Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El Gran Bonetón

Uri Landman Por Uri Landman
18 de febrero de 2025
en Opiniones

Uri Landman
Para Lampadia

El día 14 de febrero se celebró San Valentín, día de la amistad y del amor. Sin embargo, para muchas familias fue de tragedia, preocupación y luto. En la noche del 13 de febrero, el puente Chancay colapsó cuando circulaba sobre el mismo un bus de la empresa Cruz del Norte con cerca de 40 pasajeros, dejando 2 personas fallecidas y decenas de heridos.

Este puente ubicado en el kilómetro 75 de la Panamericana Norte, es paso obligado para todo el transporte que transita entre Lima y la ciudad de Chancay, incluyendo el recientemente inaugurado mega-puerto.

Según las autoridades, este puente que fue construido hace 60 años, forma parte de la red vial nacional a cargo del MTC y estaba concesionado junto con la vía Ancón – Pativilca, a la empresa Norvial desde el año 2003. Desde esta columna pregunto: ¿Alguna de las autoridades tomó en cuenta el incremento en la cantidad de camiones y el peso de los mismos cuando empezó a operar el puerto? ¿Se tomaron las previsiones del caso?

Esta tragedia resalta la ineficiencia, ineptitud y desidia de nuestras autoridades en todos los niveles del estado.

El alcalde de Aucallama, Edwin Valdivia, uno de los distritos que conforman la provincia de Huaral, indicó que había un informe del año 2023 en donde se constató el deterioro del puente colapsado. La autoridad edil manifestó que de acuerdo al informe, la base presentaba debilidad en sus estructuras en el estribo de la margen izquierda por el paso de las aguas.  

Por su parte el ministro de Transportes y Comunicaciones, informó que la concesionaria Norvial había realizado una inspección estructural en noviembre del 2024 sin que encuentre ningún problema en el puente. Nadie vio nada.

En resumidas cuentas, cada una de nuestras autoridades le traslada la responsabilidad al otro y ninguno asume la propia.  En este caso, la vía estaba concesionada y Norvial se tenía que encargar de su manejo y sobre todo, su mantenimiento. Así que los primeros en responder deben ser ellos. La empresa tendrían que haberle dado el mantenimiento adecuado al puente. Si no lo hizo, está en falta y el hecho debió de ser advertido en su momento.

El concesionario supuestamente fue supervisado por OSITRAN. Pregunto: ¿Dónde están los informes técnicos de todos los puentes de la vía? ¿Se han venido cumpliendo los niveles de inversión exigidos en el contrato?

Para que el sistema funcione deben haber autoridades competentes que fiscalicen los informes, proyectos, estudios y demás, sin que haya corrupción de por medio, algo común en nuestro país.

Este caso ilustra la diferencia entre los que apuestan por el país y los que se quieren aprovechar de él, ya sean malas empresas privadas o funcionarios públicos.

Por un lado tenemos el Puerto de Chancay con una inversión de miles de millones de dólares y por el otro un puente que se cae por falta de mantenimiento, ya sea por culpa del concesionario, por culpa de las autoridades que no revisaron los informes técnicos o simplemente por la corrupción de un funcionario que se hizo de la vista gorda ante el problema.

Pero este no es un tema aislado, todo lo contrario. Vemos en todos los estamentos del estado como los funcionarios públicos abusan de su posición para sacar ventajas indebidas de su cargo. Un ejemplo de ello es la asignación de vehículos, choferes y seguridades a los funcionarios públicos, como por ejemplo el caso de la fiscal Ávalos, a quien me crucé un día sábado en una clínica local, donde llegó en dos carros oficiales, acompañada de cuatro efectivos de seguridad.

Otro caso más escandaloso todavía es el derroche que se hace en el Congreso con el dinero de nuestros impuestos. Esta situación no es nueva, viene de hace muchos años. ¿Saben cuánto personal trabaja en el despacho de cada congresista en el Perú? Un promedio de 25 trabajadores y eso no incluye a los choferes, personal de seguridad y demás.

Para los que piensan que esto es común en todos los países, les digo que están equivocados. En Suecia, un país más rico y avanzado que el nuestro, los congresistas no tienen asesores personales, no tienen secretarias, no tienen choferes y solo cuentan con personal de seguridad en caso lo requieran.

Para sacar a nuestro país del subdesarrollo se necesita que todos pongamos de nuestra parte. Recordemos la frase que dice: “El primer acto de corrupción que un funcionario público comete, es aceptar un cargo para el cual no está preparado”. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS