Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Por cuerdas separadas

Rolando Arellano Por Rolando Arellano
6 de abril de 2015
en Opiniones

Mientras en la década de 1970 y adelante, el país sufría por dictaduras, gobiernos deficientes y ataques terroristas, millones de pequeños y medianos empresarios ignoraban a los políticos y trabajaban para convertirse en la gran fuerza económica que son hoy. Una investigación reciente de Arellano Marketing muestra que la misma actitud de separar política y economía prevalece en la mayoría de la población y todos deberíamos seguir su ejemplo.

Cuando en este estudio preguntamos a los peruanos de a pie cómo sienten que están hoy, siete de cada diez dicen que se encuentran igual o mejor que el año pasado. Afirman que gastan más, que sus ingresos no han variado y que tienen más opciones para escoger. Y la gran mayoría piensa que no hay crisis y que estará aún mejor el próximo año.

¿Cómo explicar ese optimismo cuando los medios, los grandes analistas y las conversaciones de empresarios medianos y grandes repiten con insistencia las palabras ‘crisis económica’?

La primera es que la mayoría de la población sabe que sus ingresos no han disminuido, aunque una parte siente que crece más lento que antes. Esta entiende entonces el verdadero concepto de desaceleración, que es seguir creciendo pero más despacio. No lo siente como detenerse o retroceder, que es como lo perciben muchos empresarios y analistas.

La segunda es que interpretan las variaciones de la economía en un contexto económico mucho más largo, tal como los economistas serios recomiendan. ¿Estoy vendiendo hoy un poco menos en mi negocio? Quizá sí, responde una parte en el estudio, pero lo ve como un accidente dentro del crecimiento que ha vivido durante tanto tiempo. ¿Por qué unos meses cambiarían una tendencia de 30 años?, señala.

La tercera es que mayoritariamente creen que la principal causa de la turbulencia económica actual es la mala actuación de los políticos. Solo en segundo lugar, bastante detrás, hablan del ambiente internacional o del precio de los metales. Y por ello es que en vez de esperar a que el gobierno elimine trabas, invierta en infraestructura y neutralice las protestas sociales, ellos simplemente lo ignoran y continúan trabajando. ¿No hemos crecido pese a que los gobiernos no nos ayudaron, y hasta intentaron desaparecernos?, dicen. ¿Por qué entonces esperar hoy a que actúen para nosotros hacerlo?

Evidentemente no son necios para ignorar que una buena actuación del gobierno sería muy positiva. Pero tampoco son ingenuos para esperar cambios milagrosos en aquellos congresistas, ministros o alcaldes cuyos intereses no están alineados con los de la población. Y por ello, mientras muchos grandes se paralizan, ellos son suficientemente prácticos para dedicarse a actuar sobre lo que sí está a su alcance, como conocer y enfrentar la competencia creciente, cuidar a un cliente optimista y más informado, y convencer al ciudadano de las ventajas de sus propuestas.

Sitúan así a la política solo como un dato más en el ambiente donde deben seguir haciendo crecer sus familias y sus empresas. No es lo ideal, pero mientras no cambien los partidos, el Ejecutivo y el Congreso, hoy enfrascados en una inútil, nociva y creciente confrontación, sin duda el poner economía y política en cuerdas separadas es una actitud bastante sana. Deberíamos todos imitarlos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS