Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Trump desgarra EE UU (Comentado por Lampadia)

Timothy Garton Ash Por Timothy Garton Ash
22 de julio de 2016
en Opiniones

Comentario de Lampadia

Curiosa la situación de la política estadounidense que ha entrado a una polarización innecesaria y muy agresiva entre Donald Trump y Hillary Clinton, que será muy negativa para todos. Desde el punto de vista del Perú llama la atención las similitudes en cuanto a polarizción y agresividad con la campaña presidencial que acaba de finalizar.

Timothy Garton Ash, Catedrático de Estudios Europeos en la Universidad de Oxford

El País de España, 22 de julio de 2016

 

Se avecina una campaña agresiva y envenenada. El ‘Proyecto Ira’, un furibundo ataque de los republicanos a Hillary Clinton, es una caza de bruja y contribuye a abrir profundas heridas en un país que necesita estar unido.

«¡Que la encierren! ¡Que la encierren!”, claman en la Convención Republicana de Cleveland, Ohio. Se refieren a Hillary Clinton. El general Mike Flynn, antiguo jefe del servicio de inteligencia de la Defensa, agita los brazos como un entrenador para alimentar la ira. Al día siguiente, el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, antiguo fiscal federal, enumera una lista explosiva y sectaria de los supuestos fallos de la ex secretaria de Estado en Libia, Nigeria, China, Siria, Rusia y Cuba (“consentidora de los brutales hermanos Castro”), acusaciones a las que los delegados agrupados responden cada vez con un “¡culpable!, ¡culpable!”, e incluso a veces con un “¡que la encierren!, ¡que la encierren!”. Es un falso proceso político, un auto de fe, una caza de brujas, y Hillary es el blanco.

Antes, la madre de uno de los estadounidenses muertos en el ataque contra el consulado en Bengazi ha dicho: “Hillary Clinton es personalmente responsable de la muerte de mi hijo”. Ella se merece toda mi compasión, pero los funcionarios del partido que la han colocado deliberadamente en el escenario para fomentar la indignación contra la candidata demócrata, no. Donald Trump repite machaconamente su mensaje en todos los discursos: “Hillary Clinton es una mentirosa. Hillary Clinton es una corrupta”. Su asesor para todo lo relacionado con los veteranos de guerra, Al Baldasaro, lo lleva al extremo y declara en un programa de radio que “a Hillary Clinton habría que llevarla al paredón y fusilarla por traidora”.

Con este grado de envenenamiento y furia de un bando contra Clinton y del otro contra Trump, en una atmósfera ya enfebrecida después de las muertes a manos de la policía y de policías, no es absurdo temer que algún desequilibrado, con un arma de fuego tan fácil de obtener, pueda cometer algún acto violento. Al fin y al cabo, este país ya vivió el asesinato de dos Kennedy y el intento de asesinato de Reagan. Y a pesar de ello, en el centro de convenciones, se ha establecido una zona de seguridad en la que no se puede entrar con grandes mochilas ni paraguas con mangos de metal, pero sí con armas. En Ohio está permitido llevar armas de fuego a la vista, y su gobernador dice que no puede infringir la ley.

 

Nadie sabe si Trump podrá llegar a ser presidente. Casi todos los expertos aseguran que no va a recoger votos suficientes de las mujeres, las personas con más nivel de educación, los hispanos ni los afroamericanos, que no tiene las arcas, la experiencia de campañas ni la maquinaria para captar votos sobre el terreno que tiene Clinton. Pero son los mismos expertos que nos dijeron que no podía llegar a ser el candidato republicano. En cualquier caso, lo que es indudable es que, durante los próximos cuatro meses, Estados Unidos va a padecer una campaña agresiva, negativa y envenenada; a su lado, la campaña para el referéndum del Brexit parecerá un té en casa de un archidiácono anglicano. La estrategia de Trump no es proyecto miedo, sino más bien proyecto ira.

David Brady, un experto en política estadounidense que trabaja en Stanford, me explica que Trump necesita atraer a algún otro gran segmento del electorado. Además de su base fundamental de votantes blancos con un nivel de educación secundaria, ¿qué tal, por ejemplo, las mujeres casadas, entre las que Mitt Romney era muy popular? A pesar de exhibir a su mujer y sus hijos en la convención e incluso escoger como candidato a vicepresidente a un cristiano conservador, Mike Pence, a Trump le va a costar caerles bien. Lo que quizá consiga es que les caiga todavía peor Hillary. De ahí esos ataques furibundos.

Todo el mundo sabe que Hillary no es una candidata atractiva. No sé cuántos amigos míos me han dicho que van a votar por ella “con la nariz tapada”. Trump es tal vez el único republicano al que Hillary puede derrotar. Por otra parte, Hillary es tal vez la única demócrata a la que puede derrotar Trump.

En términos generales, esta polarización tiene dos tipos de motivos, uno común a muchas democracias occidentales y el otro exclusivo de Estados Unidos. El populismo actual explota el descontento de las personas más pobres y menos formadas, en su mayoría blancas, que se sienten marginadas por las consecuencias de la globalización. Los sentimientos de los trabajadores que apoyan a Trump son comparables a los que votaron por el Brexit en las ciudades pobres posindustriales del norte de Inglaterra. Achacan sus problemas a la inmigración y a unas clases dirigentes remotas y metropolitanas.

Las encuestas realizadas por el American National Election Study muestran que, si bien en 2002 solo un tercio de los entrevistados creía que Estados Unidos estaba gobernado por “unos pocos”, este año, son tres cuartas partes de la población las que lo creen, y el 58% piensa que muchos de los que dirigen la Administración están corruptos. Según los sondeos de YouGov, la opinión de que la clase dirigente es corrupta predomina entre los republicanos que ganan menos de 50.000 dólares al año y no tienen más que una educación secundaria. Es decir, la infantería de Trump. En este sentido, Trump es la versión estadounidense del Brexit, o el Brexit, la versión británica de Trump.

Pero luego está un dato propio de Estados Unidos, que es que, aunque la mayoría de los votantes, como en Europa, se inclina más bien hacia el centro, el sistema político crea la máxima polarización, mientras que la política europea (al menos, hasta hace poco) siempre ha tendido a acercarse a ese centro en el que están los votantes. Llevo año tras año escribiendo sobre este fenómeno y sus causas: las primarias, que otorgan demasiada influencia a los militantes más partidistas, la manipulación de los distritos electorales, el desmesurado peso del dinero (sobre todo desde el fallo del Tribunal Supremo sobre Citizens United), los obstáculos a una candidatura independiente y el sectarismo de gran parte de los medios. Casi todos están de acuerdo en que hace falta una reforma, pero nadie ha conseguido hacerla.

Es fascinante observar desde Estados Unidos con qué rapidez la política británica ha recuperado su civismo —con la excepción parcial de la disputa por la dirección del Partido Laborista— y su sentido práctico a la hora de gobernar, ver cómo colaboran hoy los que eran enemigos jurados durante la campaña. Mi miedo es que, aunque Trump no gane, las heridas abiertas en Estados Unidos tardarán más en cerrarse; y eso es malo para todos. El mundo necesita que este país esté unido, no que se desgarre.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS