Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Avalos permitió generar corrupción y la búsqueda de impunidad

Víctor García Toma Por Víctor García Toma
23 de junio de 2023
en Opiniones

Caso Zoraida Ávalos: Una inhabilitación, dos lecturas

Entrevista a Víctor García Toma
Perú21, 23 de Junio del 2023

Para Víctor García Toma, expresidente del Tribunal Constitucional y exministro de Justicia, la exfiscal de la Nación Zoraida Ávalos sí cometió “omisión de funciones”. Señala que la inhabilitada no cumplió con su labor de perseguir el delito.

¿Hizo bien el Congreso en inhabilitarla?

Es una medida que se ajusta a la realidad de los hechos. El pasaje Sarratea, en Breña, se convirtió en un espacio donde se subastaban nombramientos y cargos, donde se conminaba a un ministro a otorgar 50 mil soles mensuales al presidente de la República para poderlo mantener en el cargo. Un caso que involucró al secretario de Palacio, al que se le encontró 20 mil dólares en el baño de su despacho. Mientras todo eso sucedía, la entonces fiscal de la Nación bailaba y zapateaba, pero no cumplía con su labor de perseguir el delito, de defender los valores sociales que estaban en juego. Ella tenía esa responsabilidad de hacer suya la lucha contra la corrupción y, sin embargo, solo asumió actos de servilismo y condescendencia.

Ella se valió de que no había un caso similar antes y que por eso optó por seguir una sola interpretación.

En este caso hubo dos interpretaciones; una de ellas que permitía en el marco de la Constitución defender el ejercicio pleno de esas funciones, de preservar la autonomía e independencia del Ministerio Público; pero prefirió hacerse de la vista gorda y acostarse con la otra interpretación que ha permitido generar corrupción y búsqueda de la impunidad. Gracias a la intervención de los doctores Pablo Sánchez y Patricia Benavides, hicieron valer la Constitución e investigar al presidente de la República. Si esto no se hubiese hecho, hoy en el Perú estaríamos miles de personas en las calles para rescatar la democracia.

Algunos sostienen que se vulnera la independencia del Ministerio Público, porque en un futuro el Congreso podría sacar del cargo a fiscales a su antojo. ¿Es cierto?

La decisión del Congreso ha dejado constancia de que se podía defender la autonomía e independencia del Ministerio Público y se podía ejercitar sus funciones dentro del marco de la Constitución. Lo que hoy es una decisión correcta podría no serlo mañana, pero para eso están el Poder Judicial y el Tribunal Constitucional. Dentro de los poderes que velan la lucha contra la corrupción siempre hay la posibilidad de corregir un acto arbitrario.

Iván Lanegra: “La independencia de los jueces y fiscales es un pilar de la democracia”

Iván Lanegra, secretario de la Asociación Civil Transparencia, consideró que la decisión del Congreso vulnera el ejercicio del Ministerio Público a futuro, lo que es un mal precedente para la independencia de poderes.

¿Por qué usted cree que es un mal precedente?

Hay que entender que tanto los jueces como los fiscales gozan de una protección especial dentro del sistema democrático que es la garantía de su independencia; que su función no sea perjudicada por ningún poder, ya sea económico o político. Es una garantía que cuando se tenga que enfrentar a la justicia se dé un trato justo y equitativo.

¿Entonces, por qué vulnera la independencia?

Cuando el poder político interfiere, el principio del que estaba hablando se afecta. Ojo, no estoy diciendo que un juez o fiscal no pueda ser sancionado o pueda ser sometido a un procedimiento, pero para eso hay sistemas dentro de la Justicia o el Ministerio Público. La figura de la sanción que impone directamente el Congreso no está vinculada con una sentencia o una acción judicial previa, es algo que sale directamente del Congreso. Por eso se sostiene que el Congreso, ahora, tiene el poder de sancionar a jueces o fiscales de acuerdo a la interpretación que le parezca.

¿Qué debió pasar?

Que dentro del Poder Judicial se vea el caso con el debido proceso y que luego de concluir la investigación se proceda a una sanción, porque sobre todo se respeta la presunción de inocencia. No se debió dar una sanción previa, mucho más si se trata de la salida de la función jurisdiccional. Este es un estándar internacional tanto de la Organización de las Naciones Unidas como del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, es muy conocido en todo el mundo.

¿Nos puede mencionar ejemplos?

El caso del exfiscal Pedro Chávarry o el juez Hinostroza. Los jueces o fiscales van a estar preocupados de que en el futuro se realice un juicio político contra ellos. Esa es una afectación a su independencia y, que incluso, cuestiona el sistema democrático porque la independencia de los jueces y fiscales es un pilar de la democracia. Imaginemos que usted es un fiscal supremo que tiene que investigar a un congresista por un delito cometido, ahora que tiene esta espada de Damocles, fácilmente el Congreso podría sacarlo, por el simple hecho de haber iniciado una acción en contra de un congresista.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS