Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Vivan los Cojudignos

Uri Landman Por Uri Landman
11 de agosto de 2021
en Opiniones

Uri Landman
Publicado en Café Viena

Cojudignos, dícese de las personas que padecen cojudez y dignidad selectiva. Su uso coloquial se refiere a las personas a quienes les lavaron el cerebro para hacerles creer que Castillo iba a deslindar de Cerrón y siguen creyendo que el Fujimorismo es lo peor que le pasó al Perú. Según la Real Academia, las frases más usadas por los Cojudignos son:” Vizcarra es el mejor presidente”, “no terruqueen”, “Fujimori nunca más”, “de Castillo tenemos dudas, pero de Keiko pruebas”, “Si Castillo hace algo malo, lo sacamos con una marcha como a Merino”, “Castillo no es Cerrón” y mi frase favorita “Con Keiko íbamos a estar peor”.

Este adjetivo se puede usar para la gran mayoría de personas de las grandes ciudades del Perú, que votaron por Castillo en las elecciones y que el día de hoy se arrepienten de su voto, pero nunca lo van a aceptar. Dentro de este grupo de personas, encontramos a los caviares y a los jóvenes de la generación del Bicentenario.

Gracias a los cojudignos es que el día hoy, tenemos que vivir en la incertidumbre total, en vista que el gobierno de Castillo no sabe cómo manejar el país. Castillo ha colocado en puestos claves una serie de personas sin ninguna capacidad ni experiencia en los temas de gobierno que supuestamente van a manejar. ¿Recuerdan cuando Castillo dijo: “los equipos técnicos son cosa del pasado, parte de la repartija”? Ahora sabemos, que Perú Libre no tenía ni cuadros ni equipos técnicos de ningún tipo para poder manejar el estado. Peor aún es la repartija de Castillo, al nombrar solamente gente vinculada al partido (no solamente me refiero al partido Perú Libre, sino al Partido Comunista Peruano-Sendero Luminoso). Aunque para ser totalmente honestos, también ha nombrado a personas de otras agrupaciones… como el MRTA.

Y como los comunistas siempre culpan de sus fracasos a los demás, no nos tiene que sorprender que hayan presentado una denuncia penal contra los directores del BCR por el alza del dólar ya que según consta en la denuncia habrían “incumplido sus funciones”. Como todos recordamos, el dólar se ha mantenido más o menos estable durante los últimos 15 años. Desde el año 2004 al año 2020 el precio máximo del dólar estuvo en 3.35 soles. Desde la segunda vuelta, cuando Castillo pasó en primer lugar, al día de hoy, el sol se ha depreciado un promedio de 15%, llegando al récord histórico del siglo de 4.10 soles por dólar. Toda una hazaña para los primeros 10 días de gobierno.

Como una gran parte de los bienes que se utilizan en nuestro país son importados, ello ha traído consigo un alza generalizada de los precios, desde los insumos a los bienes de capital pasando por los alimentos como el aceite, la harina, el pollo, el pescado entre muchos otros. Lejos de reconocer que toda esta inestabilidad, creada por Castillo y su designación del gabinete Bellido, son la causa de la subida del dólar y por ende de los precios, la vicepresidenta Dina Boluarte exige al empresariado nacional “a no generar inseguridad económica o de mercado” en cuanto al alza de los productos nacionales. Boluarte manifestó que no es momento de generar “zozobra”.

Desde esta modesta columna le queremos recordar a la vicepresidenta que el gobierno que ella encabeza es quien que ha creado la inestabilidad y zozobra que vivimos todos los peruanos. Ustedes señora vicepresidenta, son los responsables de la crisis que estamos viviendo a escasos 10 días de haber asumido el poder. Ustedes, son los responsables de la subida del dólar y del incremento de precios de todos los productos importados que se consumen en el país. No pretendan culpar a los empresarios, utilizándolos como chivos expiatorios ante su incapacidad.

Será por ello que la vicepresidenta Boluarte le solicitó a la RENIEC una licencia de 5 años para no perder su puesto de trabajo mientras forma parte del ejecutivo. En vista que RENIEC rechazó su solicitud, Boularte apeló la misma.

En el colmo de la desfachatez afirmó que es su “derecho laboral” que RENIEC le guarde el puesto durante 5 años. Luego de manera insólita agrega: “En cualquier momento, como está convulsionado el país, podría dejar el cargo y entonces tengo el derecho a regresar a mi plaza”. ¡Plop!

A los cojudignos les quiero recordar que esta inestabilidad nos afecta a todos, incluidos ellos mismos. Gracias a su “cojudez” y “dignidad” el dólar se ha disparado y por ende los precios de los productos importados han subido. Las clasificadoras de riesgo internacionales Moody’s y Standard & Poor’s ya han anunciado que han colocado al Perú “bajo observación” con una gran probabilidad de cambiar a la baja la clasificación del país. Ustedes dirán ¿eso en qué nos afecta a nosotros? No pretendo dar una clase de economía, pero basta decir que cuánto más baja es la clasificación de un país, los préstamos que los peruanos queramos obtener serán más costosos. Esto afecta desde el banco más grande del país, al microempresario que tiene su puesto en Gamarra, pasando por todos esos jóvenes del bicentenario que piden préstamos hipotecarios para comprar su primera casa. Y así se quejaban que los intereses eran muy altos en los bancos peruanos, ahora verán lo que sucede.

Otro ejemplo de cómo nos afecta la elección de Castillo como presidente, la verán cuando quieran vender sus propiedades y se darán cuenta que ya no valen lo que ustedes pensaban o siquiera pagaron. En un país inestable, con la amenaza del cambio total del sistema económico a través de una nueva constitución, ¿Quién va a querer comprar una propiedad o negocio?

Por último, la próxima vez que quieran salir a protestar, como tanto se jactan que lo hicieron para sacar a Merino de la presidencia, les tengo una noticia que no les va a gustar mucho. Cuando salgan a marchar en su próxima “toma de calles” se van a encontrar con 40,000 ronderos de Perú Libre, armados con látigos y machetes que van a defender “al Perú profundo” y veremos quién tendrá las de ganar. Y si quieren quejarse a través de los medios de comunicación independientes, les tengo otra noticia que tampoco les va a gustar, sólo podrán hacerlo a través de La República y Canal N, ya que Willax habrá sido cerrado por el estado. ¿A quién podrán recurrir ahora los Cojudignos?

Como decía el gran Sofocleto: “¡Que lo averigüe el gobierno, porque yo no tengo tiempo para investigar cojudeces!”.

Sígueme en para hacer llegar nuestra voz a todo el Perú. Si lo haces, ya seremos dos e iremos sumando.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS