Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    Falacias contra el sistema privado de pensiones

    19/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    Falacias contra el sistema privado de pensiones

    19/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Conocidos, pero cuestionados

Urpi Torrado Por Urpi Torrado
25 de septiembre de 2025
en Opiniones

Urpi Torrado
El Comercio, 25 de setiembre del 2025

“Lo que viene será un proceso en el que el conocimiento y la valoración de los candidatos estarán en permanente tensión”.

El calendario electoral avanza y, aunque faltan poco más de seis meses para los comicios, la ansiedad crece en torno a la pregunta central: quiénes pasarán a la segunda vuelta. Las encuestas ayudan a tomar el pulso social, pero la falta de definiciones en los partidos dificulta tener una foto del momento. Hasta que las agrupaciones elijan a sus candidatos, sea mediante primarias, juntas de delegados u otras modalidades que permite la ley, los resultados seguirán siendo aproximaciones sujetas a cambios. No solo influye la gran cantidad de partidos, sino también la variabilidad que generan los distintos escenarios según qué nombres se incluyan en las mediciones. La falta de claridad sobre las candidaturas afecta la comparabilidad entre encuestas y mantiene al electorado en un estado de incertidumbre.

Lo que sí puede monitorearse con mayor precisión es la recordación de posibles candidatos y figuras políticas que suenan dentro de los partidos. El conocimiento es la base de toda campaña: el elector solo puede considerar a quienes conoce. Una vez que un nombre se instala en la mente del votante, el siguiente paso es la valoración, es decir, si genera confianza, simpatía o rechazo. Después se materializa en el voto.

En este sentido, la última encuesta de Datum-El Comercio, publicada el domingo pasado, deja varios hallazgos relevantes. De los 33 posibles candidatos evaluados, apenas nueve superan el 40% de nivel de conocimiento, y solo tres son reconocidos por más de dos tercios de los electores. El número es bajo si se tiene en cuenta la cercanía de la elección y refleja la dispersión del panorama. Además, entre abril y setiembre, de los 12 candidatos seguidos en serie, apenas tres lograron aumentar su nivel de recordación, mientras que el resto perdió presencia mental en la ciudadanía. La duda es si esos crecimientos serán sostenidos o simples ‘hipos’ coyunturales.

Sin embargo, ser conocido no equivale a ser bien valorado. En la misma encuesta se observa que los dos candidatos más reconocidos enfrentan altos niveles de opinión negativa. Los nombres que lideran en conocimiento no despiertan entusiasmo, mientras que los que logran mejores valoraciones positivas lo hacen sobre una base aún reducida, pues su nivel de conocimiento es bajo. De hecho, solo dos candidatos alcanzan un índice positivo, donde son más quienes tienen buena opinión que quienes expresan rechazo.

Si las elecciones se realizaran mañana, los peruanos se encontrarían en una encrucijada. Los candidatos más conocidos cargan con una valoración negativa, pero probablemente obtendrían votos si no aparecen alternativas con mayor visibilidad. El votante busca opciones nuevas y distintas, y en las encuestas se refleja un deseo cada vez más fuerte de encontrar postulantes íntegros, sin denuncias ni vínculos con la corrupción.

Es todavía prematuro aventurar pronósticos sobre quiénes pasarán a la segunda vuelta. Antes de eso, los partidos deben definir con claridad y filtrar adecuadamente sus listas. El foco inmediato debe estar en la primera vuelta, que no solo implica la elección presidencial, sino también la conformación del Congreso. Aunque un candidato pueda repuntar en los últimos días de campaña, ese impulso final casi siempre es resultado de un trabajo sostenido que comienza meses e incluso años antes.

Lo que viene será un proceso en el que el conocimiento y la valoración de los candidatos estarán en permanente tensión. La ciudadanía reclama nuevas figuras, pero el tiempo juega en contra de quienes aún no logran instalarse en la mente del electorado. En un escenario fragmentado y con la confianza ciudadana en mínimos históricos, la próxima campaña pondrá a prueba la capacidad de los partidos para diferenciarse y presentar opciones que realmente despierten expectativas.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Macri: Perú entendió que Estado no genera riqueza

Macri: Perú entendió que Estado no genera riqueza

Por Mauricio Macri
25 de septiembre de 2025
Empresas mineras líderes resaltan sus próximos proyectos de inversión

Empresas mineras líderes resaltan sus próximos proyectos de inversión

Por PERUMIN
25 de septiembre de 2025
Innovación minera requiere fortalecer sector Educación

Innovación minera requiere fortalecer sector Educación

Por Pamela Antonioli
25 de septiembre de 2025
“Es absurdo decir que, si sale José Domingo Pérez, se cae caso de Susana Villarán”

“Es absurdo decir que, si sale José Domingo Pérez, se cae caso de Susana Villarán”

Por Julio Rodríguez
25 de septiembre de 2025

Los “Z”: Ni apáticos, ni distraídos

Por Maite Vizcarra
25 de septiembre de 2025
Conciliar y reconciliar

Recto con renglones torcidos

Por Andrés Balta
25 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS