Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Institucionalidad y ciencia para el Colegio de Sociólogos

Sergio Bolívar Por Sergio Bolívar
6 de julio de 2022
en Opiniones

Institucional

Sergio Bolívar
Catedrático de la Facultad de Comunicación e Imagen de la UPC
Director General de Andina Consultando SAC
Para Lampadia

La débil presencia del Colegio de Sociólogos en el debate público deja muchas dudas en el tratamiento de los problemas sociales en el Perú. La labor del colegio debe centrarse en la mejora de la sociedad mediante planteamientos teóricos efectivos, modelos científicos y propuestas solventes para resolver los conflictos sociales que están afectando seriamente a las inversiones y el crecimiento económico. Por ello, la mejora del posicionamiento de este colegio está asociada a la creación de una agenda pública con perspectiva científico-social.

Las 10 sedes -nacional y regionales- del Colegio de Sociólogos están ubicadas en los departamentos que tienen los más altos índices de conflictividad, la minería y otras actividades extractivas, tales como Lima, Arequipa, Puno, Piura, Huancayo, Huánuco, Ancash, Lambayeque y Cajamarca. Los más de 3,500 sociólogos colegiados conforman un conjunto de profesionales capaces de reunir evidencias y analizar a profundidad los modelos para solucionar cada uno de los 205 conflictos sociales registrados por la Defensoría del Pueblo. De estos, los socio-ambientales vinculados al sector minero son los que generan la mayor caída de la inversión en nuevos proyectos mineros.

Muchos sociólogos destacados consideran que el colegio funciona como un sindicato de trabajadores del Estado y tienen una voluntad de adormecimiento. Esta es una percepción muy peligrosa si observamos las acciones del gobierno que destruyen la institucionalidad y la confianza hacia el Perú. Para afirmar esta idea, una reciente encuesta de la consultora Activa reveló que el 90% de la población siente que el Perú está estancado en todos los aspectos (político, económico, social y otros). El escenario social es cada día más complejo por los escándalos, enfrentamientos, discursos vacíos y ofrecimientos irrealizables del gobierno. Si los conflictos sociales aumentan las inversiones y el crecimiento económico retrocede.

La institucionalidad se fortalece con la unión, por ello, el sociólogo colegiado debe trabajar junto a otras disciplinas. Por ejemplo, los ingenieros colegiados que recientemente presentaron las lecciones aprendidas de los proyectos mineros Corani (Puno), Ollachea (Puno), Quellaveco (Moquegua) y Tintaya (Cusco) con el uso del modelo multiactor para proponer una alternativa de solución a los conflictos en otros proyectos del país. Precisamente, estos fenómenos deben ser estudiados por sociólogos colegiados para encontrar las rutas de salida a los conflictos y plantear retos que pongan en valor su legitimidad institucional.

Como dijo el filósofo y sociólogo alemán Jürgen Habermas, la sociología “surge como una disciplina que se hace cargo de los problemas que la Política y la Economía iban dejando de lado a medida que se convertían en ciencias especializadas”.

Este campo busca la interpretación del mundo actual para comprender los activismos gremiales, las acciones colectivas y los movimientos socio-políticos que están paralizando la economía. Sin embargo, también busca la cohesión de la sociedad, es decir, no juegan a la política de derecha o izquierda que divide, sino más bien generan consistencia en la información y conocimientos desde el interés profesional del sociólogo, la moral de la actividad y la calidad de la producción académica con artículos de divulgación científicos, informes o trabajos.

En marzo pasado, el decano Colegio de Sociólogos se quedó muy corto al tildar de populista al Consejo de Ministros que realizó el gobierno en Puno. Para ser consistente, este colegio debe explicar las implicancias sociales de las más de 238 promesas realizadas a los pueblos en las onerosas sesiones de Consejos de Ministros Descentralizadas, que harían estallar nuevos conflictos porque sería imposible llevarlas adelante por el gobierno, según la consultora 50+1. Se necesita un colegio que esté a la altura de las circunstancias, generando espacios en nuestro escenario público para participar con planteamientos acordes a nuestra realidad nacional.

En señal de advertencia de las nuevas necesidades de esta profesión, el patrono de la sociología en México, Pablo González Casanova, dijo “Nos toca un periodo sin precedente en la historia de la humanidad. Nuestra lucha ya no es sólo por libertad, justicia y democracia, es de hecho por la vida misma”. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nueva Ley de Promoción Agraria y Bono Beta

Por Alfonso Bustamante Canny
17 de septiembre de 2025
IA – Los riesgos de no manejarla bien

IA – Los riesgos de no manejarla bien

Por Geoffrey Hinton
17 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

Democracia peruana y responsabilidad ciudadana

Por Roberto Burneo
17 de septiembre de 2025
¿Vamos a perder Machu Picchu?

¿Vamos a perder Machu Picchu?

Por Mara Seminario
17 de septiembre de 2025
Historia de primos

«Se ha desnaturalizado el motivo del aporte»

Por Diego Macera
17 de septiembre de 2025

Aliaga frustra la trampa de Boluarte, Gorriti y Ugaz

Por Rafael López Aliaga
17 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS