presidenta lo abraza literalmente.

Sí, lo apapacha. Es el ‘Chichobelo’ del Consejo de Ministros.

Y el Congreso no lo va a censurar.

No, tampoco. El Ejecutivo se sostiene por la voluntad del Parlamento. Es cierto que hay que sostener la gobernabilidad, pero no a costa de que el Parlamento abdique de su función contralora. Hay varios ministros cuya salida se pide a gritos, como el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, quien tiene la suerte de que cada vez que protagoniza un escándalo, de pronto surge otro.

También el ministro de Salud, César Vásquez, quien está haciendo campaña en Cajamarca para postular a la gobernación de dicha región en 2026.

Así es, y también tenemos a los zalameros como Morgan Quero.

Entonces, regresando al inicio de la conversación, ¿usted cree que la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, está actuando de una manera política antes que jurídica?

Habría que decir que sus calidades técnicas están en discusión porque no ha demostrado gran versación jurídica. Además, tiene una clara intencionalidad política. Quizás el libreto no lo escriba ella, pero sí lo actúa. Tengo la impresión de que el Ministerio Público ha estado tomado desde hace buen tiempo.

¿Por quién? ¿Por los caviares a través del IDL?

Pareciera que sí. Si no es Gorriti, hay alguien que lo tiene tomado. El Ministerio Público está sirviendo a fines políticos.

Ministerio Público politizado

Víctor García Toma sostiene que la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, actúa con intencionalidad política y que el Ministerio Público está tomado por intereses ajenos a la justicia.

El expresidente del TC considera que la intervención en la casa del ministro del Interior y el pedido de impedimento de salida del país responden a una estrategia de presión política.

Víctor García Toma recuerda que el exfiscal de la Nación fue señalado por presuntos intercambios de favores judiciales y que su hijo ingresó al JNE sin cumplir los requisitos.

El constitucionalista critica a la presidenta por denunciar un “golpe de Estado blanco”, cuando el verdadero problema es la falta de acción contra la inseguridad ciudadana.

Según Víctor García Toma, varios ministros deberían dejar el cargo, pero el Congreso prefiere sostener la gobernabilidad antes que ejercer su función de control político.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS