Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Proverbios y limeñismos

Roxanne Chessman Por Roxanne Chessman
15 de diciembre de 2014
en Opiniones

El vínculo del Sancho con el Quijote es de subordinación pero con capacidad crítica. Sancho masculla, reflexiona y plantea alternativas. Y así enfrenta a su amo en el episodio de los consejos para el buen gobierno de la ínsula, cuando hilvanando proverbios, opone a las fantasías y principios generales del Hidalgo, su pensamiento práctico, hecho de  sentencias. El Quijote, fastidiado, le ordena dejar de hablar en refranes pues éstos “son sentencias breves”, traídas por los cabellos “que más parecen disparates que sentencias”, pero el caballero usa, distraído, un proverbio.  A lo cual Sancho anota triunfalmente: “Espantóse la muerta de la degollada”.

Los refranes son instrumentos populares, pero son también expresión de la idiosincrasia de cada pueblo. Los limeños creamos algunos proverbios como analogías para comparar las circunstancias a una referencia material. Por ejemplo, la antigua expresión “candelita de muladar” describe cómo, bajo la aparente calma de una acumulación de basura, frecuente en la Lima colonial y republicana, brilla largo tiempo una llamita que de súbito origina un incendio.

De modo que, ante un basurero, tenemos que esperar la resurgencia del fuego que se creyó apagado. Por analogía, en cada momento de calma social, un viejo conflicto, personaje o fantasma que se creyó superado puede resurgir. De igual manera, los viejos rencores, desde el callejón popular al Club Nacional, surgen de pronto en cualquier discusión como la candelita escondida.

Y aquella persona o entidad que atraviesa una circunstancia de pobreza quedará “como limón de emolientero”.  Así, la bebida limeña de boldo, cebada o anís que se ofrecía en la colonia a los limeños de toda condición y que fue reduciendo su clientela a los sectores más humildes, proporciona un ejemplo en la vigorosa acción del carretillero que debe exprimir el limón hasta que los últimos emolientes tomen el sabor amargo de su cáscara.

“Fuma como chino en quiebra”, evadiendo su ansiedad en las volutas del cigarrillo, quien está a la espera de una noticia: tal vez el candidato que aguarda los resultados, el gobernante que ve naufragar su régimen, o el aspirante a las páginas sociales que “Come gallinazo y eructa pavo”. La frase viene desde comienzos del siglo XX, cuando la inmigración china antes empleada en el guano y las haciendas costeras se especializó en el comercio y, con esos recursos pudo iniciar aventuras financieras o también perderlos en el juego.

Más gráfico es el dicho para el que, tras perder crédito, prestigio o riqueza, se ve sometido a la condena pública. Se le denosta, los amigos se alejan y el personaje queda como un “Palo de gallinero”,  sepultado bajo los excrementos de la  opinión pública.  Entonces, cae en la depresión o  “va camino al pepinal de Ansieta” nombre del viejo granjero en cuyas tierras se sitúa el cementerio Presbítero Maestro. Pero también puede evadirse en sus “sueños de opio” o, con más astucia, adoptar un low profile, nuevo y anglicista nombre que la modernidad ha puesto a la “candelita del muladar”.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS