Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Perú en APEC

    30/11/2023

    Mentiras para justificar despropósito

    08/11/2023

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Una nueva era del trabajador

    07/12/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado – 2

    30/11/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado

    27/11/2023

    Revisando la tributación

    13/11/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Hacer primero las mejores cosas

    01/12/2023

    Mega puerto de Chancay

    28/11/2023

    El rugido del león argentino

    23/11/2023

    Visión Compartida de Futuro

    20/11/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Clientelismo y degradación universitaria

    26/09/2023

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Tener claros los objetivos

    23/10/2023

    La tecnología como herramienta de salud

    16/10/2023

    Muchos Nano´s mueren todos los días

    10/10/2023

    Un parásito llamado EsSalud

    03/10/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    16/08/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Perú en APEC

    30/11/2023

    Mentiras para justificar despropósito

    08/11/2023

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Una nueva era del trabajador

    07/12/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado – 2

    30/11/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado

    27/11/2023

    Revisando la tributación

    13/11/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Hacer primero las mejores cosas

    01/12/2023

    Mega puerto de Chancay

    28/11/2023

    El rugido del león argentino

    23/11/2023

    Visión Compartida de Futuro

    20/11/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Clientelismo y degradación universitaria

    26/09/2023

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Tener claros los objetivos

    23/10/2023

    La tecnología como herramienta de salud

    16/10/2023

    Muchos Nano´s mueren todos los días

    10/10/2023

    Un parásito llamado EsSalud

    03/10/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    16/08/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Las joyitas del Frente Amplio

Sigrid Bazán Por Sigrid Bazán
4 de Abril de 2018
en Opiniones

Por Sigrid Bazán
La República, 4 de abril de 2018

A pesar de la decepción que nos traen ciertos personajes del nuevo gabinete de Vizcarra como Néstor Popolizio en Relaciones Exteriores (en su momento, acusado de haber trasladado US$ 451,343 desde el fenecido Servicio Nacional de Inteligencia a la sede de la Cancillería) o Salvador Heresi en Justicia y Derechos Humanos (ex secretario general en el Callao con Alex Kouri y ex funcionario durante la gestión de Félix Moreno), quisiera plantear que no perdamos la vista de lo que sucede en el Congreso. 

Fuera del penoso blindaje a la congresista fujimorista Yesenia Ponce por voto dirimente en la comisión de ética -que de ética tiene cero- me quisiera detener en la situación que atraviesa una de las bancadas de izquierda en particular: el Frente Amplio (FA).

Más allá de la división de la izquierda en el Frente Amplio de Marco Arana y el Nuevo Perú de Verónica Mendoza, lo que creo que podría encausar el proceso de este importante grupo político es una “depuración”. Paso a explicarme. No son recientes las acusaciones que pesan contra congresistas del FA, algunos incluso sentenciados que gozan de inmunidad parlamentaria. 

Va un repaso rápido de los integrantes de este grupo: El congresista Rogelio Tucto cuenta con orden de captura por parte del Juzgado Provincial de Pachitea por no presentarse en cuatro oportunidades al juicio que se le sigue por el delito de falsedad ideológica. Precisamente Tucto acaba de generar otra penosa polémica diciendo que Abimael Guzmán debería ser liberado…así como lo leen. 

Está también Zacarías Lapa, sentenciado a cuatro años, ocho meses y un día de prisión por el delito de negociación incompatible y aprovechamiento indebido del cargo. Le sigue el congresista Edilberto Curro, investigado por el presunto delito contra la fe pública por haber mentido sobre su educación. Él estudió en Puno…viviendo en Lima. 

La lista continúa. El congresista Jorge Castro -que llegó al Congreso con una sentencia por injuria- ha votado más de una vez en contra de la agenda progresista que lo llevó a su curul. Castro votó a favor de que el fujimorista Víctor Albrecht presidiera en un comienzo la Comisión Lavajato, aunque éste tuviera que renunciar luego por sus vínculos con Félix Moreno. Posteriormente, Castro no votó para destituir a la señora Rosa Bartra -posterior presidenta de dicha comisión- a pesar del claro conflicto de interés que aún mantiene. 

El congresista Humberto Morales se suma a este recuento si recordamos lo que dijo: “las mujeres después de ser chismosas son mentirosas”. Morales no obtuvo sanción alguna, al parecer, ni al interior de su propia bancada.  

Estos son “solo” 5 de los 10 integrantes de la bancada del Frente Amplio. Creo que, sin querer queriendo, esta división puede haber sido una depuración para la izquierda del Nuevo Perú, de personajes que la política no necesita. Ojalá los electores bien informados, en la siguiente elección, así lo vean. 

image_pdfDescargar PDF
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Amenaza aquí y ahora

Por Mario Saldaña
7 de Diciembre de 2023
Conciliar y reconciliar

“No entendía, ahora empiezo a entender”

Por Andrés Balta
7 de Diciembre de 2023

“Contra el ‘tren’”

Por José Luis Gil
7 de Diciembre de 2023
Los costos de la opacidad

Ser racional en tiempos de la IA

Por Maite Vizcarra
7 de Diciembre de 2023

Microfinancieras piden que mayores exigencias de capital se prorroguen al 2028

Por Fepcmac
7 de Diciembre de 2023

El cebiche peruano es patrimonio de la humanidad

Por Javier Wong
7 de Diciembre de 2023

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS