Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Con Licencia Para Matar

Uri Landman Por Uri Landman
21 de marzo de 2022
en Opiniones

Uri Landman
Para
Lampadia

La decimosexta entrega de la saga del más famoso espía británico, James Bond: “Con Licencia Para Matar”, se estrenó en 1989. Esta película dirigida por John Glen y producida por Albert R. Brocoli, fue protagonizada por Timothy Dalton. En la película, Bond es suspendido del MI6 mientras persigue al narcotraficante colombiano Franz Sánchez, quien ha atacado a su amigo de la CIA, Félix Leiter y asesinado a la esposa de Félix durante su luna de miel.

Considero que Timothy Dalton ha sido el actor que más lejos se encuentra del personaje de James Bond creado por Ian Flemming. Dalton, quien previamente había interpretado a James Bond en la película “The Living Dayligths”, no volvió a protagonizar otra película de la saga, siendo reemplazado por Pierce Brosnan.

Dejando de lado el glamour de James Bond, quien tenía licencia para matar, a mí me tocó renovar mi licencia para conducir la semana pasada.

Según la normativa del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), solamente es necesario rendir el examen médico en un centro autorizado y pagar la tasa respectiva, para renovar la licencia de conducir. Me acerqué a uno de estos centros médicos ubicados en las inmediaciones del Touring Club del Perú para pasar dicho examen.

Debo reconocer que el trato recibido por parte del personal del centro médico fue bastante profesional y cortés (imagino que fue el resultado de pagar 250 soles por la prueba). Sin embargo, lo absurdo de todo el proceso y el tiempo que toma, son una muestra clara de por qué no podemos tolerar que gente inepta trabaje en el Estado. Este es un claro ejemplo de un burócrata dando normas sin sentido. Pero vayamos por pasos.

Una vez que pagué el costo de la evaluación, que como he comentado es de 250 soles, tuve que dar mi numero celular para que lo envíen al MTC y así recibir un mensaje de texto y poder validar que efectivamente era mi número. En el mismo acto, se ingresa la huella dactilar a través del lector para validar que era yo y no un suplantador. Luego pasé a otra oficina en donde en cuestión de segundos me tomaron una muestra de sangre para obtener el tipo sanguíneo. Si pensaba que el sistema funcionaba de manera eficiente, aquí se terminaron mis ilusiones. Según se me explicó, tenía que esperar a que el sistema del MTC abriera el acceso para que el técnico pudiera ingresar la información obtenida y así continuar con las etapas del examen médico. Pasaron más de diez minutos para que eso suceda, mientras nos veíamos las caras sin poder hacer nada al respecto.

Luego tuve que dar un examen psicológico en el cual hay que copiar dibujos y contestar preguntas para que supuestamente evalúen mi condición mental, incluidas preguntas de habilidad matemática como series de números y preguntas de lógica. Mientras resolvía el cuestionario me preguntaba en qué podía servir una prueba de habilidad lógica y matemática para determinar si estaba apto para conducir un vehículo particular. Una vez terminada la prueba, el psicólogo (asumo que lo era) me informó que nuevamente debía esperar hasta que el sistema del MTC le permitiera ingresar los datos de mi evaluación, ingresar mi huella dactilar y así poder seguir con el proceso. Otros 15 minutos viendo el techo.

Me condujeron a otra oficina para la evaluación de la vista, lo que considero es lo único que se debe solicitar en una renovación de licencia de conducir. A través de un visor, me pidieron que lea una serie de letras y números, luego que identificara diversos colores y finalmente la distancia de varias señales de tránsito. Todo duró menos de un minuto. Al observar que el técnico no continuaba y ante mi incomodidad por la pérdida de tiempo, le pregunté el motivo de la demora. Fue aquí dónde recién entendí el meollo del problema. Según me explicó, el MTC ha establecido el tiempo mínimo que debería tomar una evaluación de la vista o auditiva (la que venía a continuación) y ese tiempo era de 16 minutos para cada prueba. Si ellos demoraban menos del tiempo establecido, tenían que esperar de manera obligatoria los otros 15 minutos para ingresar los resultados, de lo contrario el sistema del MTC no lo aceptaba.

Cuando finalmente pasé la prueba psicológica, de vista, auditiva y evaluación médica (en la cual tuve que pararme en un pie), ya habían transcurrido más de 3 horas y media desde que empecé todo el proceso de evaluación. Toda una pérdida de mi tiempo. Si el MTC permitiera un proceso más eficiente y con tiempos reales, estoy seguro que todo el trámite no duraría más de 45 minutos.

Con todas las evaluaciones aprobadas de manera satisfactoria, tuve la inocente idea de obtener mi nueva licencia en cuestión de días. Nada más alejado de la realidad peruana. Al momento de ingresar a la página web del MTC y luego de pagar la tasa de 14.80 soles, el sistema me informó que mi nueva licencia estaría lista el 15 de Julio. Como pensé que se trataba de un error, volví a ingresar mis datos, pero el sistema tercamente me indicó lo mismo. Eso significa que tengo que esperar cuatro meses para poder recoger mi licencia de conducir, una vergüenza por donde se le mire.

En países civilizados, el proceso de renovación de una licencia de conducir particular, como mi caso, solo requiere una evaluación de la vista y el pago de la tasa, luego de lo cual, de manera inmediata te entregan el documento respectivo.

Tendré que agradecerle a los cojudignos una vez más por haber elegido a un inepto como presidente, quien a su vez, ha llenado de ineptos el aparato estatal, los cuales no son capaces de realizar procedimientos sencillos como comprar los plásticos para imprimir las licencias de conducir. No es de sorprender entonces, que la economía peruana esté parada, que el presidente del BCR anunció cero de crecimiento para la inversión privada este año y que la calificadora de riesgo Standard & Poor´s rebajó la semana pasada la calificación de la deuda peruana con perspectiva a negativa. Todo un logro para los comunistas en los primeros siete meses de gobierno.

Bien decía Winston Churchill: “Si pones a un comunista a cargo del Sahara, en cinco años habrá escasez de arena”. Nosotros vamos solo sietes meses. Lampadia     

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS