Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Las naranjas más bajitas

Rolando Arellano Por Rolando Arellano
23 de agosto de 2013
en Opiniones

Paradójicamente, uno de los mejores resultados de la declaración del presidente Ollanta Humala de que la crisis económica mundial llegó al Perú es que la mayoría de críticos –que antes se empeñaban en mostrar los males que venían– hoy presentan argumentos para decir que el país está en buen pie para afrontar los. Bien para todos.

Pero siendo claro que está pasando la época de las naranjas bajitas, esas que eran fáciles de cosechar, se necesitan algunos ajustes en las estrategias empresariales que permitan seguir creciendo de manera sana y sostenida. Lo primero es dirigirnos a aquellos árboles donde las naranjas estén menos altas.

Para empezar por lo menos evidente, creemos que en el mediano y muy cercano plazo es importante volver a mirar al mercado estadounidense, cuya recuperación, con el alza del dólar, ya comienza.

No olvidemos que los Estados Unidos fueron nuestros principales compradores y que gran parte de nuestros problemas de hoy se deben a la mala situación que ellos pasaron últimamente.

Los textiles y la agroindustria serán probablemente los primeros en bene?ciarse de esas naranjas no tan altas, junto con sus proveedores nacionales.

Desempolve sus contactos y vuelva a mirar al norte. Y prepárese para recibir más inversionistas y más turistas estadounidenses. Do you speak English?

También encontramos naranjas no tan altas en los sectores internos menos expuestos a las crisis internacionales, sobre todo el de los millones de peruanos de las nuevas clases medias que viven en el mercado de oferta y demanda que ellos mismos crearon.

Se trata de un grupo menos dolarizado –y por tanto menos dependiente del tipo de cambio– que ha crecido consistentemente durante 30 años, con o sin crisis externa.

Es cierto que algunas ciudades del interior tendrán menos canon por el menor precio de los minerales, pero sabemos que la mayoría de las regiones ni siquiera lo ha usado completamente, y que lo que generó movimiento económico fueron los empleos en diversos sectores, incluido el minero, que no han disminuido, aún. Mírelo bien y verá las grandes oportunidades que presentan.

El tercer lugar de naranjas alcanzables es el de los consumidores actuales. Esos consumidores que antes llegaban a nuestros negocios con gran desprendimiento y que hoy no dejarán de comprar, ni comprarán más barato, sino que serán más exigentes en su elección.

¿Por ejemplo, seguirán yendo a restaurantes? Con mucha probabilidad sí, pero buscarán el mejor rendimiento por el dinero que van a invertir.

Dada la cada vez mayor oferta en todos los sectores, serán más selectivos. La calidad básica, por ejemplo el sabor de la comida, será un atributo indispensable, pero no su?ciente. Pedirán rapidez y buena atención general.

Y eso pasará con todos los servicios, bancos, clínicas o abogados, y también con los productos, ya sean galletas, pañales o casas. Mejorar para retener es la consigna.

En el período actual, las empresas más rentables serán entonces las que lleguen primero y mejor a las naranjas más cercanas y jugosas.

Pero evitemos el nerviosismo exagerado, porque a diferencia de los países ricos, el árbol de los mercados peruanos tiene muchísimas frutas que nunca han sido aprovechadas. Solo hay que saber encontrarlas y conseguir las escaleras adecuadas para llegar a ellas.

Publicado por El Comercio, 23 de agosto de 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aerolíneas Rojas

Pónganse los pantalones

Por Uri Landman
15 de julio de 2025
La gran falacia

Dereliction of Duty

Por Fernando Malaga Checa
15 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

“Se está preparando la madre de todos los salvatajes para Petro-Perú”

Por David Tuesta
15 de julio de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

Ni ilegal ni informal; la minería que no queremos

Por Patricia Teullet
15 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Productividad es bienestar

Por Miguel Palomino
15 de julio de 2025
Votar por corruptos

Descarada

Por Fernando Rospigliosi
15 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS