Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Placas más grandes

Rolando Arellano Por Rolando Arellano
29 de septiembre de 2014
en Opiniones

¿Por qué Lima no tiene ese gran centro de convenciones que hace tanta falta? ¿Y por qué demora tanto el tren costeño del que tanto se habla? Quizá por las mismas razones que llevan a las autoridades a hacer solo obras menores, como la remodelación de la Plaza de Armas o del Palacio Municipal, que pueden ser iniciadas y terminadas en el plazo de su mandato. ¿Iniciar la construcción de la carretera para unirse con la capital de la provincia? ¡Ni hablar!, dice la autoridad. ¿Para que en la placa de inauguración, la que queda para la posteridad, grabe su nombre quien me quite el puesto en la siguiente elección?

Creemos, sin querer queriendo diría el Chavo del 8, que eso se puede solucionar poniendo en cada obra placas conmemorativas más grandes. Placas donde se coloque el nombre de la autoridad que inició los estudios para el proyecto, de la que consiguió el financiamiento, de quien puso la primera piedra, de la que impulsó su construcción, además de la que inauguró la obra. Todas consignadas con la misma claridad y detalle de lo que aportó.

¿Y cómo hacer para que las obras no solo sean bien construidas, sino que además duren mucho tiempo en buen estado? Hablamos, por ejemplo, de esas carreteras que, pudiendo ser hechas con cemento, material muy resistente y duradero, se construyen en asfalto, que tiene menos bondades pero que es más rápido y barato de ejecutar. ¡Total, cuando se malogre esa carretera le echaré la culpa del mal mantenimiento a mi sucesor!, dirá la autoridad, sabiendo que su nombre quedó ya, imperecedero, en la placa correspondiente.

Para esos casos, proponemos hacer las placas con el mismo material que se hizo la construcción. Pondríamos placas de ladrillo simple y mezcla ligera, para los colegios hechos en ese material, que se resquebrajarán con la obra, si no estuvo bien hecha. También placas de asfalto simple y delgado para las rutas que, pocos meses después de inauguradas, parecieran nunca haber existido. Y placas de cemento sólido en aquellas que fueron hechas pensando en el largo plazo. Y de la misma manera, se dejaría espacio en esas placas para que cada cierto tiempo se inscriba allí el nombre de las autoridades que realizaron el adecuado mantenimiento de la obra, y, por supuesto, también de aquellas que le hicieron mejoras.

Serán placas muy largas y tal vez hasta tediosas de leer, pero ese pequeño defecto se compensará claramente con mejores obras, que no solo se harán realidad sino que durarán mucho tiempo. Y con ello todos quedaremos felices. Los ciudadanos, porque tenemos lo que necesitamos, y todas las autoridades que contribuyeron a ello, que tendrán su huella marcada para siempre en el recuerdo ciudadano.

Por cierto, no se trataría de algo opcional, sino de una obligación reglamentada legalmente, de que quien ponga una placa reconozca allí a todos los que permitieron que esa obra exista. Y, como el huevo frito encima del tacu tacu, con obligación de que en la ceremonia de inauguración se mencione claramente el nombre y el aporte de cada antecesor que colaboró.

Y si hacen una placa para conmemorar a quien dio la idea de hacer placas más grandes, no se olviden de este columnista.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS