Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Moda o compromiso?

Urpi Torrado Por Urpi Torrado
30 de enero de 2025
en Opiniones

Urpi Torrado
El Comercio, 30 de enero del 2025

“Las personas quieren ver un compromiso genuino de las empresas, no campañas que cambian con las tendencias”.

Los conceptos de propósito y compromiso social suelen percibirse como abstractos y difíciles de implementar, especialmente en mercados como el peruano, donde predominan la incertidumbre y el escepticismo respecto del retorno que estas acciones podrían generar para las empresas. Según el estudio Marcas con Propósito de Datum, el 70% de los peruanos cree que los propósitos empresariales responden más a una moda o a un oportunismo que a un compromiso real. Este escepticismo no solo pone en tela de juicio las acciones de las empresas, sino también cómo estas son percibidas por un consumidor cada vez más crítico y empoderado.

En una entrevista, una joven de 19 años mencionó una frase que resume el desafío al que se enfrentan las marcas hoy en día: “El mensaje de la marca no se acaba con el producto”. Aunque suene obvio, es un ‘insight’ muy potente, pues no lo dice un gurú del márketing, sino que es la forma como lo entiende hoy un ciudadano, un consumidor. Las marcas no deben limitarse a cumplir con una función transaccional, sino que deben construir experiencias significativas y coherentes que trasciendan el consumo. En un mundo donde las fronteras entre lo físico y lo digital se diluyen, los consumidores exigen sostenibilidad, autenticidad y una narrativa que conecte con sus valores.

En este contexto, el mercado peruano presenta oportunidades y desafíos. Aunque algunas empresas han comenzado a explorar el camino del propósito, la falta de consistencia y la ejecución deficiente hacen que muchas de estas iniciativas sean percibidas como superficiales. Las personas quieren ver coherencia y compromiso genuino, no campañas que cambian con las tendencias o que no tienen un impacto real.

Importante tener en cuenta que no se trata de una postura política ni de inclinarse hacia un lado ideológico; se trata de conectar con los valores y aspiraciones de los ciudadanos, quienes hoy tienen el poder de premiar o castigar a las marcas a través de sus decisiones de consumo. Asimismo, las redes sociales amplifican el impacto positivo o negativo de dichas acciones.

Tomemos el ejemplo de Ben & Jerry’s, una marca que ha definido su propósito de manera clara: “Nos encanta hacer helado, pero usar nuestro negocio para hacer del mundo un lugar mejor le da sentido a nuestro trabajo”. Esta visión no solo está escrita en sus valores, sino que se refleja en acciones tangibles, como lanzar helados asociados a causas sociales y detallar su activismo en su sitio web. Su compromiso ha llegado a enfrentar al directorio con la casa matriz, mostrando que su propósito no es negociable. Este ejemplo resalta la importancia de construir un propósito que forme parte del ADN de la empresa, no como una estrategia puntual, sino como una filosofía operativa.

Las empresas peruanas tienen un largo camino por recorrer, pero hay lecciones claves de organizaciones en otros mercados que pueden servir de inspiración. No se trata de copiar, sino de identificar las demandas específicas del mercado local y construir un propósito auténtico que resuene con los peruanos. Esto implica una transformación interna en las empresas, desde sus estructuras hasta su comunicación externa, con una visión de largo plazo.

Finalmente, el estudio de Datum concluye que las personas pueden diferenciar entre un compromiso auténtico y una campaña publicitaria que simplemente sigue una moda. Los consumidores reconocen cuando los valores promovidos por una marca están alineados con su negocio, cuando se muestran resultados tangibles y acciones concretas, y cuando existe coherencia en el mensaje a lo largo del tiempo. En un mercado como el peruano, donde la confianza y la autenticidad son claves, las empresas deben apostar por un propósito genuino que conecte con las necesidades y aspiraciones de las personas, demostrando que el compromiso no es pasajero, sino parte esencial de su identidad y operación.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

Economías ilegales, una encrucijada ante la que no nos podemos equivocar

Por Jorge Zapata
11 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

El gran daño de la impredecibilidad tributaria

Por David Tuesta
11 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería informal o la “formalización como garrote”

Por Iván Arenas
11 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El futuro del cobre

Por Iván Alonso
11 de julio de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

El nuevo maestro que necesitamos

Por Jorge Yzusqui
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS