Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Radicales libres

Rolando Luque Mogrovejo Por Rolando Luque Mogrovejo
6 de marzo de 2015
en Opiniones

Los radicalismos se agazapan pero nunca desaparecen. Están en las religiones, los círculos de poder, los utopismos, las ideologías cerradas. Brotan de pronto en algunos espacios –luego de su natural incubación– sorprendiendo a tirios y troyanos. Uno de esos espacios es el de los conflictos sociales.

Si tuviera que clasificarlos, diría que hay por lo menos tres formas de radicalismo en los conflictos sociales. El radicalismo emocional, fruto de la percepción de un perjuicio real o inminente para un colectivo de personas que produce en ellos una mezcla comprensible de temor y enojo muy fuertes y los lleva a plantear demandas airadas, plazos inmediatos de cumplimiento y, posiblemente, a implementar medidas de fuerza para alcanzar sus objetivos. Este radicalismo es, además, frecuente en las comunidades que experimentan problemas de contaminación que afectan el agua o la tierra. Sus dirigencias cumplen un rol de defensa de sus intereses y cuando lo logran, voltean la página y retornan a sus rutinas intracomunales. No es su intención estirar el conflicto con otros fines.

El segundo radicalismo es el del poder establecido. También pueden ser radicales –cómo no– las empresas y los gobiernos. Este es un radicalismo basado en los recursos de poder que en el caso de algunas empresas se despliega a través de circuitos privilegiados de acceso a las salas de decisión. Suelen exhibir un aire de ganadores aunque también experimentan grandes derrotas. Su radicalismo tiene dos objetivos: cautelar férreamente sus negocios y evitar que se alteren las normas legales, los usos y las costumbres dentro de los cuales las cosas “han venido funcionando bien”.

En cuanto al Estado, hay que distinguir entre la posición firme de defensa de los principios constitucionales y del Estado de derecho, de la negativa a revisar normas discutibles, a abrirse a hablar con fundamento y escuchar con atención. Su radicalismo proviene del supuesto costo político que le acarrearía negociar con grupos que protestan. Caen entonces en lo que podría llamarse “la trampa del prestigio”, prefiriendo la prolongación del conflicto a un arreglo inteligente. En los casos más críticos suelen encerrarse en una concepción del principio de autoridad basada solo en el uso de la fuerza; los resultados de esta decisión no son difíciles de imaginar.

Sin embargo, el radicalismo más difícil de enfrentar es el ideológico. En el origen de una protesta puede haber una emocionalidad extrema fruto de un perjuicio cierto, falta de una atención oportuna y comprometida de parte del Estado o de las empresas; tampoco se descartan los malentendidos o las percepciones distorsionadas de los hechos. Pero la situación se agrava cuando todo esto se convierte en material aprovechable por actores cuya comprensión del conflicto está enmarcada en un conjunto de ideas inamovibles, consideradas verdades intocables y que rivalizan fuertemente con el modelo político y económico en marcha.

Todo radicalismo se ubica en la voluntad del actor, pero en el radicalismo ideológico la voluntad no busca hacerse cargo del problema únicamente, sino que se avoca a competir con el poder establecido instrumentalizando a su favor demandas que pueden ser justas, y usando medios violentos que exceden las reglas de la protesta y del juego político en una democracia.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS