Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La Mujer Maravilla

Uri Landman Por Uri Landman
16 de abril de 2024
en Opiniones

Uri Landman
Para Lampadia

En medio del caso de corrupción que involucra a la presidente Boluarte por los relojes Rolex, las investigaciones al gobernador de Ayacucho, por las obras adjudicadas a dedo por millones de soles y tantos otros escándalos que salieron a la luz la semana pasada en la política, quiero relatar lo acontecido la semana pasada, a una profesora peruana para que nos sirva como lección de vida.

Según narra su hija Lucero, la profesora Gloria Machuca, había salido del colegio rural “Fundo Paracas” con la intención de regresar a la ciudad de Huaura. En el trayecto de más de 6 horas de caminata, se resbaló y cayó en un abismo de 16 metros en la zona de Ámbar.

A raíz de dicho accidente, la profesora Machuca sufrió la rotura de ambas piernas, además de múltiples golpes y heridas. Aparentemente perdió el conocimiento por más de 24 horas. Cuando despertó, se vio inmovilizada por sus lesiones y en el fondo de un abismo sin posibilidad de salir de él.

La profesora tenía una tabla para picar en su mochila, en donde escribió un corto mensaje narrando lo que le había sucedido y pidiendo auxilio. Luego lanzó dicha tabla lo más arriba posible del abismo para que la pudieran rescatar.

Haciendo acopio de todas sus fuerzas, se arrastró por el terreno agreste, hiriéndose la piel en el camino, hasta llegar a un río donde pudo saciar su sed.

Los siguientes siete días fueron de sufrimiento, frío, dolor, hambre y seguramente desesperación para la profesora Machuca. Sin embargo, nunca perdió la fe. Ella sabía que su familia no pararía hasta dar con ella.

En la mochila que tenía al momento del accidente, llevaba unos chocolates que le habían regalado sus alumnos y una bola de queso regalo de una de las madres de la escuela rural. Sin saberlo, sus alumnos le salvaron la vida a su profesora, debido a que gracias a estos dulces, pudo ingerir algo de calorías hasta que la encontraron 7 días después.

Cuando los rescatistas la hallaron, la profesora se encontraba en estado de deshidratación severo, con ambas piernas rotas, un par de costillas rotas, múltiples golpes y heridas; por lo cual fue trasladada al hospital de Huacho donde fue atendida de emergencia.

Las primeras palabras de la profesora Machuca, además de agradecer a su familia y a los rescatistas, fueron a sus alumnos, a quienes prometió regresar a dictar clases lo antes posible.

Esta historia que parece sacada de una película, nos demuestra que todavía existen profesores que aman su profesión y están dispuestos a sacrificar su vida por ella. Lamentablemente tenemos que decir que son la minoría.

Estoy seguro de que maestros como la señora Machuca se ofendían cuando el golpista Pedro Castillo afirmaba ser profesor. Castillo, que nunca había leído un libro en su vida por analfabeto, quiso terminar de destruir la profesión de maestro en las escuelas públicas.

Además de ser mentiroso, ladrón y corrupto, Castillo intentó infiltrar a los terroristas del Movadef, fachada de Sendero Luminoso, en el magisterio. Su primer ministro de trabajo, el filo terrorista Iber Maraví, lo primero que hizo al llegar al Ministerio de Trabajo fue legalizar el sindicado de Castillo, el FENATEP.

Castillo no llegó solo al gobierno. En el parlamento, lo acompañó un grupo de maestros que fueron elegidos congresistas y que lejos de trabajar por mejorar la educación en el país, se han dedicado a destruir los pocos avances logrados en gobiernos anteriores. Una de sus últimas victorias, ha sido impulsar una ley para reinsertar a miles de docentes interinos cesados en el año 2014 por no aprobar la evaluación de ese entonces.

Los gestores de esta norma son los congresistas Katy Ugarte, Alex Paredes y Paul Gutiérrez quienes han sido docentes nombrados y que reprobaron los exámenes de evaluación del Ministerio de Educación. En pocas palabras, la norma repone a profesores incapaces que reprobaron las evaluaciones y a otros que ni siquiera cuentan con títulos pedagógicos. Una vergüenza para la educación peruana.

¿Qué se puede esperar de nuestros niños y adolescentes si reciben clases de profesores incapaces y sin preparación?

No crean que esto es algo casual. A los comunistas les conviene que la mayoría de la población sea ignorante, para así poder manejarla fácilmente y engañarla con su discurso de lucha de clases. Una población educada e instruida, difícilmente caerá en sus mentiras.

Casi todos los países que han salido de la pobreza y que hoy en día se llaman desarrollados, tienen una población altamente instruida. Les sugiero estudiar el caso de Singapur, un país del tamaño de una ciudad, considerado con la mejor educación del mundo.

Recordemos la frase de Nelson Mandela: “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

Economías ilegales, una encrucijada ante la que no nos podemos equivocar

Por Jorge Zapata
11 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

El gran daño de la impredecibilidad tributaria

Por David Tuesta
11 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería informal o la “formalización como garrote”

Por Iván Arenas
11 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El futuro del cobre

Por Iván Alonso
11 de julio de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

El nuevo maestro que necesitamos

Por Jorge Yzusqui
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS