Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

‘Software’ para la ciudad

Rolando Arellano Por Rolando Arellano
20 de agosto de 2015
en Opiniones

Por Rolando Arellano

(El Comercio, 17 de agosto de 2015)

 

¿Es posible usar la manera de pensar del informático en el manejo edil? Sí, con resultados

En la jerga del mundo de las computadoras se llama ‘hardware’ (de ‘hard’ duro y ‘ware’ equipamiento) a las máquinas y aparatos que sostienen las operaciones, y ‘software’ (equipo ‘blando’) a los programas o instrucciones que los hacen funcionar. En el manejo de las ciudades, parece que las autoridades le ponen mucho énfasis al ‘hardware’ y se esfuerzan menos en mejorar el ‘software’ para hacerlas funcionar. Veamos

Cuando un experto en cómputo tiene un problema de congestionamiento de datos, antes de cambiar a una computadora más grande busca programas más eficientes, que le permiten multiplicar la potencia del mismo “fierro”. Privilegia trabajar con el ‘software’, que es más barato y mucho más rápido de implementar. Cuando un alcalde encuentra un problema de tráfico como el que hay en Lima, Arequipa o Huancayo, inmediatamente piensa en solucionarlo ampliando calles, construyendo ‘by-pases’ o poniendo trenes. Enfatiza en el ‘hardware’, que siendo bueno, demora en instalarse y requiere grandes inversiones.

¿Es posible usar la manera de pensar del informático en el manejo edil? Sí, con resultados muy rápidos y eficientes, como se practica en distintos lugares del mundo. Veamos ejemplos.

¿Cómo disminuir los embotellamientos que ocurren todas las mañanas y tardes en muchos puntos de la ciudad? Pensamiento ‘hardware’: ampliar las pistas o hacer dos pisos de calles, como se ve en la congestionada Ciudad de México. Pensamiento ‘software’: estableciendo horarios diferenciados de inicio y salida de labores para colegios, empresas y servicios públicos como en muchas ciudades del mundo. Unos empiezan a las siete, otros a las ocho y los terceros a las nueve de la mañana.

¿Cómo estimular el uso de bicicletas y vehículos ligeros? Pensamiento ‘hardware’: construir muchos kilómetros de ciclovías y motovías. Pensamiento ‘software’: reservar líneas para esos vehículos a determinadas horas (¿de 8 a 9.30 a.m. en un sentido y de 5.30 a 7.00 p.m. en el otro?), como se ve en algunos ciudades de China. ¿Que eso molesta a los automovilistas? Quizá, pero nada impide que paralelamente se construya el ‘hardware’ siempre necesario de rutas especiales.

¿Cómo conservar más limpia la ciudad? Pensamiento ‘hardware’: poner muchos camiones y personal para recoger la basura de las calles. Pensamiento ‘software’: hacer campañas de educación, sobre todo a los niños, para que no boten basura a la calle y estimulen a sus padres a no hacerlo. Como las antiguas y casi olvidadas campañas de “es bueno limpiar, pero mejor es no ensuciar”.

¿Qué hacer para disminuir la inseguridad de los ciudadanos? Pensamiento ‘hardware’: poner muchos más policías en las calles patrullando día y noche. Pensamiento ‘software’, organizar, educar y estimular a los vecinos para registrar e informar de actos sospechosos o delictivos. Con premios, reconocimientos o recompensas, la policía tiene millones de ojos vigilantes. Como sucede en cualquier país europeo respetable.

Sin duda, el lector tiene muchas más ideas ‘soft’ para el mejor funcionamiento de su ciudad; hágalas llegar a sus autoridades. Estamos seguros de que la mayoría de ellas solo espera su estímulo para aplicar soluciones más ingeniosas a los grandes problemas que enfrenta. La mayoría, salvo quizá aquellas que tienen una cabeza demasiado ‘hard’.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS