Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Perú: 19 de nota

Rolando Arellano Por Rolando Arellano
6 de octubre de 2015
en Opiniones

Por Rolando Arellano

(El Comercio, 05 de octubre de 2015)

 

Si pidiéramos hoy a políticos y analistas económicos nacionales, o solicitáramos a un extranjero que a partir de las noticias internas le pongan una nota a la situación económica del Perú, el promedio sería quizá cercano a 13. Ante esta misma pregunta de un periodista, Alejandro Santos, el representante del FMI en el país, respondió el último sábado: “Le pondría 19 sobre 20”. ¿A qué se debe esa inmensa diferencia?

Podría ser que ese 19 sea solo una respuesta amable para el país anfitrión de la reunión anual del Banco Mundial y del FMI que comienza ahora en Lima, pero esas declaraciones diplomáticas no son usuales en funcionarios de estas antes temidas instituciones. Por el contrario, parafraseando al profesor Gustavo Yamada del BCR, no tendrían por qué hacer en el Perú el equivalente al mundial de fútbol de las finanzas, por primera vez en América Latina tras medio siglo, si creyeran que aquí no estaban bien las cosas.

Creemos más bien que la diferencia de notas se deba a que muchos peruanos no vemos las cosas con la perspectiva que da la distancia y la comparación con otras realidades. Así, nos quejamos de que solo crecemos 3%, cuando eso es mucho más que la mayoría de países del mundo, y no vemos que en promedio crecimos en los últimos años seis veces más que América Latina. Y tampoco entendemos lo bueno de crecer 3% en PBI cuando la población aumenta solo 1%, haciendo que la riqueza crezca más que la gente para distribuirla.

No tomamos tampoco en cuenta lo que los visitantes al foro mundial miran con más cuidado que nosotros, como que tenemos un porcentaje de reservas superior a la de la mayoría de países del mundo, incluidos los desarrollados. Y que pese a las alzas de precios, tenemos una inflación controlada (comparémonos con Argentina), al tiempo que nuestra divisa resiste mucho más los cambios de la política estadounidense que otros países (como Colombia, que devaluó en 40% el peso en los últimos meses). Y por cierto tampoco vemos que los minerales que exportamos se han depreciado tanto como el petróleo, recurso fundamental para muchos países vecinos.

Más aun, como nos recuerdan los visitantes, olvidamos que hemos crecido disminuyendo la pobreza de manera tremenda, haciendo aparecer una nueva clase media con mayores recursos, generadora de una demanda interna más estable y que amortigua los problemas internacionales. Ello sin darnos cuenta de que ese crecimiento con disminución de la desigualdad es un logro que no se puede señalar en el caso de muchas de las economías asiáticas de gran desarrollo.

En fin, ciertamente tenemos problemas, como la ineficiencia del Estado, la corrupción, la inseguridad y la inestabilidad política, contra los que hay que seguir luchando. Pero es gratificante que alguien venga de fuera a decirnos que no somos tan feos ni tan frágiles ni tan complicados como algunos paisanos nos repiten día a día.

Entendamos entonces que por primera vez en su historia moderna la economía en el Perú tiene una posición privilegiada, que merece una nota mucho más alta que la que nosotros nos damos. Y que, pudiendo parecer exagerada, es una calificación que podemos ponernos como meta a alcanzar, si dejando de lado el pesimismo planificamos adecuadamente y en lugar de retraernos nos ponemos a avanzar con las herramientas adecuadas.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Confiep y gremios alertan incertidumbre en sector empresarial por salida de José Salardi del MEF

Por Jorge Zapata
14 de mayo de 2025
“Históricamente, Keiko Fujimori, Hernando de Soto y Renovación han respaldado la minería ilegal”

“Históricamente, Keiko Fujimori, Hernando de Soto y Renovación han respaldado la minería ilegal”

Por Manuel Pulgar-Vidal
14 de mayo de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

Desvergüenza congresal

Por Natale Amprimo
14 de mayo de 2025

Los elefantes rosados

Por Manuel Mesones Castelo
14 de mayo de 2025
Paradoja laboral: más derechos, menos empleo formal

Inspección laboral: ¿formalizar o multar?

Por Eduardo Mercado
14 de mayo de 2025

Elton John, Paul McCartney y Dua Lipa piden protección ante la IA

Por INTELIGENCIA ARTIFICIAL
14 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS