Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Octubre, Mes de los Milagros

Uri Landman Por Uri Landman
4 de noviembre de 2025
en Opiniones

Uri Landman
Para Lampadia

Para las tres religiones monoteístas más importantes del mundo, el judaísmo, el cristianismo y el islamismo, el tema de los milagros es un fenómeno recurrente.

En el judaísmo encontramos milagros como la separación de las aguas del mar rojo para que los israelitas pudieran cruzarlo y escapar del ejército del farón que los perseguía, o la entrega del maná durante 40 años para que el pueblo hebreo pueda sobrevivir en el desierto.

En el cristianismo encontramos milagros como la multiplicación de los peces por parte de Jesús, la conversión del agua en vino y por supuesto el milagro central de la creencia cristiana, la resurrección de Jesús según sus seguidores.

Para los musulmanes también se dieron una serie de milagros a lo largo de su historia como el viaje de Mahoma desde La Meca (en Arabia Saudita) a Jerusalén sobre una criatura alada llamada Buraq y luego su ascensión a los cielos.

En nuestro país se considera que el mes de octubre es el mes de los milagros según la tradición del Señor de los Milagros. Esta tradición católica se basa en la devoción a una pintura de Jesús Crucificado que se encuentra en el santuario de las Nazarenas.

La tradición conmemora el milagro atribuido a la imagen durante un terremoto en el año 1687, cuando esta permaneció intacta ante la destrucción generalizada de la ciudad y se convirtió en un símbolo de esperanza y fe en el pueblo peruano católico.

Este mes de octubre nos ha traído nuevos “milagros”, esta vez en el ámbito político del país. Además de contar con un nuevo presidente, luego de la vacancia de la inepta y frívola Dina Boluarte, aquí les relato algunos de ellos:

Todos recordamos las imágenes del expresidente PPK en una silla de ruedas debilitado y enfermo cuando hace unos meses trató de tomar un vuelo a los Estados Unidos para asistir a una cita médica ya que según él, su salud estaba resquebrajada. El mes de octubre nos trajo la recuperación milagrosa de su salud. La semana pasada PPK anunció su postulación en las próximas elecciones al senado de la mano del partido de Fiorella Molinelli.

Otro ejemplo de recuperación milagrosa que hemos visto en octubre, la tenemos gracias a Gustavo Gorriti, director del IDL, quien hace unos meses, cuando lo acusaban de interferir con una diligencia fiscal, se mostró ante la prensa demacrado y acabado por una grave enfermedad que padecía. Por esas cosas del destino, a principios de octubre, se vio a un radiante Gorriti, recibiendo un premio otorgado por el Instituto Internacional de Prensa.

Un hecho milagroso que también ocurrió en octubre se lo debemos a la congresista de izquierda Lucinda Vásquez, quien “milagrosamente” convirtió a unos de sus asesores en podólogo para que le corte las uñas de los pies en su despacho congresal. Luego este milagro se transformó en otro todavía más impresionante cuando nos relató que las imágenes que muestran la humillación a la que se ven sometidos sus asesores son en realidad ataques a su labor congresal.

Otro que espera que suceda un milagro es el expresidente Vizcarra, quien a pesar de estar inhabilitado para ejercer cargo público ha presentado su inscripción a la segunda vicepresidencia por el partido Perú Primero, que tiene como candidato presidencial a su hermano Mario Vizcarra.

Lo más probable es que finalmente suceda un milagro en nuestro país y la justicia condene a la cárcel a Vizcarra en el juicio por corrupción que actualmente enfrenta.

La carrera para las elecciones generales del próximo año recién empieza. Sin lugar a dudas serán unas elecciones muy complejas con la presencia de cuarenta candidatos al sillón presidencial. Además de presidente, vamos a elegir luego de más de 35 años a senadores y diputados para que nos representen en el congreso bicameral. Espero que suceda un milagro de proporciones épicas y que elijamos a personas honestas y trabajadoras que quieran al país y estén comprometidas en sacarlo adelante.

No podemos darnos el lujo de volver a elegir un congreso lleno de congresistas mocha-sueldos, violadores, terroristas, vagos, etc., etc., etc., al igual que los anteriores.

Tampoco podemos darnos el lujo de elegir un presidente borracho, mitómano, inepto, frívolo como ya los hemos tenido. Es hora de elegir pensando en el bienestar del país.

Recordemos las palabras de Julio Anguita: “Quien vota por los corruptos, los legitima, los justifica y es tan responsable como ellos”. Lampadia

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Contienda global entre libertad y poder

CADE 1989

Por Ian Vásquez
4 de noviembre de 2025
«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

“Si logramos elegir bien en 2026, Perú puede tener un crecimiento bueno”

Por Diego Macera
4 de noviembre de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Antropología, minería y extorsión

Por Iván Arenas
4 de noviembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

¿Espá?

Por Aldo Mariátegui
4 de noviembre de 2025

‘Checklist’ para votar mejor

Por Juan Carlos Mathews
4 de noviembre de 2025
No me defiendas de las aerolíneas

Medio ambiente y desarrollo económico

Por Fernando Cáceres
4 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS