Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El peor enemigo de un peruano, es un peruano…comunista

Uri Landman Por Uri Landman
2 de mayo de 2022
en Opiniones

Uri Landman
Para
Lampadia

Muchos de nosotros recordamos la campaña del BCP en la que aparecieron paneles publicitarios en la capital que decían: “El peor enemigo de un peruano es otro peruano”. Ante la polémica generada, el BCP aclaró que ello era parte de su campaña de marketing “Pacto Peruano”, mediante la cual, querían resaltar los valores positivos de la sociedad peruana, pero primero querían “llamar la atención” del público. A dos días de publicada la primera frase, la reemplazaron con: “El mejor amigo de un peruano, es otro peruano”.

En estos tiempos de convulsión social en todo el país, la frase “el peor enemigo de un peruano es otro peruano”, tiene que ser corregida a “…otro peruano comunista”, ya que como hemos visto los comunistas en el poder y sus aliados de izquierda, desde que llegaron al poder, han emprendido una estrategia para destruir nuestro país. Ejemplos hay muchos.

El precio de los metales en los mercados mundiales se encuentra muy cercano a máximos históricos. El Perú es el segundo productor a nivel global de plata, cobre y zinc. Según cifras de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), las exportaciones de cobre del año 2021 fueron de 20,698 millones de dólares, lo que representó un incremento del 58.7% respecto al año 2020. Si consideramos que las exportaciones de cobre crecieron 23.8% en enero del año 2022 comparados con el mismo mes del año anterior, deberíamos estar disfrutando de las bonanzas que la minería trae a nuestro país.

Sin embargo, estos agitadores sociales en el gobierno, han logrado engañar a las poblaciones campesinas que viven cerca de las mayores minas, para levantarlas en protestas violentas.

Tenemos el caso de Las Bambas en donde los pobladores han invadido los terrenos de la mina, incendiando maquinarias, vehículos e instalaciones. Las Bambas es la mina de cobre más grande del país y es una de las cinco minas de cobre más grandes del mundo. Representa el 2% de la producción mundial de cobre y aporta el 1% del PBI del Perú. Por cada día de paralización, el país pierde 40 millones de soles entre impuestos, regalías y otros conceptos.

Otro caso que podemos mencionar es el de Cuajone, en donde las poblaciones campesinas cortaron el suministro de agua a la ciudad y operación minera durante más de 50 días. Además, bloquearon las vías férreas impidiendo el transporte de su producción. Cuajone representa el 7% de la producción de cobre del país. Además de dañar la infraestructura que provee de agua a la minera, las comunidades exigen el absurdo monto de cinco mil millones de dólares como indemnización por el uso de sus terrenos.

Ante la pregunta ¿Qué están haciendo las autoridades para garantizar la inversión privada a la vez que proteger los derechos de los inversionistas y trabajadores mineros? La respuesta es: ¡Nada!

Lejos de hacer respetar la ley, Castillo y sus ministros están preocupados por impulsar la tan negada asamblea constituyente. Según el gobierno, la actual constitución es un impedimento para que ellos puedan resolver los reclamos populares. En lugar de reconocer que el problema que tiene el gobierno es de gestión, al haber nombrado funcionarios ineptos y corruptos en toda la burocracia estatal, quieren distraer a la gente con el cuento de la constituyente.

Un nuevo frente que los comunistas han abierto hace unos meses, es contra las grandes empresas con la excusa de la lucha contra el “monopolio”. Según ellos, el aumento de los precios de los productos básicos, es culpa de los grandes empresarios, quienes “se aprovechan del pueblo” para su propio beneficio. Es vergonzoso escuchar a congresistas de Perú Libre hablar de “monopolios” cuando ni siquiera saben el significado del término cuándo se les pregunta. Tenemos el ejemplo del congresista Oscar Zea quien afirmó que el Grupo Gloria es un monopolio y sin ir más lejos, todos recordamos la entrevista que Diego Acuña le hizo a Castillo, en donde éste último calificó de monopolio a Saga Falabella y a Metro, una muestra de ignorancia total.

Este frente “contra los monopolios” viene acompañado de una campaña de concientización sobre la necesidad del “control de precios”, ya que según los comunistas como el congresista Waldemar Cerrón: “El estado debe ser quien controla los precios a favor de las mayorías y el congreso está para decir en qué casos se está excediendo y en qué casos no”. La afirmación anterior además de ser un disparate que no resiste el menor análisis técnico, nos trae recuerdos de tiempos nefastos a todos los peruanos en los que teníamos que hacer cola en los “Mercados del Pueblo” para comprar leche “Enci” o el horrendo “pan popular”. Pregunto si los “Cojudignos” estarán ansiosos de hacer larguísimas colas para comprar dos bolsas de leche y cinco panes, que era la ración permitida por persona ante la escasez.

Sabemos que los izquierdistas son parásitos que viven del estado y consumen los recursos del país en lugar de crear trabajo con su esfuerzo como lo hace la mayoría de peruanos.

  • Es patético que comunistas, como la ex primera ministra Mirtha Vásquez, critiquen al gobierno por la corrupción que vemos todos los días, cuando la avaló mientras estuvo en el poder.
  • Igual de repulsivo es escuchar a Verónika Mendoza, que ha sido aliada del gobierno todos estos meses, criticar a Castillo por “haber traicionado sus promesas”, al perder su cuota de ministros en el gabinete y su puesto de embajadora en Francia.   

La gran amenaza de convocar un referéndum para una asamblea constituyente, no es el temor de preguntarles a los peruanos si quieren una o no, estoy seguro que dirán que no. El problema radica en la falta de imparcialidad de los organismos electorales que están tomados por los caviares.

Tengo muy presente lo que decía el dictador comunista Stalin: “No importa quién vota, sino quién cuenta los votos”. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS