Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Happy 28 de julio

Rolando Arellano Por Rolando Arellano
7 de agosto de 2014
en Opiniones

En el tan discutido discurso presidencial del 28 de julio hubo un párrafo que pasó quizá desapercibido para muchos, pero que en nuestra opinión tiene una importancia fundamental. Aquel en que señaló que se pondrá énfasis en la enseñanza del inglés en todos los niveles de la educación del país.

Esta declaración nos parece muy importante porque así el gobierno pone en relieve la orientación a una mayor apertura internacional del país. No se trata de una simple declaración, como “fomentaremos la internacionalización”, sino de una afirmación concreta de esa dirección, apoyando el desarrollo de un instrumento específico para lograrlo.

¿Es realmente necesario el inglés para desarrollarse hoy globalmente? El Antiguo Testamento cuenta que cuando los hombres quisieron, por soberbia, construir una torre que llegara al cielo, Dios los castigó dándoles lenguas diferentes. Hoy, en el mundo de la globalización, el inglés se ha convertido en esa lengua unitaria, que no permitirá llegar al Cielo, pero que sí ayudará a hacer proyectos más grandes y complejos. Los que no conozcan esa ‘lingua franca’, simplemente quedarán fuera de ellos. Hoy en Internet hay decenas de veces más entradas en inglés que en cualquier otra lengua y quien sabe inglés tiene ingresos probadamente mayores que quien no. No hay duda que es necesario.

Pero ¿es el inglés el mejor idioma para los negocios? El punto de vista de márketing, la disciplina que busca satisfacer adecuadamente las necesidades de los consumidores, diría que no, pues el mejor idioma de los negocios es el idioma de nuestro cliente. Por eso no debería interpretarse el énfasis en el inglés como una invitación a quitarle atención a las otras lenguas.

Una de ellas es por cierto el castellano, que tan maltratado está en nuestra habla corriente. Si no hablamos un buen castellano perderemos la gran ventaja que representa el mercado de los 500 millones de hispanohablantes. Y si hiciéramos solo un pequeño esfuerzo de adaptación, podremos llegar mejor a los más de 200 millones de habla portuguesa.

Por otro lado, si los que ya saben inglés se dan ya por satisfechos, olvidan que eso representa hoy solo la “línea base” de la formación en el mundo. Ya en 1990, cuando dirigía la Maestría en Negocios Internacionales de la Universidad Laval en Canadá, como requisito mínimo de ingreso los alumnos debían dominar tres idiomas, cosa que cualquier europeo ligeramente culto hace hoy. Chino para los que se interesen en la potencia asiática; francés para quienes piensen en el mercado de la cultura, Francia, Canadá y medio África; italiano, alemán y otros más, según lo que se busque, harán la gran diferencia. Sin olvidar por cierto el quechua, que sobre todo quienes trabajan con comunidades andinas deberían conocer mejor. Do you speak French?

No podemos terminar sin señalar además la importancia política de esta parte del discurso, que es todavía más sorprendente por tratarse del presidente Humala, cuyo ultranacionalismo ha sido su bandera política. Reconocer que una lengua extranjera puede servir para formar mejores peruanos es ya un gran avance. Pero que, además, se trate de la lengua que alguna vez fue el “símbolo del imperialismo” es signo de una mucho mayor apertura. Quite good.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS