Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Informalidad y democracia

Rolando Arellano Por Rolando Arellano
21 de septiembre de 2015
en Opiniones

Por Rolando Arellano

(El Comercio, 21 de septiembre de 2015)

 

Sabemos que, al ayudar a subsistir a las millones de familias que migraron del campo a la ciudad, la informalidad permitió el desarrollo de las nuevas clases medias del país. Sabemos también que, al permitirles acceder a la propiedad de sus empresas y viviendas, ayudó a parar las ideas violentistas de la época. La paradoja es que esa misma informalidad es hoy un freno para el desarrollo económico y una traba para la consolidación de la democracia del país, lo que hace urgente generar acciones para disminuirla.

Por el lado económico, es evidente lo malo de la informalidad, pues, al no recibir los impuestos debidos, el Estado no puede construir carreteras ni escuelas o universidades, ni pagar a los policías que todos necesitamos. Es menos evidente la relación entre informalidad y menor democracia, que se da fundamentalmente porque se aprecia menos lo que no cuesta, que es lo que pasa con quien no paga por lo que recibe del Estado.

¿Por qué una mayoría de peruanos aceptan a políticos que “roban pero hacen obra”? Sin duda la explicación que dan algunos analistas que aseguran que es porque somos esencialmente deshonestos no es solo agraviante sino demasiado simplista, pues no toma en cuenta la relación que esto tiene con la gran mayoría de peruanos que vive en la informalidad.

Como ya lo hemos dicho en oportunidades anteriores, el indicio más importante es que nadie dice: “El corrupto me robó pero hizo obra”. Ello porque quien no paga Impuesto a la Renta ni tributos municipales, ni contribuye al seguro social, ni cobra el Impuesto General a las Ventas no siente que le están robando a él, sino solo a los pocos que cumplieron con esa obligación. Por eso no tiene qué reclamar, y por el contrario piensa: “Como no me roban a mí, cualquier obra que hagan y me beneficie es ganancia pura”.

Pero peor aún: a esa mayoría de peruanos que no le cuesta nada el Estado y el gobierno, es natural que tampoco le preocupe las elecciones democráticas, que son la fuente de legitimidad de estos organismos. Ello porque quien piense que la persona elegida no roba ‘su’ dinero o ‘sus’ aportes, sino que roba a terceros que no conoce, tendrá menos escrúpulos en votar por candidatos potencialmente corruptos, pero que prometan hacer obra. Cosa que desgraciadamente vemos repetirse cada día.

Por ello, la aceptación de quien “roba pero hace obra” no desaparecerá solo con leyes y sanciones a los corruptos, pues así se ataca únicamente un lado del problema. Mayor dureza ayudará, pero la situación solo cambiará cuando se genere un sentimiento de compromiso con la nación y la ciudad, que ciertamente pasa por el crecimiento de la formalidad. Solo cuando todos los peruanos, empleados, obreros, pequeños, medianos y grandes empresarios sintamos que estamos eligiendo a alguien para que cuide nuestros recursos, comenzaremos a preocuparnos por escoger a gente honorable y honesta, que no se aproveche de nuestra ciudad o de nuestro país.

Por eso es importante facilitar el acceso a la formalidad, disminuyendo sus trabas y haciéndola más interesante para todos. Porque cuando esa gran mayoría que dejó de ser informal sienta que el ladrón no está robándole a otros sino a ella misma, se cuidará de que nadie le robe, aunque haga obra. Y así tendremos una mejor economía y una mejor democracia.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Confiep y gremios alertan incertidumbre en sector empresarial por salida de José Salardi del MEF

Por Jorge Zapata
14 de mayo de 2025
“Históricamente, Keiko Fujimori, Hernando de Soto y Renovación han respaldado la minería ilegal”

“Históricamente, Keiko Fujimori, Hernando de Soto y Renovación han respaldado la minería ilegal”

Por Manuel Pulgar-Vidal
14 de mayo de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

Desvergüenza congresal

Por Natale Amprimo
14 de mayo de 2025

Los elefantes rosados

Por Manuel Mesones Castelo
14 de mayo de 2025
Paradoja laboral: más derechos, menos empleo formal

Inspección laboral: ¿formalizar o multar?

Por Eduardo Mercado
14 de mayo de 2025

Elton John, Paul McCartney y Dua Lipa piden protección ante la IA

Por INTELIGENCIA ARTIFICIAL
14 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS