Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

“La minería puede multiplicar hasta por 28 los empleos en un país”

Tom Butler Por Tom Butler
19 de septiembre de 2017
en Opiniones

Entrevista a Tom Butler, CEO del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) 

Por Sandra Vargas Gutiérrez 

Gestión, 19 de setiembre de 2017

El CEO del ICMM explica que la cifra se obtiene con funciones indirectas en el sector. También considera que se debe renovar la visión de la minería, para acortar la brecha entre la industria, Gobierno y comunidades.

¿Por qué es importante que el ICMM participe en Perumin 2017?, ¿qué mensajes difundirán? Perú es importante para el ICMM, pues este país tiene una gran cantidad de miembros operando en él. En total, de 23 miembros, 12 de ellos operan en el Perú, lo que hace a este país el más grande en dichos términos. ICMM se estableció hace 15 años para mejorar el desempeño ambiental de los miembros, quienes cuando entran se comprometen con ciertos principios y, con el paso de los años, los renuevan. Sin embargo, como miembros de él, sentimos que no se han articulado bien estos principios como en la práctica. Pero esta semana en Perú lanzaremos una campaña para transmitir mejor cómo se trabaja con base en estos principios.

¿Cuáles son los mayores retos que hoy afronta el ICMM? A nivel global, aún hay una brecha grande entre los gobiernos, la industria y las comunidades. Queremos trabajar en eso. 

En el Perú, ¿cómo cambiar la visión negativa de un sector respecto a la minería? Es cuestión de renovar la visión y hacerla acorde a todos en la industria de la minería. Lo que se ve en muchos países es que no hay un acuerdo en ello, no hay visión general, hay confusión y no se ve cómo se deben usar los recursos naturales.

¿Quiénes deben intervenir para cambiar dicha visión? Para cambiar este proceso, cualquier entidad dispuesta es bienvenida. Un buen ejemplo de diálogo en Latinoamérica lo tiene Anglo American. Ellos les dieron bienvenida a la mesa a todos los que quisieran estar presentes. Si se pone alrededor de la mesa a las personas, habrá diferentes opiniones y no van a estar siempre de acuerdo, pero peor que eso es no tener esas opiniones discrepantes.

¿Cómo manejar los temas de salud en las minas peruanas? Hay muchos temas de salud que se deben manejar y ver, especialmente los riesgos latentes a largo plazo. Por ejemplo, queremos enfocarnos en la emisión de partículas de diésel, especialmente en motores bajo tierra. En los últimos años nos hemos dado cuenta de lo nocivos que son, no solo en minería sino también enciudades como Londres y París. Tenemos buenos ejemplos de cómo mejorar esto. En Canadá, por ejemplo, se propone que los vehículos sean puramente eléctricos.

¿Y en seguridad? Creo que tenemos mucho que hacer en términos de seguridad. Como organización, hemos anunciado que nuestra meta es cero fatalidades. El año pasado tuvimos 63 fatalidades en total como organización. Hay campo para mejorar y la mayor parte tiene que ver con la cultura de la fuerza laboral. Esto es una generalización porque tenemos miembros en 50 países y cada uno piensa diferente.

¿Actualmente cómo está contribuyendo la minería en términos de empleo? Nuestros miembros emplean alrededor de 900,000 personas en todo el mundo, pero el multiplicador de empleos va de 3 a 28, depende del país. Esto quiere decir que por cada empleo directo puede haber de 3 a 28 trabajadores que indirectamente se beneficien. En Australia, tenemos 200,000 personas y el multiplicador laboral es de 5. Entonces hay otro millón de personas que indirectamente también trabajan para la minería. 

¿Y cuál es el indicador en Perú? Aún no lo tenemos puntualizado en el país. 

¿Cuánto ha crecido la minería en los últimos cinco años? Mi foco es solo ambiental. Pero puedo decir que las tecnologías dependen cada vez más del cobre, y ese es uno de nuestros principales elementos. 

¿Qué se puede esperar en el corto y mediano plazo? Soy optimista. Sé que se cometieron muchos errores, pero se aprendió de ellos. Hay que hacer, pero la gente está hablando de aprender. Para alcanzar esta misión común es necesario que todas las partes se involucren, y eso toma tiempo. El Gobierno es parte de esto. No solo el nacional, también el regional, local y las comunidades. Todos deben estar alineados.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Venezuela ha demostrado que tiene un espíritu recio, rebelde y libertario”

“Contamos con ustedes, con el Perú, hasta el final”

Por María Corina Machado
6 de noviembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Carranza propone medidas para recuperar el crecimiento

Por Luis Carranza
6 de noviembre de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

Inteligencia artificial y minería, una oportunidad que debemos aprovechar

Por Roque Benavides
6 de noviembre de 2025

El mito de la cola

Por Urpi Torrado
6 de noviembre de 2025

Hacer cívico lo digital

Por Maite Vizcarra
6 de noviembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Caviar y rojo NO son insultos

Por Aldo Mariátegui
6 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS