Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Flexibilización laboral

Vanessa Belapatiño Por Vanessa Belapatiño
11 de febrero de 2015
en Opiniones

Como parte del paquete reactivador, se presentaron en el 2014 propuestas al Congreso como intento de flexibilizar el mercado laboral en Perú. Una propuesta, evaluada y aprobada, fue el Régimen Laboral Juvenil, sin embargo, dadas las posteriores críticas y enérgicas manifestaciones de la población afectada, la ley fue derogada hace unas semanas.

Así también se presentó un conjunto de cambios bajo la propuesta de Ley 4008 recibida en diciembre del 2014 por el Congreso de la República, la cual aún se encuentra en evaluación. Esta propuesta toca tres puntos que afectan directamente los beneficios/costos laborales, y puede presentar distinto grado de contraposición por parte de los trabajadores y de las empresas.

En un primer punto, se propone reducir el mínimo de despidos colectivos por motivos económicos que puede realizar una empresa, de 10% de trabajadores a 5%. Es decir, cuando una empresa declara y justifica estar en una situación económica grave (tres trimestres consecutivos de resultados negativos en las utilidades operativas o que la continuidad del total de sus trabajadores implique pérdidas), no tendrá que despedir por lo menos el 10% de sus trabajadores, sino que lo puede hacer en 5%. Ello favorece a un conjunto de empresas y trabajadores, ya que no obliga a despedir a un número mayor de trabajadores si no es estrictamente necesario, sin embargo, este porcentaje también es un límite arbitrario.

Otro aspecto a considerar es la importancia del proceso de justificación económica de la empresa ante la Autoridad Administrativa de Trabajo, la cual debe ser bien vigilada, ya que pude generar incentivos perversos por parte de las empresas.

Un segundo punto importante de la propuesta es aclarar que ante la formalización laboral de un trabajador en una mype, este pueda ingresar bajo el régimen especial laboral de la mype. Además, se propone reducir los pasivos de una mype al momento de formalizarse, ya que si esto sucede, solo deberá pagar cuatro años de derechos laborales (CTS, gratificaciones, Essalud, vacaciones) generados antes de la formalización. Se debe tener en cuenta que ello reduce los incentivos a la no formalización de la mype, ya que el alto gasto en pasivos ha sido una de las razones por la cual el régimen especial mype no ha tenido gran impacto en temas de formalización laboral.

El cuarto punto amplía el concepto de remuneración no computable, es decir, remuneración que no es sujeta a pago de CTS, gratificaciones, Essalud y pensiones. En la actualidad, si una empresa da por lo menos dos bonos al año a sus trabajadores, este se convierte en un pago regular y obligatorio, con ello una empresa puede limitarse a hacerlo.

La propuesta en la norma es permitir una bonificación de hasta el 20% del salario anual a los trabajadores que no se convierta en computable. Este es un buen intento por no reducir los incentivos de las empresas a otorgar bonos por productividad a sus trabajadores.

Es así que este conjunto de propuestas incide sobre la flexibilización laboral y debe ser igual de atendió y discutido que los predecesores.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

JNJ rompe su silencio: “Sí, hubo unanimidad”

JNJ rompe su silencio: “Sí, hubo unanimidad”

Por Junta Nacional de Justicia
20 de junio de 2025
micha-tsumura

El Perú vuelve a la cúspide gastronómica

Por Mitsuharu Tsumura
20 de junio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Los pioneros agrícolas olvidados

Por Ismael Benavides
20 de junio de 2025

El Tren Tumbes–Tacna y el Tren a Pucallpa se inaugurarían antes de cinco años… si cambiamos el modelo

Por José Ignacio de Romaña
20 de junio de 2025

¡Távara se “tira la pera” y encima sermonea!

Por Aldo Mariátegui
20 de junio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La nueva ley de APP

Por Iván Alonso
20 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS