Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

«La verdad es que ninguno de estos dos últimos Congresos es bueno»

Roque Benavides Por Roque Benavides
14 de julio de 2020
en Opiniones

Para Benavides, el nivel educativo del actual Parlamento es inferior al del Congreso disuelto. Sostiene que Vizcarra “pecha” al Congreso para subir su popularidad.

Entrevista a Roque Benavides Ganoza, expresidente de Confiep
Por: Gonzalo Arcasi Mariño
Gestión, 14 de julio de 2020

El ingeniero y empresario Roque Benavides dice no ser un analista político, pero califica como “horror” los nuevos enfrentamientos del Ejecutivo contra el Congreso, por la aprobación en primera votación de la reforma constitucional que elimina la inmunidad de congresistas, jefe de Estado, ministros y otros altos funcionarios.

Continúan las disputas entre el presidente Martín Vizcarra y el nuevo Parlamento…

La verdad es que cuando el señor (Salvador) Del Solar fue al Congreso anterior, eso fue lo que hizo. Acá le están pagando con la misma moneda. No estoy de acuerdo con el uno ni con el otro. El presidente tiene que respetar la autonomía de poderes y, por supuesto, el Congreso no puede caer en el revanchismo.

Todo empezó porque el Congreso no puso a debate el dictamen para que sentenciados en primera instancia no puedan postular a cargos públicos…

Uno no necesita ser un analista para darse cuenta de que la gente sentenciada no debe postular. El problema en el Perú es que se ha complicado tanto el sistema que a uno le pueden meter una demanda y sentenciarlo en primera instancia de manera exprés. Me pongo en el caso del abogado del diablo y eso seguramente lo están analizando los congresistas. No creamos que porque hay una sentencia en primera instancia, entonces ya son delincuentes. Conocemos las injusticias que se dan en nuestro país. La verdad es que las cosas deben analizarse adecuadamente. Las modificaciones constitucionales, entre gallos y medianoche, son impensables.

Otro factor para el aumento de tensión fue que el Congreso dio el primer paso para eliminar la inmunidad a legisladores, presidente, ministros y otros…

No estoy de acuerdo con quitarle la inmunidad a los congresistas, ni al presidente ni a los ministros. Si están en funciones y los quieren acusar de algo, pues interfiere en su trabajo. Si es que tienen denuncias o procesos antes de ser elegidos, creo que no hay inmunidad que valga.

¿Vizcarra dejó de hacer sus conferencias diarias sobre la situación del covid-19 para ahora “pechar” al Congreso?

Uno ya sospecha que cuando la popularidad baja, vienen los enfrentamientos. Esa es ya es una crítica al Ejecutivo.

¿Este Parlamento es mejor o peor que el anterior?

La verdad es que ninguno de estos dos últimos Congresos es bueno. Creo que el nivel de las personas que tenemos en este Parlamento es inferior que el nivel educativo del Congreso disuelto.

¿Por qué lo dice?

Es la impresión que me da. Por supuesto, cuando uno analiza los currículos de la gente, es evidente que ha habido un deterioro del Poder Legislativo.

Usted señaló que los congresistas estaban renunciando a su facultad de fiscalizar y deberían interpelar a los ministros por sus malas decisiones durante la cuarentena. Hoy hay seis pedidos de interpelación que podrían terminar en censuras…

Bueno, lamento si es que llegan a ese extremo y, por supuesto, lo aplaudiría si es que tiene razón de ser, pero la cantidad de peruanos muertos por este covid, la falta de previsión del sistema de salud y la pretensión de tomar las clínicas privadas. Eso justifica que el ministro de Salud y sus asesores expliquen qué cosa está pasando.

¿Teme que Vizcarra intente tomar otras empresas?

Es un atropello haber siquiera insinuado eso. Eso es una cortina de humo, eso es más ideológico que real. Las expropiaciones, expoliaciones o echarle la culpa a las clínicas privadas, creo que fueron un error del presidente. El ministro de Salud tiene que aclarar esto. Todos sabemos que es un hombre de ultraizquierda y viene del Frente Amplio.

OXIGENACIÓN EN EL EJECUTIVO
“Creo que es hora de cambiar al jefe del Gabinete”

El expresidente de la Confiep Roque Benavides consideró que el presidente Martín Vizcarra debería cambiar al jefe del Gabinete, Vicente Zeballos. En su opinión, el Ejecutivo fracasó en su estrategia de contención del covid-19, así como su intento de reactivación de la economía durante la pandemia. Para el empresario, hoy el Perú vive una depresión económica. “Es hora de cambiar al presidente del Consejo de Ministros. Hay que evaluar a los distintos ministros”, comentó. En ese sentido, Benavides recomendó al mandatario a convocar “a técnicos que estén dispuestos a enfrentar la vorágine política que vivimos”.

Agregó que actualmente en el Gabinete hay tendencias políticas de izquierda, por lo que se debería gobernar de manera técnica y no ideológica.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

“Esperemos que salga elegido un candidato más o menos sensato”

Por Julio Velarde
12 de septiembre de 2025

Minería e Industria: socios estratégicos del desarrollo peruano

Por Felipe James
12 de septiembre de 2025
El modelo económico no es el problema

El Estado soy yo

Por Jorge Zapata
12 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Para ser rojo hay que ser idiota y/o caradura

Por Aldo Mariátegui
12 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

La ley que impulsará el agro es promulgada

Por EJECUTIVO
12 de septiembre de 2025

Detectan altos niveles de mercurio en el Bajo Putumayo

Por CONTAMINACION DE MINERIA ILEGAL
12 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS