Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Más del 40% de hogares tienen suministro intermitente de agua

Universidad Científica del Sur Por Universidad Científica del Sur
26 de marzo de 2025
en Opiniones

CRISIS: familias no cuentan con el servicio entre 16 y 17 horas al día
Universidad Científica del Sur

Expreso, 26 de marzo del 2025

Las regiones más afectadas por la continua falta del recurso hídrico son Tumbes, Ica, Piura, Loreto, La Libertad, Lambayeque y Ucayali.

Más del 40% de los hogares en el Perú experimentaron un suministro intermitente de agua, lo que significa que no tuvieron acceso a este recurso las 24 horas del día, todos los días de la semana. En promedio, estos hogares solo contaron con agua entre 7 y 8 horas diarias, revela un reciente estudio publicado en la Journal of Water and Health, revista que publica artículos de investigación sobre la salud y el agua.

“En los hogares con suministro intermitente de agua, el acceso a este recurso se interrumpe, en promedio, entre 16 y 17 horas al día. Esta situación podría tener consecuencias preocupantes para la salud en los miembros de estos hogares,” explica Rodrigo Vargas, uno de los autores del estudio, especialista en epidemiología e investigador de la Universidad Científica del Sur.

Crisis persistente

El estudio analizó datos de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) y encontró que el problema del suministro intermitente no ha mostrado mejoras significativas en los últimos años, evidenciando una crisis persistente en el acceso al agua potable en el país.

Las regiones más afectadas por la falta de acceso continuo al agua, entre 2017 y 2022, son Tumbes, Ica, Piura, Loreto, La Libertad, Lambayeque y Ucayali. A pesar de que muchas de estas zonas se encuentran en áreas donde se esperaría una mayor disponibilidad del recurso, los investigadores destacan que los problemas de infraestructura, distribución y gestión del agua han generado grandes desigualdades en su acceso.

“Observamos un suministro intermitente en prácticamente todos los departamentos de la costa norte, donde hasta hace pocos meses, algunos distritos de Piura fueron declarados en emergencia debido a la crisis hídrica”, detalla.

En estas regiones hasta 8 de cada 10 hogares no tienen acceso continuo al agua, es decir, no disponen de agua las 24 horas del día, los 7 días a la semana. Además, si hacemos una diferenciación de cuánto es el promedio de horas que tienen de acceso al agua, existen departamentos en los que este indicador está por debajo de las 5 horas diarias”, recalca Akram Hernández Vásquez, autor del estudio, médico investigador de la Universidad San Ignacio de Loyola.

Áreas urbanas

Otro hallazgo clave es que, contrario a lo que podría pensarse, los hogares en áreas urbanas tienen mayor probabilidad de sufrir suministro intermitente de agua que en el área rural. En comparación con las zonas rurales, las viviendas en ciudades tienen un 83% más de probabilidades de experimentar suministro intermitente, especialmente en áreas con densidad de población media y con un índice de desarrollo humano intermedio.

Enfermedades infecciosas

La falta de acceso constante al agua segura obliga a las familias a almacenar el recurso en condiciones que pueden favorecer la contaminación, aumentando el riesgo de enfermedades infecciosas y aquellas transmitidas por vectores. Además, la limitada disponibilidad afecta la higiene, el saneamiento y el desarrollo económico tanto de los hogares como la sociedad.

MML BUSCA MITIGAR ESCASEZ

Agua potable para población de Manchay

Para mitigar la escasez de agua que afecta a miles de familias en la zona de Manchay Bajo, en el distrito de Pachacámac, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, inicio las obras de perforación del segundo pozo del proyecto Agua de Emergencia, una iniciativa que busca garantizar el acceso al recurso hídrico a las comunidades más vulnerables.

Este programa, impulsado por la Fundación Lima, de la comunica metropolitana, en coordinación con la empresa privada y Sedapal, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de la población con la distribución del agua potable de manera constante, eficiente y segura a los sectores más afectados por la crisis hídrica, en un plazo de 60 días.

«Estamos iniciando la perforación del segundo pozo, que reemplazará a los ya existentes, con el fin de aumentar el volumen de agua que sube a la quebrada de Manchay. Hay un número importante de pobladores que tiene agua una hora, y otro grupo significativo que tiene que esperar a que llegue el camión cisterna. Con estos pozos de agua y otros dos que vamos a construir, está condición va cambiar», señaló Javier Musiris, representante del proyecto Agua de Emergencia.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aerolíneas Rojas

Pónganse los pantalones

Por Uri Landman
15 de julio de 2025
La gran falacia

Dereliction of Duty

Por Fernando Malaga Checa
15 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

“Se está preparando la madre de todos los salvatajes para Petro-Perú”

Por David Tuesta
15 de julio de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

Ni ilegal ni informal; la minería que no queremos

Por Patricia Teullet
15 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Productividad es bienestar

Por Miguel Palomino
15 de julio de 2025
Votar por corruptos

Descarada

Por Fernando Rospigliosi
15 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS