Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La Revolución del Sentido Común

Uri Landman Por Uri Landman
11 de marzo de 2025
en Opiniones

Uri Landman
Para Lampadia

En nuestros tiempos, el sentido común se ha vuelto el menos común de los sentidos. Parece algo paradójico, pero no lo es.

A raíz de la nueva presidencia de Donald Trump en los Estados Unidos, estamos viendo una serie de reformas estructurales en ese país que nos deberían hacer reflexionar a todos alrededor del mundo.

No estoy de acuerdo con todas las políticas que el presidente Trump ha anunciado, al contrario, me parece que algunas de ellas están equivocadas, pero es innegable que muchas responden al sentido común. Aquí algunos ejemplos:

El presidente ha anunciado la reorganización de toda la ayuda exterior de la agencia USAID. Si bien muchos de los programas de dicha agencia de cooperación fuera de los Estados Unidos han sido muy eficaces, como es el caso de sustitución de cultivos de droga por cacao o café en el Perú, existen muchísimos otros ejemplos del mal uso de estos fondos. En su discurso a la Nación la semana pasada, Trump enumeró una decena que comprendían cientos de millones de dólares malgastados en programas absurdos. El gasto de 32 mil dólares para financiar un comic transgénero en el Perú es un claro ejemplo.

La reducción del gasto público a través del recorte de la burocracia federal, es algo anunciado por Trump que podemos imitar en nuestro país. Si en Estados Unidos hay un exceso de burocracia en el aparato federal, ni que decir de la burocracia en todos los niveles del Estado en Perú. En  nuestro país, más de un millón setecientas mil personas trabajan para el Estado, casi el 10% de la PEA.

Otra de las medidas anunciadas por Trump, es la revisión de los programas sociales como el Social Security, para evitar el despilfarro y el fraude. En el caso específico de este programa que paga pensiones a los jubilados, se han detectado millones de personas de más de 100, 110 y 120 años que supuestamente están vivos ya que siguen cobrando los cheques de su jubilación. En el Perú, los casos de “infiltrados” en los programas Pensión 65 y otros, es un secreto a vista y paciencia de todos.

El presidente informó que había ordenado a su equipo de trabajo para que implemente un nuevo esquema normativo: por cada nueva regulación que dicte el gobierno federal, tendrán que ser anuladas diez normas anteriores. Imaginen lo saturados que están los empresarios en ese país para que esta orden sea anunciada en el primer mensaje presidencial. ¿Qué podríamos decir entonces los empresarios peruanos, que vivimos agobiados en un mar de regulaciones y normas del gobierno central, de los gobiernos regionales y municipales?

Otra de las medidas anunciadas, es la implementación de aranceles recíprocos a partir de abril. Si bien es cierto que Trump ha utilizado la imposición de aranceles a la importación de bienes a los Estados Unidos como un arma de negociación y presión, por ejemplo en los casos de México y Canadá, el último anuncio responde a una política más amplia para cerrar los desbalances en el comercio.

De acuerdo a Trump, existen ciertos países que cobran altos aranceles a la importación de bienes norteamericanos como los vehículos, pero a su vez ellos pagan casi nada cuando exportan sus productos a los Estados Unidos. Con la nueva política de Trump, el nivel de aranceles tendrá que ser similar entre ambos países.

En el caso de Perú, hemos firmado un tratado de libre comercio con los Estados Unidos, por lo que deberían respetarse los términos del mismo y no tendríamos que vernos afectados negativamente. Sin embargo, es importantísimo que los funcionarios de los ministerios de economía y cancillería estén en contacto permanente con los miembros de la administración Trump para tomar medidas preventivas si fueran necesarias y por otro lado, aprovechar las oportunidades que se nos presentan en el camino.

Si van a colocar un 25% de aranceles a las paltas importadas de México, ello volverá a nuestras paltas mucho más competitivas en el mercado norteamericano y tendríamos que ser capaces de satisfacer dicha demanda.

El mundo será un lugar muy turbulento durante los próximos meses y tal vez años. Tenemos que estar preparados para enfrentar el reto y salir airosos. Solo depende de nosotros poder lograrlo. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS