Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Daño reputacional por el derrame de petróleo

Sergio Bolívar Por Sergio Bolívar
1 de febrero de 2022
en Opiniones

Por Sergio Bolívar
Expreso, 31 de enero del 2022

El preciado activo intangible de Repsol, que es su reputación internacional, está seriamente afectado por la negligencia que ha tenido en el manejo de la crisis causada por el derrame de petróleo en Ventanilla. El daño reputacional a nivel nacional en la percepción de la población, autoridades y estamentos estatales es inmenso por informar sin haber actuado según sus propios principios de responsabilidad social y sostenibilidad.

Repsol ha venido ocupando los mejores lugares en reputación de marca. En el 2021 obtuvo en España el cuarto lugar según Merco y el tercer lugar según Brand Finance. Esto significa una calificación sobresaliente, más aún si se tiene en cuenta que el sector de gas y petróleo es muy controvertido desde la perspectiva de la conciencia ambiental y la presión por actuar con responsabilidad. Las marcas se construyen y se financian, en cambio la reputación se gestiona, sobretodo en los países en que la actuación de la empresa puede afectar seriamente a los ciudadanos.

Cuando sucedió Chernóbil en 1986 o Exxon-Valdez en 1989, se hablaba de la fatalidad o el imprevisto. En nuestra época, el conflicto socioambiental es un riesgo permanente e inevitable. En los casos más recientes se observa esta nueva característica, tal como ha ocurrido con el derrame de la British Petroleum en el Golfo de México en 2010, la liberación de material radiactivo en Fukushima, Japón en el 2011, o la ruptura de la presa de Fundão, de Samarco en Mina Gerais en Brasil causada por una fuga de residuos minerales en el 2015. Ahora, el derrame de petróleo en la Refinería La Pampilla de Ventanilla es un tragedia ambiental que debe ser investigada cuanto antes por los especialistas para determinar responsabilidades.

Los comunicados de prensa son contraproducentes cuando no dan confianza. Para la empresa, la urgencia debe estar en disponer de todos los elementos posibles para resolver el problema y remediar de inmediato el daño ecológico. Esto debe ejecutarse con mucha articulación con todas las partes interesadas. Le guste o no, Repsol tiene trabajar hombro a hombro con la Marina de Guerra, cumpliendo con su propio Informe de Sostenibilidad – Climate Change 2021, que dice: “…La empresa lleva a cabo la gestión de estos riesgos aumentando la transparencia y el compromiso con sus stakeholders. El diálogo permanente con los stakeholders es clave…” (traducción propia del documento en inglés).

Haciendo una rápida revisión del último Informe de Gestión Integrado de Repsol 2020 se encuentra que la palabra “riesgo” está escrita 71 veces, “gestión de incidentes” 19 y “emergencias” 3. El área de comunicaciones de la empresa en Perú ha mostrado que estos informes son puramente declarativos y que no se aplican los principios de actuación para la gestión de emergencias, lo cual ha afectado seriamente su reputación y sostenibilidad.

El gran desafío de Repsol será recuperar los niveles de confianza aceptables y limitar sus riesgos reputacionales, más allá del tiempo que implica una remediación completa y la evaluación ambiental por parte de agencias encargadas como la OEFA, el Gobierno y la propia empresa. Asimismo, debe afrontar el riesgo político creciente que proviene de autoridades y ONG oportunistas que se declaran defensores del medio ambiente. Corresponderá a la sociedad peruana aprobar la actuación de la empresa, lo que sólo se producirá si realiza una eficiente remediación ambiental y la comunica adecuadamente con transparencia.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS