Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Urge una nueva Carretera Central, pero con rigurosidad técnica

Roque Benavides Por Roque Benavides
16 de enero de 2024
en Opiniones

Por: Roque Benavides
El Comercio, 14 de enero del 2024

“El Corredor Verde incumple algunos requerimientos para ser catalogado como carretera de primer orden”, escribe el decano del Colegio de Ingenieros del Perú-Consejo Departamental de Lima

De las muchas brechas que afectan al Perú, no tenemos duda en afirmar que la de infraestructura es la más grave, ya que de esta se derivan la económica, la educativa o la de salud.

La infraestructura genera oportunidades de desarrollo; sin embargo, estas obras implican una considerable inversión pública y privada, por lo cual deben ser priorizadas de acuerdo a las necesidades del Perú.

La nueva Carretera Central Daniel Alcides Carrión es uno de estos proyectos. Su urgencia radica en la saturación de la actual carretera, que une las ciudades de Lima y La Oroya. Tras confirmar su prioridad, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha firmado un contrato Gobierno a Gobierno (G2G) con PMO, de Francia, que ejecutará el llamado Corredor Verde, propuesta que presenta una serie de cuestionamientos.

Antes de profundizar en este tema, es importante señalar que desde el Colegio de Ingenieros del Perú-Consejo Departamental de Lima (CIP-CDLima) nos hemos manifestado en contra de los contratos G2G, a los que el Estado viene recurriendo con mayor frecuencia, en perjuicio de los talentosos profesionales peruanos de diferentes especialidades, que están capacitados para asumir los grandes proyectos de desarrollo.

Repetimos, urge una nueva Carretera Central, pero el Corredor Verde es una variante, ya que sus puntos terminales, en el distrito de Ate y cerca de La Oroya, convergen en la actual. Y mientras que la zona circundante a Ate está colapsada y hacinada, La Oroya ya no tiene la relevancia de antes, a pesar de su reactivación.

En tanto, la propuesta que apoya el CIP-CDLima, elaborada por el Gobierno Regional de Lima, sí es una nueva carretera, que tiene como extremos La Chutana, al sur de Lima, y el poblado de Pachacayo, cerca de Jauja.

Con respecto a La Chutana, se critica que la Panamericana Sur también puede saturarse, lo que se soluciona habilitando la antigua Panamericana y construyendo la ansiada vía Periurbana Sur. En tanto, la conexión con Pachacayo nos acerca a Jauja y Huancayo, las ciudades más importantes de la sierra central.

A esto, debemos añadir que el Corredor Verde incumple algunos requerimientos para ser catalogado como carretera de primer orden: 60 km/h de velocidad de diseño en ciertos tramos; curvas consecutivas con radios mínimos a los 90 metros, que contravienen la norma geométrica; así como separadores centrales y bermas laterales menores de lo reglamentado. Además, cruza la quebrada de Tinajas, donde hay altos riesgos de huaicos, y contempla afectaciones prediales en el valle de Lurín.

Lamentablemente, el MTC ya tomó una decisión y la respetamos. Aun así, nuestro consejo departamental va a presentar la propuesta técnica del trazado La Chutana-Santo Domingo de Olleros-Huarochirí-Tanta-Cochas-Pachacayo, para que sea considerada a futuro, y un plan de modelación del transporte que garantice la mejora de las rutas alternas al norte de la actual Carretera Central, el cual contribuirá a descongestionarla y brindará soporte al megapuerto de Chancay.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Poner fin al ciclo anárquico

Por Jaime de Althaus
13 de octubre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

¡Abróchense los cinturones!

Por Luis Carranza
13 de octubre de 2025
Xi Jinping le dice a Joe Biden que trabajará con Donald Trump para gestionar las relaciones entre Estados Unidos y China

Por explicar el crecimiento «impulsado por la innovación»

Por Financial Times
13 de octubre de 2025

Tarifas máximas para chancay, ¿qué propone APN?

Por Alberto Pascó Font
13 de octubre de 2025
El shot de tequila mental

‘It takes two to tango’

Por Alberto Goachet
13 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La justicia en el Perú

Por Natale Amprimo
13 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS