Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Las caras de los no pobres

Rolando Arellano Por Rolando Arellano
8 de junio de 2015
en Opiniones

Por Rolando Arellano

(El Comercio, 08 de Junio de 2015)

 

¿Quiere usted entender qué implica en la vida diaria el que hoy solo uno de cada cinco peruanos sea pobre, mientras que hace poco más de diez años lo era uno de cada dos? Salga a la calle. Recorra los restaurantes, las tiendas de ropa, los mercados y los nuevos centros comerciales de su ciudad y verá en las caras, de sus nuevos millones de clientes, el cambio inmenso que ha implicado para ellos salir de la pobreza. En este artículo, le daremos algunos tips para reconocer las caras de este cambio.

¿Qué significa ser no pobre? Las diferentes formas de medir la pobreza coinciden en que ser pobre implica no poder cubrir adecuadamente las necesidades básicas, como vestirse, comer o tener un alojamiento decente. Ser no pobre (categoría que usaremos para quienes superaron la condición de pobreza) significa entonces tener ingresos por encima de lo indispensable para vivir y, por lo tanto, comenzar a tener una vida más decorosa. Si bien el dinero no hace la felicidad, todos los estudios muestran que la pobreza genera mucha infelicidad. Los no pobres sonríen más. Mire las sonrisas.

Como resultado de lo anterior, mientras los pobres pueden decidir sobre muy poco, los que dejan de serlo tienen más opciones para usar sus ingresos. Si lo que gano solo me alcanza para comer lo básico, mi elección está limitada a las marcas baratas del mercado. Si tengo mayores ingresos, entonces puedo elegir si salgo a comer un pollo a la brasa con mi familia, si envío a mis hijos al colegio privado, si ahorro o si me compro un vestido de moda. Mi capacidad y mi libertad de decisión se amplían. Antes salían a comprar con un objetivo fijo, hoy pasean viendo opciones que pueden interesarles. Mire los ojos.

Esa capacidad de decidir les otorga poder frente a las empresas, pues si antes dependían de lo que les ofrecían, ahora tienen en sus manos el destino de estas. Así, al salir a comer adquiero fuerza frente a los Norky’s, Roky’s, Don Belisario y las pollerías Juanita, pues yo decido si serán restaurantes exitosos o no. Y eso no solo los hace importantes para las pollerías, sino también para las tiendas de ropa, cines o escuelas privadas, que deben atraerlos a su categoría antes que gasten su dinero en otros rubros. Antes tenían temor de entrar, hoy las empresas hacen de todo para invitarlos. Mire los anuncios.

Lo mejor es que su mayor capacidad de decisión y su creciente importancia para las empresas generan un círculo virtuoso, pues al verse más buscados por las empresas, los individuos reconocen que tienen poder, y lo hacen cada vez más evidente. Si antes recibían lo que les daban, hoy se quejan y hacen respetar sus nuevos derechos, esos que las empresas deben considerar para no perderlos. Antes aceptaban, hoy exigen. Escuche las preguntas y vea los gestos.

Por cierto, más allá del poder de decisión en el consumo, salir de la pobreza tiene también muy importantes repercusiones políticas y sociales, que no podemos tratar ahora. Pero no se entienda que son temas opuestos, pues en la expresión de satisfacción y seguridad de ese albañil que va al mercado con su familia para comprar las cosas extras que ella desea, se puede observar a alguien que, lejos de convertirse en un esclavo del consumo, es alguien que salió de la esclavitud de no poder decidir lo que consume. Mire bien las caras.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS