Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Oyster Perpetual

Uri Landman Por Uri Landman
19 de marzo de 2024
en Opiniones

Uri Landman
Para Lampadia

La denominación Oyster Perpetual hace referencia a la línea de relojes de la marca Rolex, que desde siempre ha sido un ícono de los relojes de lujo.

A pesar de las creencias populares, Rolex no fue fundada por un relojero, ni tampoco en Suiza. Los empresarios Hans Wildorf y su cuñado Alfred Davis, fundaron Wildorf & Davis en 1905, que después se convertiría en la Rolex Watch Company.

Wildorf y Michael Hickman registrarían la marca Rolex en Suiza, en el año 1908.

Los primeros relojes Rolex, se fabricaron en Londres con movimientos importados de Suiza. Recién en el año 1919, la empresa se trasladó a Ginebra donde empezó a utilizar sus propios movimientos.

Uno de los grandes problemas que aquejaban los relojes de pulsera de la época, era la falta de hermeticidad, por lo que se malograban y eran menos precisos que los de bolsillo, menos expuestos al agua y polvo.

En el año 1926, Wildorf inventó y patentó su caja “Oyster”, la cual aseguraba el sellado, creando así el primer reloj de pulsera hermético del mundo.

Luego de varios años de investigación y desarrollo, Rolex concibió un mecanismo de cuerda automático por rotor libre totalmente revolucionario. A partir de ese momento, ya no era necesario darles cuerda manual a los relojes de pulsera, el solo movimiento de la muñeca le daría cuerda al reloj, creando así el Oyster Perpetual. Este ingenioso sistema se encuentra hoy en día en el corazón de todos los relojes automáticos del mundo, incluyendo, el que usa la presidenta Dina Boluarte.

Según hemos visto en innumerables fotos y videos, la presidenta Boluarte es una amante de los relojes de lujo de la marca Rolex. La hemos visto usando hasta tres o cuatro Rolex de diferentes modelos. Según algunos medios de comunicación, son más de quince relojes de lujo en total. El más llamativo es un Rolex Datejust hecho en acero y oro que tiene un costo promedio de quince mil dólares.

No es necesario ser expertos en relojes para saber si el Rolex en mención es verdadero o una copia. La misma Boluarte ha admitido en declaraciones a los medios, que el “artículo en mención es una joya de antaño”, que ella ha trabajado desde los 18 años y es producto de su trabajo. Desde esta columna le preguntamos: ¿Por qué anteriormente nunca usó dicho reloj? Y ¿Cómo hizo para comprarlo con su sueldo de funcionaria pública del Reniec en donde ganaba 4,500 soles mensuales?

Además del Datejust, la presidenta, se ha lucido con otros Rolex desde que asumió el cargo. El costo de esta pequeña colección de tres o cuatro relojes, bordea los cien mil soles, casi la mitad de lo que ha ganado Boluarte como presidenta desde fines del 2022. ¿Cómo lo hizo?

Este tema de los relojes de lujo de Boluarte no es algo superfluo. Siendo ella funcionaria pública, con poder de decisión en los manejos de los fondos del estado, son muy sospechosos estos signos exteriores de riqueza. Por más que ella nos quiera hacer el cuento que “es una joya de antaño” y “que es producto de su trabajo”, es difícil de creer.

Los medios de comunicación, todavía no han analizado bien las fotos donde aparece la presidenta utilizando diferentes anillos con diamantes, brazaletes, collares y demás. Una vez que lo hagan, se verá que el desbalance patrimonial de Boluarte es mayor todavía.

En aras de la transparencia, la presidenta debe mostrar su colección de relojes y explicar el origen de cada uno de ellos. Todos los relojes de lujo tienen un número de serie, el cual queda registrado con la fábrica al momento de la primera venta, con ello muy fácil saber la procedencia de estos relojes y si verdaderamente son de “antaño”.

No crean que el gusto por los relojes de lujo Rolex sea una debilidad exclusiva de nuestra presidenta. A lo largo de la historia, hemos visto como una gran cantidad de revolucionarios, presidentes, ministros y políticos de izquierda, se han visto atraídos por el lado oscuro del capitalismo.

Basta ver las fotos de personajes de izquierda como “El Che” Guevara, Fidel Castro, Hugo Chávez, Nicolás Maduro, Evo Morales, Cristina Kirchner, Rafael Correa, Andrés Manuel López Obrador, todos ellos con su Rolex en la muñeca; para darse cuenta que poco o nada se identifican con el pueblo que ellos dicen representar y defender.

Siempre recordemos la frase de Paulo Coelho: “Cuando un político de izquierda dice que acabará con la pobreza, se refiere a la suya”. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS