Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Batman y Robin

Uri Landman Por Uri Landman
28 de noviembre de 2023
en Opiniones

Uri Landman
Para Lampadia

Todos conocemos a los paladines de la justicia Batman y Robin. Batman es un superhéroe de DC Comics creado por Bob Kane y Bill Finger, que apareció por primera vez en la revista Detective Comics # 27 el 30 de marzo de 1939.

Batman es la identidad secreta de Bruce Wayne, un multimillonario dueño del imperio Wayne en ciudad Gótica, que a muy temprana edad fue testigo presencial del asesinato de sus padres en un robo frustrado. A raíz de este trágico suceso, Bruce Wayne juró vengar a sus padres luchando contra los criminales de la ciudad. A diferencia de otros superhéroes, Batman no tiene súper poderes, depende de su inteligencia y de la ciencia y tecnología para crear las herramientas y armas para combatir a sus enemigos.

Los mismos creadores de Batman, Kane y Finger, con la ayuda de Jerry Robinson, le dieron vida al personaje de Robin, como colega de Batman, en la lucha contra el crimen. Robin encarnaba el personaje de Dick Grayson y debutó en los DC Comics en abril de 1940. La dupla de Batman y Robin, serían conocidos como el “Dúo Dinámico”.

En el Perú tenemos nuestra propia versión de los paladines de la justicia y nos referimos a los fiscales Rafael Vela y Domingo Pérez. El primero fue Coordinador del Equipo Especial Lava Jato y de las fiscalías contra el lavado de activos hasta la semana pasada, cuando la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, dio por concluida su designación. La Autoridad Nacional de Control de la Fiscalía de la Nación, lo suspendió por ocho meses por faltas graves. El segundo, Domingo Pérez, sigue siendo fiscal del equipo especial Lava Jato, a pesar de los múltiples cuestionamientos a su labor.

Para el sector caviar de la política y sobre todo de la prensa, la presencia de ambos personajes en la fiscalía y en el equipo especial Lava Jato ha sido importantísimo, pero no por las razones correctas. En teoría, el equipo especial tenía como propósito perseguir el delito cometido por Odebretch y las constructoras brasileras en Perú. Luego de siete largos años (fue creado en el 2016), vemos que la labor de este equipo ha sido deficiente, por decir lo menos. De los múltiples casos que han investigado, hasta la fecha no hay un solo condenando por el Poder Judicial.

Basta con recordar los casos más mediáticos: en el caso de Ollanta Humala y Nadine Heredia recién ha empezado la etapa de juicio. En el caso de Keiko Fujimori recién empezará la etapa de juicio oral. En el caso de Toledo recién se ha iniciado el juicio después de su extradición. En el caso de PPK el juicio ni siquiera ha empezado. En el caso de la ex alcaldesa Susana Villarán, quien ha reconocido haber recibido millones de dólares de las constructoras brasileras, la demora de la fiscalía es más escandalosa todavía. Recién en julio de este año han formalizado la investigación preparatoria por corrupción en su contra. Existen decenas de casos por corrupción cuyas investigaciones están “dormidas”.

La pregunta que nos hacemos nuevamente es: ¿por qué es tan importante, para cierto sector, la presencia de estos personajes en la fiscalía, si su trabajo es deficiente?

La respuesta es clara: presuntamente para manejar los casos de acuerdo a los intereses políticos de algunos grupos. Si la persona investigada, está alineada a su tendencia política, entonces los casos se mueven a paso de tortuga, si la persona no comulga con su ideología, entonces se vuelve un vehículo de persecución política.

Una de las excusas que utilizan los fiscales de este equipo para justificar su demora de años en presentar las acusaciones, es que los casos son complejos e involucran decenas de testigos, colaboradores eficaces, peritos contables etc.; etc. Sin embargo, puedo mencionar un sinfín de casos penales más complejos en otros países en los cuales la fiscalía investigó, procesó y luego el poder judicial condenó a los criminales mucho más rápido.

Solo para mencionar un par, les recuerdo el caso del delincuente “el chapo” Guzmán quien fue extraditado desde México a Estados Unidos y condenado a cadena perpetua por los delitos de lavado de activos, tráfico de drogas, estafa y crimen organizado. Todo el proceso duró alrededor de dos años.

Otro caso es el de Sam Bankman Fried, el fundador de la empresa de criptocambios FTX. El juicio duró un mes, luego de una investigación fiscal de menos de un año, siendo declarado culpable de siete cargos de fraude.

Sin ir muy lejos, “aquisito nomás”, el único político condenado por el caso de corrupción Lava Jato, es el ex gobernador de Ancash, Cesar Álvarez, quien tuvo la mala suerte de no ser investigado por el equipo especial Lava Jato y que hoy día cumple una condena de 8 años de prisión.

El “dúo dinámico peruano” aprendió perfectamente la frase de Batman: “la teatralidad y el engaño son armas poderosas”. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Perú está bien hoy como hace 75 años y puede crecer más

Por Julio Velarde
7 de octubre de 2025

¿Esta vez es diferente en Argentina?

Por Ian Vásquez
7 de octubre de 2025
El modelo económico no es el problema

“Por qué resignarnos a un MEF débil, yo le pediría que retome su posición sólida”

Por Jorge Zapata
7 de octubre de 2025

“Tenemos un crecimiento mediocre de la inversión”

Por Carlos Adrianzén
7 de octubre de 2025
La última etapa de la vida

«Es la tradición del Estado botín, de la falta absoluta de escrúpulos”

Por Felipe Ortiz de Zevallos
7 de octubre de 2025
No me defiendas de las aerolíneas

La Sunat, blablablá

Por Fernando Cáceres
7 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS