Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El economista que dolarizó Ecuador quiere lo mismo para Argentina
«El peso es un veneno y un cáncer»

steve-h-hanke Por steve-h-hanke
18 de agosto de 2023
en Opiniones

El Cronista
Economía y Política
Steve Hanke, economista e investigador estadounidense

Fue ministro de Finanzas en Ecuador y dolarizó su economía: quiere imponer el mismo modelo en Argentina para ‘salvarla’ de todos sus problemas. 

Un profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Johns Hopkins en Baltimore e investigador en el instituto CATO en Washington, D.C. sostuvo que la única solución para los problemas económicos de la Argentina es dolarizar la moneda. “Hay que matar el peso: es un veneno, un cáncer, aseguró Steve Hanke en una entrevista con BBC Mundo.

“La gente quiere deshacerse de los pesos y los que pueden se van a vivir a Uruguay. La gente está comprando hasta bitcoins. Si yo fuera un médico, le diría al paciente que su problema son los pesos. Hay que matar el peso. El peso es un veneno, un cáncer. Argentina podría ser el mejor país de Latinoamérica si se deshiciera de él.

Según el economista, la única manera de ‘salvar’ la economía es dolarizando. “Ahora es el momento. Lo mismo planteé en 1999 cuando elaboré un informe que establecía los detalles de cómo se podía llevar a cabo la dolarización, dijo.

Steve Hanke fue asesor del ministro de Finanzas frente al plan de dolarización en Ecuador. Actualmente se desempeña como codirector del Instituto de Economía Aplicada de la Universidad Johns Hopkins. Es reconocido por su trabajo como ‘reformador’ en mercados emergentes. También trabajó como asesor en Asia, Europa y Medio Oriente.  Hanke es un apasionado de analizar políticas monetarias: su ideología está influenciada por Milton Friedman, el economista estadounidense que recibió el Nobel en 1976.

“Ellos están espontáneamente dolarizando su economía de todos modos. La gente ya lo está haciendo, opinó el economista.

Cómo dolarizar la economía, según el economista estadounidense Steve Hanke: La idea de dolarizar ha estado dando vueltas desde hace muchos años. Es que el peso es el talón de Aquiles de todos los problemas en Argentina y lo ha sido por más de un siglo. Cada 10 o 12 años Argentina enfrenta una crisis del peso, la economía colapsa, todos pierden sus ahorros. Respondiendo a tu pregunta sobre si ahora es un buen momento para dolarizar, la respuesta es sí. Es un buen momento hoy y fue un buen momento en 1999 y fue un buen momento en 1995, dijo Hanke.

El entrevistador cuestionó su pensamiento: “Pero si no funcionó ni el 95, ni el 99, ni en ninguna otra crisis, ¿por qué ahora sí podría funcionar?

Porque la gente en la Argentina está harta del peso. Ellos quieren deshacerse de esa moneda. La Argentina debería abandonar el patético peso y ponerlo en un museo, respondió Steve Hanke con rapidez. La inflación va a empeorar, el peso perderá su valor y todos seguirán tratando de conseguir dólares. El problema es que el Gobierno está tratando de detenerlos. En las últimas semanas ha creado más regulaciones para dificultar el acceso de los argentinos a los dólares.

Si el dólar sube, quien quiera que sea el político que lidere una campaña por la dolarización se transformaría en un héroe nacional, sentenció.

Hanke sostiene que Argentina tiene mucha flexibilidad monetaria y el dólar acabaría con la flexibilidad: La oferta de dinero está creciendo a una tasa superior al 50% anual. Tienen flexibilidad y hacen las cosas mal. Hay que ponerles una camisa de fuerza monetaria. Y la manera de hacerlo es dolarizar. Así el Banco Central no puede darle crédito a las autoridades fiscales, apuntó.

El periodista, nuevamente, lo interpeló diciendo que no están dadas las condiciones políticas para que ocurra algo de esa naturaleza en Argentina. El economista estadounidense argumentó que los argentinos están a favor del cambio. La clase media y las personas de bajos ingresos son los que más pierden al tener un peso tan patético. Los ricos tienen su dinero en Uruguay, Miami o Nueva York. Son los trabajadores los más afectados. Hoy es el momento de dolarizar porque la idea está ganando terreno, criticó.

Además, el economista estadounidense piensa que hay que cambiar la Constitución. Steve Hanke piensa que, si el gobierno desea poner un nuevo impuesto, debe contar con el 66% de los votos positivos. “Si evitas el alza de impuestos y el aumento del déficit fiscal, el gasto del gobierno estará bajo control, argumentó.

Steve Hanke sugiere manejar a Argentina como Suiza y lo ve totalmente posible: “Si se manejara a Argentina de la misma manera que Suiza, con los mismos incentivos que hay en Suiza o Alemania, funcionaría. Alemania siempre tuvo una moneda fuerte desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Los alemanes se enfocan en hacer negocios, no en andar jugando con la tasa de cambio. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS