Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El Perú frente al desafío circular

Urpi Torrado Por Urpi Torrado
30 de octubre de 2025
en Opiniones

Urpi Torrado
El Comercio, 30 de octubre del 2025

“Las empresas reconocen que mostrar sus esfuerzos por operar de manera responsable genera confianza en inversionistas, clientes y comunidades”.

El modelo tradicional de producción y consumo, basado en el “usar y tirar”, está perdiendo vigencia. En su lugar, la economía circular avanza con fuerza en distintos países, especialmente en Europa, como una respuesta concreta a los desafíos ambientales y económicos de nuestro tiempo. Este enfoque busca prolongar la vida útil de los productos y materiales mediante prácticas como alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar, generando valor y reduciendo el desperdicio. Lejos de ser una tendencia pasajera, se trata de un cambio estructural hacia la sostenibilidad, donde cada etapa del ciclo productivo puede y debe repensarse.

Con el objetivo de entender dónde se encuentra el Perú en este camino, la Cámara de Comercio de España en el Perú y Datum Internacional realizaron un estudio entre ejecutivos de distintos sectores para establecer una línea de base sobre la economía circular en el país. Casi tres cuartas partes de las empresas encuestadas afirman que tienen un nivel de conocimiento medio o alto sobre el tema, y existe un creciente interés por incorporar políticas y prácticas circulares en la gestión empresarial. Lo más destacable es que las compañías ven la sostenibilidad como una oportunidad. Un 38% ya se ha capacitado en economía circular, reconociendo que la implementación no puede ser improvisada: requiere inversión, formación y transformación cultural.

Un tercio de las empresas declara que ha implementado políticas ambientales, y la medición de la huella de carbono se posiciona como la certificación más utilizada. Sobre prácticas específicas, la gestión de residuos, la eficiencia energética y la hídrica son las acciones más aplicadas. Sin embargo, el avance es desigual. En materia de residuos, por ejemplo, la mayoría de empresas gestiona solo entre el 10% y 30% del total generado, lo que evidencia un espacio importante de mejora.

Las prácticas menos comunes en el ecosistema empresarial peruano son aquellas asociadas a etapas más avanzadas de la circularidad: la logística inversa, el ecodiseño de productos y empaques, el uso de materiales reciclados o secundarios como insumos, y el desarrollo de modelos de negocio basados en la reutilización o el consumo compartido.

Entre los beneficios percibidos destacan la reducción de costos operativos, la mejora en la eficiencia en el uso de recursos y el fortalecimiento de la reputación corporativa. Este último aspecto cobra cada vez más relevancia. En un entorno donde los consumidores valoran la sostenibilidad, comunicar de manera transparente los avances ambientales se convierte en una ventaja competitiva. Las empresas reconocen que mostrar sus esfuerzos por operar de manera responsable no solo mejora su imagen, sino que también genera confianza en inversionistas, clientes y comunidades.

Para impulsar una adopción más amplia, el sector privado plantea la necesidad de incentivos tributarios y financieros que premien la transición hacia modelos sostenibles. Los encuestados coinciden en que el cambio requiere condiciones que lo hagan viable económicamente. De igual forma, destacan la importancia de difundir casos de éxito y buenas prácticas, de manera que las empresas puedan aprender unas de otras. La educación y la comunicación sostenida aparecen como piezas clave para acelerar esta transformación.

Ya hay empresas en el Perú que han adoptando prácticas circulares en distintos niveles de su gestión. Estas experiencias demuestran que la sostenibilidad puede ser rentable y que la innovación verde genera ventajas competitivas. Sin embargo, aún falta un marco de acción articulado que conecte los esfuerzos públicos, privados y académicos. La Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030 establecemetasclaras,perosiguesiendopoco conocida fuera de los círculos especializados. En ese contexto, la línea de base obtenida permitirá monitorear la evolución del país en su transición hacia prácticas productivas más sostenibles y circulares.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Las tres mujeres que quieren transformar la Unión Europea

América Latina está atrapada en una trampa de bajo crecimiento

Por Bloomberg
30 de octubre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Un Perú de espaldas a la innovación

Por David Tuesta
30 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

“Los agentes de la KGB fueron muy activos en el Perú con Velasco”

Por Aldo Mariátegui
30 de octubre de 2025

Transparencia sí, pero no tan cara

Por Maite Vizcarra
30 de octubre de 2025
Construyamos un objetivo común

Construyamos un objetivo común

Por Ana Cecilia Jara
30 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La defensa de los derechos fundamentales

Por Natale Amprimo
29 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS