Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El Che

Uri Landman Por Uri Landman
28 de octubre de 2025
en Opiniones

Uri Landman
Para Lampadia

Ernesto Guevara nació en Argentina el 14 de junio de 1928. Estudió medicina en la Universidad de Buenos Aires donde se graduó como médico en el año 1953. Después de graduarse, realizó una serie de viajes primero por Argentina y luego por el resto de América. En 1954, el “Che” Guevara llegó a México donde permaneció por más de dos años. Allí consolidó sus ideas marxistas-leninistas con el fin de implementar la revolución en América. En el año de 1955 conoció a Fidel Castro, quien recientemente había llegado a México, uniéndose a su grupo guerrillero. Ambos crearon el “Movimiento 26 de Julio” con el fin de derrocar al gobierno de Cuba dirigido por Fulgencio Batista.

La presencia del “Che” fue clave para el acercamiento cubano al bloque comunista, encabezado por la Unión Soviética.

No dudada en defender su revolución a través de técnicas violentas e ilegales como el asesinato o los juicios exprés.

Estableció campos de trabajos forzados en Cuba en donde fueron encerrados los enemigos políticos del régimen además de homosexuales, considerados por Guevara como contrarios a su ideal del “nuevo hombre”.

Desde el alzamiento armado de Castro hasta 1965, Guevara participó en la organización del Estado cubano. Desempeñó altos cargos como presidente del Banco Nacional, director del Departamento de Industrialización y ministro de Industria.

Hacia fines del año 1964 y principio del 65, Guevara decidió dejar el gobierno cubano con el fin de llevar la revolución a otras partes del mundo. Es así que combatió en el Congo, Angola y finalmente Bolivia, donde el ejército de ese país lo capturó y ejecutó.

A pesar de ser un cruel y sanguinario terrorista, los izquierdistas han resaltado su figura como revolucionario “bueno” y lo venden como un luchador social. Hasta el día de hoy su imagen se ve en camisetas, posters y pancartas en cuanta manifestación comunista puede haber.

Otro “Che” que se vende como luchador social pero que no es más que un terrorista disfrazado, es el congresista Guillermo Bermejo, quien ha sido condenado a 15 años de prisión por el delito de pertenecer a una organización terrorista.

Según la sentencia dada por la Tercera Sala Penal Superior Liquidadora Transitoria Nacional, la fiscalía acreditó la pertenencia de Bermejo alias “el Che”, a los remanentes del grupo terrorista Sendero Luminoso quienes siguen operando en el VRAEM, la mayor cuenta de cultivos de coca en el país.

Según la sentencia, la participación de Bermejo en diversas sesiones de coordinación y adoctrinamiento con los terroristas de Sendero Luminoso en el VRAEM, está plenamente corroborada.

El camarada “Che” había llegado al congreso en el año 2021 como parte de la bancada de Perú Libre de la mano del golpista Castillo y del prófugo Vladimir Cerrón. Durante estos años su conducta siempre se caracterizó por la matonería, burla a las instituciones y su desprecio por la convivencia democrática.

Antes de jurar como congresista se hizo público un audio en el cual se escucha a Bermejo afirmar “si llegamos al poder no lo vamos a dejar, con el perdón de ustedes y todas sus pelotudeces democráticas”. Este audio pinta de cuerpo entero a este “padre de la patria”.

El día de hoy que el camarada “Che” ha sido condenado a 15 años de prisión efectiva, la izquierda quiere hacer lo mismo que con el original “Che”, lo quiere convertir en un perseguido político. En el colmo del descaro, un pseudo abogado de izquierda lo llama secuestrado político al mismo estilo que Pedro Castillo.

Ahora que Bermejo está en el penal Ancón I para cumplir su condena, se presenta la interrogante sobre quién lo reemplazará en su curul de congresista. Según el reglamento del congreso, los escaños de congresistas que han sido condenados por terrorismo con sentencia firme, no pueden ser asumidos por congresistas accesitarios, lo que impediría que sea ocupado por la izquierdista Zaria Arias. Sin embargo, ya salieron a los medios los “expertos constitucionalistas” rojos, quienes afirman que, al no contar con sentencia firme, la curul de Bermejo si debe ser ocupada por Arias.

En este caso, podemos decir que el remedio sería peor que la enfermedad.

Desde esta columna pedimos a los electores que en las próximas elecciones ejerzamos nuestro voto de manera responsable y no elijamos a terroristas, delincuentes, violadores, estafadores al congreso.

Se supone que el Congreso es el espejo de la sociedad peruana y nosotros mismos estamos destruyendo nuestra oportunidad de ser un país mejor. Lampadia

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Sobre el hígado, el cerebro y los estómagos

Por Miguel Palomino
28 de octubre de 2025

Informalidad y confusión

Por Elmer Cuba
28 de octubre de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Ahora sí, dolariza Argentina

Por Ian Vásquez
28 de octubre de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

Urge destrabar 54,000 millones de dólares en proyectos mineros

Por Roque Benavides
28 de octubre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Indignarse no alcanza: el oficio de liderar

Por Gabriel Daly
28 de octubre de 2025
Archipiélago sin agua

El veredicto de Dumas

Por Martín Naranjo
28 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS