Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Una sociedad Mad Max?

Rolando Arellano Por Rolando Arellano
15 de junio de 2015
en Opiniones

(El Comercio, 15 de junio de 2015)

Las inmensas oportunidades que tiene nuestro país hacen prever a la mayoría de analistas que tendremos un crecimiento económico sostenido por muchos años. De lo que no estamos seguros es si ese crecimiento nos llevará a un desarrollo social armónico o, más bien, tendremos una situación más parecida a las de las películas de Mad Max, cuya cuarta entrega se estrenó hace poco en el país y cuyas pandillas del futuro viven enfrentándose permanentemente. Algo muy parecido a lo que ya vemos hoy en nuestras pistas, en las combis y en muchas de nuestras relaciones sociales. Por ello, es importante remarcar algunas campañas empresariales que tratan de ir contra esta corriente.

Un estudio nuestro reciente muestra que los peruanos somos conscientes de que estamos perdiendo la amabilidad que aparentemente nos caracterizaba. Que hoy no saludamos, ni damos las gracias, ni cedemos el paso y ni siquiera sonreímos. Más aún, somos conscientes de que cada vez nos volvemos más irrespetuosos y no dudamos en “colarnos” en la filas (en las tiendas o en las bodas, sin distinción de ingresos o edades), ni damos el asiento a los mayores y muchos etcéteras que todos reconocemos.

Por ello, resulta útil y muy pertinente que empresas como las tiendas Wong generen campañas para invitarnos a sonreír, a respetar las colas y a ser más amables con los otros. Y así como Wong nos dice “somos amables, seámoslo siempre”, el BBVA Continental, con su campaña “Pensemos bien para tener una convivencia sana y tolerante”, nos invita a respetar las reglas de tránsito, a rechazar las coimas y a pensar mejor antes de actuar. Y de la misma manera parece funcionar la campaña de los productos Don Vittorio que nos incita a dar más a los otros, porque “Dar nos hace mejores”. Todos nos invitan a hacer un gesto simple adicional a lo que hacemos hoy, hacer algo que nos cuesta poco pero que aporta mucho.

Quizá algunos podrán pensar que hay cierta ingenuidad en proponer esos cambios sociales, pues parecen imposibles de realizar. Creemos más bien que justamente por eso merecen ser evidenciados, pues tal vez se considere ingenuo querer cambiarlos porque nos hemos alejado tanto de esos comportamientos que hoy nos parecen poco probables.

Y quizá otros harán la crítica de que esas campañas publicitarias no son válidas, porque son generadas por interés empresarial. Nadie discute que detrás de ellas existe un interés por generar una mejor relación con sus clientes actuales y potenciales. Pero lo que las hace remarcables es justamente que no se quedan en simplemente señalar las ventajas de sus productos para alentar su venta, pague dos y lleve tres, sino que dan un poquito más que eso alentándonos a hacer algo bueno para los otros. Y si es bueno para la sociedad, ¿por qué no debe ser también bueno para las empresas?

Con frecuencia se dice que el secreto del éxito, en los negocios y en la vida, es dar un poquito más de lo que los otros esperan. Con estas campañas, que esperamos sean imitadas por muchos, las empresas dan un poquito más, estimulando a que los ciudadanos hagamos igual con nuestros pares. Ojalá eso sirva para que lleguemos a ser una sociedad próspera, en que el respeto y la colaboración sean la base del desarrollo permanente, y no una del tipo Mad Max.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS